La filial valenciana de la multinacional canadiense Celestica, ubicada en La Pobla de Vallbona, cerró el ejercicio 2024 con un notable aumento en su facturación, alcanzando los 169 millones de euros. Sin embargo, este crecimiento del 14,3% respecto al año anterior no fue suficiente para evitar las pérdidas, que ascendieron a 2,54 millones de euros, agravadas por el impacto de la DANA del 29 de octubre y el alza generalizada de los costes.
Puntos Clave
- Aumento de ingresos: La facturación creció un 14,3% hasta los 169 millones de euros en 2024.
- Incremento de pérdidas: La compañía registró pérdidas de 2,54 millones, superiores a los 1,55 millones de 2023.
- Impacto de la DANA: El temporal del 29 de octubre causó importantes pérdidas en inventarios y equipos en un almacén subcontratado.
- Crecimiento sectorial: Los segmentos de electromedicina, automoción y defensa impulsaron la cifra de negocio.
Crecimiento Impulsado por Sectores Estratégicos
A pesar del resultado final negativo, el rendimiento comercial de Celestica Valencia durante 2024 mostró una gran fortaleza en sus áreas de especialización. La compañía, uno de los centros de producción electrónica de alta complejidad más importantes de Europa, experimentó un crecimiento significativo en varios de sus mercados clave.
Avance en Electromedicina y Automoción
El sector de la electromedicina fue el que registró un mayor impulso, con un espectacular crecimiento del 33%. Este avance se debió al lanzamiento de nuevos productos y a la incorporación de clientes estratégicos, especialmente en la fabricación de equipos quirúrgicos y otros dispositivos médicos avanzados.
Por su parte, el negocio industrial, fuertemente vinculado a la automoción, se incrementó un 14,3%. Este crecimiento fue consolidado gracias a la producción para un gran cliente del sector, lo que reafirma la posición de la planta valenciana en esta competitiva industria.
Crecimiento por Sectores en 2024
- Electromedicina: +33%
- Industria (Automoción): +14,3%
- Aviónica y Defensa: +13%
El área de aviónica y defensa también mostró una evolución positiva, con un aumento del 13% en su actividad. Este dato refleja una progresiva normalización de la industria aeronáutica tras los años de ralentización provocados por la pandemia.
Los Factores Detrás de las Pérdidas Millonarias
El incremento en la facturación no pudo trasladarse a un resultado positivo debido a una concatenación de factores extraordinarios y a un entorno económico global adverso que presionó los márgenes de la compañía.
El Impacto Directo de la DANA
Uno de los golpes más duros para las cuentas de la empresa provino del desastre natural del 29 de octubre. La DANA provocó graves daños en un almacén subcontratado en el municipio de Ribarroja, resultando en pérdidas significativas de inventario y equipos. Este suceso imprevisto tuvo un impacto directo y cuantioso en el balance final.
Costes Globales y Contratiempos Comerciales
Además de la DANA, Celestica Valencia se enfrentó a un aumento sostenido de los costes operativos. La compañía vio cómo se encarecían los precios del transporte, los aranceles y los fletes marítimos, una consecuencia directa de los conflictos geopolíticos y las tensiones en las principales rutas de suministro internacionales.
Un Entorno Global Complejo
La situación de Celestica refleja los desafíos que enfrenta la industria tecnológica global: interrupciones en la cadena de suministro, inflación de costes energéticos y logísticos, y la volatilidad derivada de la inestabilidad geopolítica. Estos factores externos presionan los márgenes de beneficio incluso en empresas con una fuerte demanda.
A estos factores se sumaron otros contratiempos, como la insolvencia de un cliente del sector de defensa, que afectó negativamente a los cobros previstos. También se registró como un hecho extraordinario la venta de una línea de producción automatizada del sector de automoción a uno de sus propios clientes, una operación que, si bien optimizó capital, tuvo su reflejo en las cuentas del ejercicio.
Una Situación Financiera Sólida Pese a los Desafíos
A pesar de las pérdidas registradas, el informe de gestión de la compañía subraya que su situación financiera se mantiene "sólida y equilibrada". La empresa cuenta con un patrimonio neto de 22,9 millones de euros y un activo total que asciende a 129,3 millones.
Un dato especialmente positivo es la generación de un flujo de caja operativo de 12,8 millones de euros. Esta cifra refuerza la liquidez de la empresa y le permite mantener su capacidad de inversión en un momento crucial para la industria tecnológica. Durante 2024, la plantilla media de la planta de La Pobla de Vallbona fue de 552 personas, de las cuales un 27% tenía contratos temporales para adaptarse a los picos de producción.
Mirando Hacia 2025 con Cautela y Estrategia
De cara al ejercicio 2025, la dirección de Celestica prevé un entorno aún más complejo. La volatilidad geopolítica, las tensiones comerciales y el previsible aumento de los costes energéticos y de transporte son los principales desafíos en el horizonte.
"Nuestro objetivo es seguir creciendo con sostenibilidad, calidad e innovación, pese a los desafíos globales", señala el informe de gestión de la compañía.
Para hacer frente a este panorama, la estrategia de la firma se centrará en fortalecer su oferta de servicios de alto valor añadido. El foco estará puesto en la fabricación de sistemas electrónicos de precisión, la integración y reparación de equipos complejos y el diseño de soluciones innovadoras para la industria médica y aeronáutica. Con ello, Celestica aspira a consolidar su papel como un referente europeo en la reindustrialización tecnológica, apostando por la innovación como motor de crecimiento sostenible.





