Salud7 vistas5 min de lectura

La Fe de Valencia, líder nacional con 1.097 trasplantes de corazón

El Hospital La Fe de Valencia se consolida como líder en España tras realizar 1.097 trasplantes de corazón desde 1987, según datos de la ONT.

Elena Torres
Por
Elena Torres

Periodista especializada en temas sociales, salud pública y el tercer sector. Cubre la actualidad de las asociaciones, las políticas de bienestar social y su impacto en la ciudadanía de la Comunidad Valenciana.

Perfil del autor
La Fe de Valencia, líder nacional con 1.097 trasplantes de corazón

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha alcanzado un hito histórico al superar los 1.097 trasplantes de corazón desde que inició su programa en noviembre de 1987. Esta cifra lo posiciona como el centro hospitalario con mayor número de intervenciones de este tipo en toda España, consolidando su liderazgo en medicina de alta complejidad.

Datos Clave

  • Hito Histórico: La Fe ha realizado 1.097 trasplantes cardíacos desde 1987.
  • Liderazgo Nacional: Es el hospital español con más trasplantes de corazón realizados, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
  • Actividad en 2023: El centro realizó 47 trasplantes de corazón, un 35% más que el año anterior, liderando la actividad nacional.
  • Donación en la Comunitat Valenciana: Se alcanzó un récord de 305 donaciones en 2023, un 11,3% más que en 2022.

Un Legado de 37 Años Salvando Vidas

Desde el primer trasplante cardíaco realizado en noviembre de 1987, el equipo de La Fe ha trabajado de manera ininterrumpida para ofrecer una segunda oportunidad a pacientes con insuficiencia cardíaca terminal. El programa abarca trasplantes en adultos, pacientes pediátricos y procedimientos combinados de alta complejidad, como los de corazón-pulmón o corazón-riñón.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, destacó la importancia de este logro durante un acto conmemorativo. "Gracias a la profesionalidad, esfuerzo y excelencia de los equipos, hemos alcanzado este hito que sitúa a la Comunitat Valenciana en la vanguardia y liderazgo en trasplantes de corazón", afirmó Gómez.

La Importancia de la Donación de Órganos

El éxito del programa de trasplantes no sería posible sin la generosidad de los donantes y sus familias. Marciano Gómez subrayó que "este éxito no habría sido posible sin la generosidad de aquellos que han decidido donar sus órganos para dar vida". Este gesto altruista ha permitido que miles de personas salven o mejoren significativamente su calidad de vida.

Cifras que Reflejan la Excelencia

La Comunitat Valenciana ha demostrado ser un referente en la donación y trasplante de órganos. En 2023 se batió un récord histórico con 305 donaciones de órganos, lo que representa un aumento del 11,3% en comparación con el año anterior. Esta tendencia positiva continúa, con 242 donantes registrados hasta septiembre de este año.

"La Comunitat Valenciana se sitúa diez puntos por encima de la media nacional en donaciones. Esta ingente actividad ha sido posible gracias a la generosidad de los donantes", señaló Rafael Badenes, Coordinador Autonómico de Trasplantes.

La Fe: Un Centro de Trasplantes Integral

El liderazgo del Hospital La Fe no se limita a los trasplantes cardíacos. En 2023, el centro fue el hospital español que más trasplantes de órganos realizó en cifras absolutas, con un total de 395 intervenciones, según datos del Ministerio de Sanidad y la ONT.

Actividad Trasplantadora de La Fe en 2023

  • Trasplantes Cardíacos: 47 (líder nacional)
  • Trasplantes Hepáticos: 105 (líder nacional)
  • Trasplantes Pulmonares: 100 (récord propio y tercer centro nacional)
  • Trasplantes Renales: 136
  • Trasplantes de Páncreas: 7

José Luis Poveda, gerente de La Fe, atribuyó estos resultados "al trabajo multidisciplinar y la innovación constante para mantener los resultados en niveles de excelencia". Además de estas cifras, el hospital ha superado los 1.000 trasplantes de pulmón y los 3.000 de hígado a lo largo de su historia.

Historias Humanas Detrás de las Cifras

El acto conmemorativo también sirvió para dar voz a los protagonistas: los pacientes. Emilio Badimón, paciente de La Fe y actual presidente de la Asociación Valenciana de Trasplantados de Corazón y Pulmón (Avatcor), compartió su experiencia personal.

"Cuando solo me daban pocos años de vida, recibí el corazón de un donante hace ya 19 años", relató Badimón. "Desde entonces pude seguir trabajando y, aunque ahora estoy jubilado, continúo caminando por las montañas y llevo una vida relativamente normal. Estoy muy feliz de poder continuar con mi vida", añadió.

La jornada reunió a especialistas en activo, como el jefe de Cirugía Cardíaca, Juan Martínez León, y el responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, Luis Almenar, junto a profesionales ya jubilados que fueron pioneros del programa. Este encuentro simbolizó el reconocimiento a una trayectoria de más de tres décadas dedicada a la sanidad pública de excelencia.

El Sistema Valenciano de Trasplantes

El sistema sanitario valenciano destaca por su eficiencia. Según el conseller de Sanidad, los ciudadanos de la Comunitat Valenciana tienen casi el triple de probabilidades de recibir un trasplante que la media europea. El 95% de los valencianos que necesitan un órgano lo reciben, una cifra muy superior a la media mundial, donde solo se cubren las necesidades del 10% de la población.

En 2023, los hospitales de la región realizaron un total de 696 trasplantes de órganos, lo que supuso un incremento del 14,3% respecto al año anterior. Estas cifras consolidan a la Comunitat Valenciana como un referente de solidaridad y eficacia en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos.