Valencia se prepara para una de sus citas gastronómicas más importantes del año. El Valencia Culinary Festival regresa del 23 al 29 de octubre de 2025, transformando la ciudad en un epicentro de la alta cocina durante seis intensos días. Restaurantes galardonados, hoteles de lujo y espacios emblemáticos ofrecerán menús exclusivos, catas de vino, talleres y experiencias diseñadas para deleitar a los paladares más exigentes.
El evento reunirá a chefs de prestigio, sumilleres reconocidos y productores locales, consolidando a Valencia como un destino culinario de referencia. Con precios que van desde los 21 euros para una merienda gourmet hasta propuestas más elaboradas que superan los 140 euros, el festival busca ofrecer una variedad de opciones para todos los públicos.
Puntos clave del festival
- Fechas: El evento se celebrará del 23 al 29 de octubre de 2025.
- Variedad de eventos: Incluye menús gourmet, catas de vino, maridajes de tapas y cócteles, y colaboraciones entre chefs con estrellas Michelin.
- Participantes destacados: Restaurantes como El Poblet (dos estrellas Michelin), RiFF (una estrella Michelin), Ampar y Llisa Negra forman parte del programa.
- Rango de precios: Las experiencias tienen un coste que va desde los 21 € hasta los 148,80 €, adaptándose a diferentes presupuestos.
Una semana para celebrar la alta cocina valenciana
El Valencia Culinary Festival no es solo una serie de cenas, sino una celebración integral de la cultura gastronómica. Durante la última semana de octubre, la ciudad se volcará en mostrar la creatividad y la calidad de su sector hostelero. El objetivo es claro: poner en valor tanto el producto local como el talento de sus cocineros y sumilleres.
El programa de este año destaca por su diversidad. Los asistentes podrán elegir entre menús degustación maridados, catas que exploran la evolución de los vinos valencianos, o experiencias más informales centradas en las tapas de autor y la coctelería. Es una oportunidad única para descubrir nuevas propuestas y revisitar clásicos desde una perspectiva innovadora.
Un escaparate para el talento local
El festival sirve como una plataforma para que los chefs y restaurantes de Valencia muestren su trabajo a un público más amplio. Además de atraer a comensales locales, el evento se ha convertido en un imán para el turismo gastronómico, atrayendo a visitantes de otras partes de España y del extranjero interesados en la cocina mediterránea de vanguardia.
Menús exclusivos y colaboraciones de altura
Uno de los grandes atractivos del festival son los menús especiales y las colaboraciones únicas que se organizan para la ocasión. Varios restaurantes de renombre han diseñado propuestas que solo estarán disponibles durante estos seis días.
El encuentro de los Alpes y el Mediterráneo en RiFF
El restaurante RiFF, con una estrella Michelin, celebra su 25º aniversario de una manera muy especial. El 28 de octubre, su chef, Bernd H. Knöller, recibirá en su cocina a Dominik, del restaurante austriaco Geiger Alm, también galardonado con una estrella Michelin. Juntos presentarán un menú titulado "El encuentro de los Alpes y el Mediterráneo", que fusionará las raíces culinarias de ambas regiones. Esta experiencia, disponible tanto para comida como para cena, tendrá un precio de 148,80 €.
Sabores mediterráneos en Ampar
El restaurante Ampar, ubicado en el Hospes Palau de la Mar, ofrecerá un "Menú Gourmet" del 23 al 29 de octubre. El chef Carlos Julián ha creado un recorrido por los sabores del Mediterráneo, con platos como el micuit de foie con naranja, buñuelos de bacalao al pil-pil y una presa ibérica con trufa. El menú, con un coste de 70 €, estará maridado con vinos de la Bodega Chozas Carrascal, seleccionados para complementar cada elaboración.
El arte del servicio en sala
El restaurante Gold del hotel SH Valencia Palace recupera una técnica clásica con su "Experiencia Au Guéridon". Del 24 al 29 de octubre, por 75 €, los comensales podrán disfrutar de platos como el steak tartare o la lubina a la sal preparados y emplatados directamente frente a ellos, una tradición elegante que realza la experiencia en el comedor.
Catas, tapas y experiencias para todos los gustos
Más allá de los menús de varios platos, el Valencia Culinary Festival ofrece formatos más dinámicos y accesibles. Las catas de vino, las meriendas gourmet y las noches de tapas y cócteles son una parte fundamental del programa, permitiendo a los asistentes disfrutar del evento de una manera más flexible.
Un viaje por los vinos valencianos en El Poblet
El 23 de octubre, el restaurante El Poblet, con dos estrellas Michelin, organiza una cita imprescindible para los amantes del vino. Su sumiller, Hernán Menno, dirigirá una cata titulada "Cita con el universo líquido". Durante la sesión, se degustarán algunos de los vinos más representativos de la Comunidad Valenciana de los últimos 20 años. La experiencia se completa con bocados diseñados para la ocasión y tiene un precio de 120 €.
"Abriré algunas de las botellas más representativas mientras comparto anécdotas, curiosidades y todo lo que se esconde detrás de cada etiqueta", promete Hernán Menno sobre esta cata exclusiva.
Tapas de autor y coctelería
El festival también reserva un espacio para formatos más desenfadados. Aquí destacan varias propuestas:
- Casino Cirsa Valencia: El 23 de octubre acogerá una cata con tapas de autor por 35 €. El viticultor Rafa Cañizares presentará sus vinos, acompañados de creaciones como el ceviche de gamba de Dénia o una vieira osmotizada.
- The Westin Valencia: Del 23 al 25 de octubre, su Sea Bar ofrecerá noches temáticas que maridan cócteles de autor con tapas específicas. Cada día la combinación será diferente, con precios a partir de 25 €.
- Llisa Negra: El 24 de octubre, el restaurante asesorado por Quique Dacosta propone una merienda gourmet por 21 €. Incluye una tarta de queso y pistacho, un corte helado de nuez y una copa de cava, ideal para una pausa a media tarde.
Con esta amplia oferta, el Valencia Culinary Festival 2025 se consolida como una cita ineludible en el calendario gastronómico nacional, demostrando una vez más la vitalidad y la excelencia de la cocina valenciana.





