Un incendio declarado a primera hora de este domingo en un edificio de Torrent ha dejado dos personas heridas. El inmueble, ubicado en la calle Maestro Fortea, ya estaba precintado y declarado en ruina debido a los graves daños estructurales sufridos durante una dana anterior, y su demolición estaba pendiente.
Los dos heridos, que ocupaban ilegalmente una de las viviendas, fueron atendidos por los servicios sanitarios y trasladados a un hospital para una revisión, aunque sus lesiones no revestían gravedad. El fuego se originó en una planta inferior a la que habitaban.
Puntos Clave
- Un incendio afectó a un edificio declarado en ruina en la calle Maestro Fortea de Torrent.
- Dos ocupantes ilegales resultaron heridos leves y fueron trasladados al hospital.
- El inmueble estaba precintado y pendiente de demolición por daños de una dana.
- La demolición se ha retrasado por la compleja situación legal de más de 40 propietarios.
Respuesta de los servicios de emergencia
El aviso del incendio se recibió a las 7:53 horas del domingo. Inmediatamente se activó un amplio dispositivo de emergencia para controlar la situación y atender a las posibles víctimas. La rápida coordinación entre los diferentes cuerpos fue fundamental para evitar una tragedia mayor.
Según fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, se movilizaron cuatro dotaciones de los parques de Torrent y Catarroja, junto con un sargento de Torrent. Su intervención se centró en controlar las llamas y asegurar el perímetro de un edificio cuya estructura ya estaba gravemente comprometida.
Junto a los bomberos, acudieron al lugar agentes de la Policía Local de Torrent y equipos sanitarios. Los servicios médicos atendieron en el lugar a los dos ocupantes del inmueble, quienes posteriormente fueron evacuados a un centro hospitalario para una evaluación más completa, confirmando que no presentaban lesiones de gravedad.
Labores de extinción y seguridad
Los bomberos trabajaron durante varias horas para sofocar completamente el fuego, que se había iniciado en una de las plantas inferiores del edificio. Las tareas de extinción se complicaron debido al riesgo de derrumbe, lo que obligó a los efectivos a actuar con extrema precaución.
Una vez controlado el incendio, los equipos continuaron en la zona para refrescar la estructura y asegurar que no quedaran focos activos. La Policía Local mantuvo acordonada la zona para garantizar la seguridad de los viandantes y facilitar el trabajo de los servicios de emergencia.
Una demolición pendiente y urgente
El edificio afectado está situado en la confluencia de los barrancos del Horteta y del Poyo, una zona especialmente vulnerable a las inundaciones. Los graves daños causados por una dana anterior llevaron a las autoridades a declararlo en ruina y a ordenar su demolición urgente para evitar riesgos.
La compleja situación del edificio
El inmueble de la calle Maestro Fortea no es un edificio cualquiera. Desde que sufrió los efectos devastadores de la dana, ha sido un foco de preocupación para el Ayuntamiento de Torrent. El consistorio lo clausuró y precintó para impedir el acceso, pero la ocupación ilegal ha sido un problema recurrente.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y la concejal de Seguridad Ciudadana, Sonia Roca, se personaron en el lugar del incendio desde primera hora. Junto a otros miembros del equipo de gobierno, siguieron de cerca las labores de extinción y se interesaron por el estado de los heridos.
El Ayuntamiento ha reiterado que existen informes técnicos de arquitectos que avalan la necesidad de derribar el inmueble de forma inminente. El objetivo es proceder de la misma manera que se ha hecho con las 45 viviendas particulares que también resultaron afectadas por las riadas en el municipio.
Obstáculos para el derribo
La principal traba para ejecutar la demolición es de carácter administrativo y legal. Resolver la situación de más de cuarenta propietarios, cada uno con sus particularidades legales y de titularidad, ha convertido el proceso en un complejo puzzle burocrático.
- Diversidad de propietarios: La fragmentación de la propiedad dificulta la obtención de un acuerdo unánime.
- Procedimientos legales: Cada caso requiere un tratamiento individualizado, lo que alarga los plazos.
- Seguridad jurídica: El consistorio debe garantizar que todo el proceso se realiza con plenas garantías legales para los afectados.
Este retraso ha generado una situación de riesgo, como demuestra el incendio de este domingo. La presencia de ocupantes ilegales en un edificio declarado en ruina y con la estructura dañada supone un peligro tanto para ellos como para la seguridad pública de la zona.
El problema de la ocupación en edificios en ruinas
El suceso de Torrent pone de manifiesto un problema social más amplio: la ocupación de inmuebles que no reúnen las condiciones mínimas de habitabilidad. Estas situaciones generan un doble riesgo: por un lado, para la integridad física de las personas que viven en ellos y, por otro, para la seguridad del entorno.
Los edificios declarados en ruina, como el de la calle Maestro Fortea, carecen de suministros básicos de forma segura y presentan graves deficiencias estructurales. Un incendio, una fuga de gas o un derrumbe parcial son amenazas constantes en este tipo de construcciones.
Las autoridades locales se enfrentan a un desafío complejo. Por un lado, deben garantizar la seguridad y hacer cumplir la ley, desalojando y precintando estos inmuebles. Por otro, existe una realidad social que lleva a personas en situación de vulnerabilidad a buscar refugio en estos lugares, lo que requiere una intervención coordinada de los servicios sociales.
El Ayuntamiento de Torrent ha asegurado que seguirá trabajando para agilizar los trámites que permitan la demolición definitiva del edificio y dar una solución a los vecinos afectados, evitando que se repitan incidentes como el de este domingo.