En el corazón del barrio marinero del Cabanyal, un establecimiento ha resistido el paso del tiempo para convertirse en una institución. Casa Montaña, fundada en 1836, no es solo la taberna más antigua de Valencia, sino que también ostenta el prestigioso título de Mejor Bar de Vinos de España, un reconocimiento que la sitúa en el mapa enológico nacional.
Ubicada en la calle José Benlliure, esta bodega casi bicentenaria ofrece una experiencia que combina historia, gastronomía de proximidad y una cultura del vino excepcional. A pocos pasos de la playa de la Malvarrosa, sus puertas se abren a un espacio donde las barricas centenarias y el aroma a tradición narran casi 200 años de historia valenciana.
Puntos Clave
- Historia Viva: Fundada en 1836, Casa Montaña es la taberna en activo más antigua de la ciudad de Valencia.
- Reconocimiento Internacional: Galardonada como "Mejor Bar de Vinos de España" en 2023 por los International Wine Challenge Industry Awards.
- Bodega Excepcional: Cuenta con más de 600 referencias de vinos, con un fuerte apoyo al producto local y autóctono.
- Gastronomía Local: Su cocina se basa en el producto de temporada y la tradición marinera del barrio del Cabanyal.
Un Viaje en el Tiempo en el Corazón del Cabanyal
Entrar en Casa Montaña es como retroceder en el tiempo. El establecimiento, que celebrará su bicentenario en 2036, conserva la esencia de las bodegas de antaño. Su fachada, que data de 1880, es una de las postales más icónicas del Cabanyal, un barrio con una identidad única forjada por pescadores y una arquitectura popular singular.
En su interior, el ambiente es acogedor y auténtico. Las imponentes barricas de roble, algunas con más de un siglo de antigüedad, dominan el espacio y recuerdan el origen del local como despacho de vinos a granel. El suelo de baldosas hidráulicas y las paredes cargadas de historia completan una atmósfera que ha cautivado a generaciones de valencianos y visitantes.
El local se divide en dos espacios principales: la zona de la barra, más informal y bulliciosa, ideal para el tapeo; y un pequeño comedor trasero, más íntimo, donde se puede disfrutar de una comida o cena con más calma. En ambos, el servicio cercano y conocedor guía a los clientes a través de la extensa oferta enológica y gastronómica.
El Cabanyal: Un Barrio con Carácter Marinero
El barrio del Cabanyal-Canyamelar, declarado Bien de Interés Cultural, es el antiguo poblado marinero de Valencia. Sus calles conservan una trama urbana única y fachadas de azulejos coloridos que reflejan su historia ligada al mar. Casa Montaña es un pilar fundamental de la identidad de este barrio, habiendo sobrevivido a los cambios y planes urbanísticos que amenazaron su existencia.
La Catedral del Vino: Un Reconocimiento de Prestigio
El año 2023 marcó un hito en la historia reciente de Casa Montaña. La taberna fue galardonada como el "Mejor Bar de Vinos de España" en los International Wine Challenge (IWC) Industry Awards, considerados los "Oscar" del mundo del vino. Este premio no solo reconoce la calidad y diversidad de su bodega, sino también su compromiso con la difusión de la cultura vinícola.
El jurado, compuesto por figuras de renombre internacional como el Master of Wine Pedro Ballesteros y Ferrán Centelles, exsumiller del legendario restaurante El Bulli, valoró varios aspectos clave para otorgar el galardón.
La bodega de Casa Montaña alberga más de 600 referencias distintas, abarcando una amplia gama de denominaciones de origen nacionales e internacionales, con un énfasis especial en los vinos de la Comunidad Valenciana y las variedades autóctonas.
Además de la selección, el jurado destacó la labor de formación y el firme apoyo a los productores locales. Casa Montaña no solo vende vino, sino que educa a sus clientes y promueve el trabajo de pequeñas bodegas que apuestan por la calidad y la sostenibilidad.
"Este premio es un reconocimiento al trabajo de muchas generaciones y a nuestra filosofía de acercar el vino a la gente, de hacerlo accesible y de defender el producto de nuestra tierra", comentan desde la dirección del establecimiento.
Más Allá de la Copa: Una Propuesta Gastronómica de Proximidad
La experiencia en Casa Montaña no estaría completa sin su cocina. La carta es un homenaje al producto de mercado y a la tradición marinera que define al Cabanyal. Lejos de artificios, la propuesta se centra en la calidad de la materia prima, que se adapta rigurosamente a la temporada.
Los platos están pensados para compartir y maridar a la perfección con la extensa selección de vinos. Entre sus especialidades más demandadas se encuentran:
- Anchoas del Cantábrico: Consideradas por muchos como unas de las mejores que se pueden probar en la ciudad.
- Patatas bravas de secano: Una versión única de un clásico, con patatas de alta calidad y una salsa con el punto justo de picante.
- Clóchinas valencianas: Disponibles solo durante su corta temporada (de mayo a agosto), son un manjar del Mediterráneo.
- Pepito de titaina: Un pequeño bocadillo relleno del pisto marinero típico del Cabanyal, elaborado con tomate, pimiento rojo, piñón, ajo y ventresca de atún.
La oferta se complementa con una selección de embutidos, salazones, conservas de alta calidad y guisos tradicionales que cambian según el día, siempre respetando el producto fresco y de proximidad.
Un Legado que se Adapta al Siglo XXI
Preservar casi dos siglos de historia sin quedarse anclado en el pasado es el gran logro de Casa Montaña. La gestión actual ha sabido mantener intacta la esencia y el alma de la taberna, al tiempo que la ha adaptado a las exigencias del público contemporáneo.
Hoy, Casa Montaña no es solo un lugar para comer y beber, sino un punto de encuentro cultural y un referente gastronómico que atrae tanto a los vecinos del barrio como a gourmets de todo el mundo. Es un ejemplo de cómo un negocio familiar, basado en la autenticidad y el respeto por el producto, puede alcanzar el máximo reconocimiento y convertirse en un emblema de la ciudad de Valencia.





