La empresa valenciana Belros, conocida por sus tiendas de golosinas y aperitivos, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 94,89 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 1,67% respecto al año anterior. A pesar de este aumento en las ventas, la compañía con sede en Benetúser registró un beneficio de 7,7 millones de euros, un 17,2% menos que en 2023, en un año marcado por una fuerte inversión en la modernización de su red y los efectos de las inundaciones provocadas por la DANA.
Datos Clave de Belros en 2024
- Facturación: 94,89 millones de euros (+1,67%).
- Beneficio: 7,7 millones de euros (-17,2%).
- Inversión: 7,28 millones de euros en modernización (+20,8%).
- Red comercial: Apertura de 9 tiendas y cierre de 6, finalizando con más de 250 puntos de venta.
- Impacto DANA: 3 tiendas gravemente afectadas y reconstruidas.
Análisis financiero de la compañía
Los resultados financieros de Belros en 2024 muestran una estrategia de reinversión y crecimiento a largo plazo. Aunque el beneficio neto se redujo, la compañía destinó una cantidad significativa de recursos a fortalecer su infraestructura y presencia en el mercado.
Inversión y crecimiento sostenido
La empresa realizó una inversión en inmovilizado de 7,28 millones de euros, un 20,8% más que el año anterior. Este capital se utilizó principalmente para la modernización de tiendas existentes y la adquisición de nuevos activos operativos, una apuesta clara por mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia interna.
Este esfuerzo inversor tuvo un impacto directo en el balance de la empresa. El fondo de maniobra se situó en 7,65 millones de euros al cierre del ejercicio, lo que supone una disminución del 51,2% en comparación con el año previo. Según la compañía, esta reducción está directamente relacionada con las inversiones realizadas para consolidar su crecimiento futuro.
Cifras en perspectiva
El aumento de la inversión en un 20,8% mientras las ventas crecían un 1,67% indica una estrategia deliberada de la empresa por sacrificar parte del beneficio a corto plazo para fortalecer su posición en el mercado a medio y largo plazo.
Estrategia de expansión y optimización de la red
Durante 2024, Belros continuó con su plan de optimización de la red comercial en toda España. La compañía, que cuenta con más de 30 años de historia, ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias del sector minorista.
Aperturas y cierres planificados
La estrategia se materializó en la apertura de nueve nuevos puntos de venta en ubicaciones estratégicas. Simultáneamente, se llevó a cabo el cierre planificado de seis establecimientos que la dirección consideró ineficientes o que ya no se alineaban con la imagen de marca actual.
Este proceso de renovación no solo implica abrir y cerrar locales, sino también la reforma integral de varias tiendas existentes. El objetivo es unificar la estética de la red y mejorar la rentabilidad global. La empresa ha confirmado que este plan se mantendrá durante 2025, con nuevas aperturas previstas en el territorio español.
Presencia nacional consolidada
Al finalizar 2024, Belros contaba con una red de más de 250 tiendas propias. Su presencia se extiende a todas las comunidades autónomas de España, lo que la consolida como una de las empresas líderes en su sector a nivel nacional.
El desafío de la DANA y la respuesta de la empresa
Uno de los mayores desafíos que enfrentó Belros en 2024 fue el impacto del fenómeno meteorológico DANA, que provocó graves inundaciones en el sur de la provincia de Valencia entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre.
Tiendas afectadas y proceso de reconstrucción
Tres tiendas de la compañía sufrieron daños graves debido a las lluvias torrenciales. Estos establecimientos tuvieron que permanecer cerrados desde finales de octubre de 2024 hasta mediados de febrero de 2025, un periodo de casi cuatro meses.
Durante este tiempo, la empresa llevó a cabo una reconstrucción completa de los locales afectados para poder reabrirlos al público en condiciones óptimas. La interrupción de la actividad en estas tiendas supuso una pérdida de ingresos y beneficios durante el último trimestre del año y parte del primero de 2025.
Según fuentes de la compañía, se espera que tanto los daños materiales como la pérdida de beneficios derivados de los cierres temporales estén cubiertos en su mayor parte por el Consorcio de Compensación de Seguros, gracias a las pólizas que la empresa tenía contratadas.
Perspectivas de futuro para Belros
A pesar de los desafíos, la dirección de Belros se muestra optimista de cara al futuro. La estrategia de inversión y optimización de la red comercial sienta las bases para un crecimiento sólido en los próximos años.
La compañía planea seguir expandiendo su presencia con la apertura de nuevas tiendas en 2025, manteniendo el foco en la rentabilidad y la modernización de sus espacios. La capacidad de la empresa para gestionar crisis como la DANA y mantener un crecimiento en ventas demuestra su resiliencia y la fortaleza de su modelo de negocio en el competitivo sector minorista de alimentación y ocio.





