La alerta naranja por lluvias intensas ha provocado que 53 municipios de la Comunitat Valenciana mantengan la suspensión de las clases este martes, afectando a un total de 178.792 estudiantes. La medida se concentra principalmente en las provincias de Valencia y Alicante, mientras que en Castellón se ha recuperado la normalidad académica.
Esta decisión se produce después de que la alerta roja del lunes dejara sin actividad lectiva a más de medio millón de alumnos en 243 localidades, como medida de precaución ante el riesgo de precipitaciones torrenciales. Las principales universidades de Valencia también han optado por trasladar su docencia a la modalidad online.
Datos Clave de la Jornada
- Total de alumnos afectados: 178.792 estudiantes no tienen clase este martes.
- Municipios con suspensión: 53 localidades en total, 40 en Valencia y 13 en Alicante.
- Provincia de Valencia: Es la más afectada, con cerca de 140.000 alumnos en casa.
- Provincia de Alicante: Unos 39.000 estudiantes se ven afectados por los cierres.
- Provincia de Castellón: La actividad escolar ha vuelto a la normalidad en todos los centros.
- Universidades: La UV, UPV y UCV continúan con la docencia en formato online para evitar desplazamientos.
El impacto por provincias: Valencia y Alicante asumen las suspensiones
La Conselleria de Educación ha confirmado las cifras de la suspensión de clases para este martes, que se mantiene como medida preventiva ante la previsión de lluvias de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La situación varía significativamente entre las provincias de la Comunitat Valenciana.
La provincia de Valencia concentra la mayor parte de las incidencias. Un total de 40 municipios han decidido no abrir sus centros educativos, lo que afecta a aproximadamente 140.000 estudiantes de infantil, primaria, secundaria y bachillerato. La decisión responde a la necesidad de garantizar la seguridad de la comunidad educativa y evitar desplazamientos en zonas con riesgo de inundaciones.
En la provincia de Alicante, la medida afecta a 13 municipios, dejando a casi 39.000 alumnos sin clases presenciales. Las localidades afectadas son principalmente aquellas que ya sufrieron las consecuencias de temporales anteriores y se encuentran en áreas vulnerables a las lluvias fuertes.
Por el contrario, la provincia de Castellón ha recuperado la normalidad. Todos los municipios que suspendieron las clases el lunes han reabierto sus centros este martes, ya que la alerta meteorológica ha disminuido en esta zona.
Desglose de Afectados
La jornada del lunes, bajo alerta roja, fue mucho más extensa en cuanto a cierres. Más de 550.000 alumnos de 243 municipios se quedaron en casa. La cifra de este martes, aunque menor, sigue siendo significativa, representando una continuación de las medidas preventivas adoptadas por los ayuntamientos y la Generalitat.
Listado de municipios con clases suspendidas este martes
Los ayuntamientos, en coordinación con las autoridades educativas, han publicado los listados de las localidades donde no habrá actividad lectiva presencial. La decisión se ha tomado atendiendo a las previsiones meteorológicas locales y al nivel de riesgo específico de cada zona.
Provincia de Valencia (40 municipios)
- ALAQUÀS
- ALBAL
- ALBALAT DE LA RIBERA
- ALBALAT DELS SORELLS
- ALDAIA
- ALFAFAR
- ALGEMESÍ
- ALGINET
- ALMUSSAFES
- ALZIRA
- BENETÚSSER
- BENICULL DE XÚQUER
- BENIFAIÓ
- BENIPARRELL
- BÉTERA
- CARCAIXENT
- CARLET
- CATARROJA
- CHIVA
- CULLERA
- GANDIA
- GUADASSUAR
- LLAURÍ
- LLOMBAI
- LORIGUILLA
- MASSANASSA
- MONTROI
- MONTSERRAT
- OLIVA
- PICANYA
- PICASSENT
- RIBA-ROJA DE TÚRIA
- RIOLA
- SAN ANTONIO DE BENAGÉBER
- SILLA
- SUECA (incluyendo EL PERELLÓ y MARENY DE BARRAQUETES)
- TAVERNES DE LA VALLDIGNA
- TORRENT
- VALENCIA (parcial)
- XIRIVELLA
Provincia de Alicante (13 municipios)
- ALBATERA
- ALMORADÍ
- BENEJÚZAR
- BIGASTRO
- COX
- CREVILLENTE
- GRANJA DE ROCAMORA
- NOVELDA
- ORIHUELA
- REDOVÁN
- ROJALES
- SAN FULGENCIO
- SAN ISIDRO
Preocupación por las aulas prefabricadas
En municipios como Massanassa y Alfafar existe una preocupación añadida por las aulas prefabricadas instaladas recientemente. Al estar situadas a nivel del suelo, familias y ayuntamientos temen que las lluvias torrenciales puedan causar inundaciones en estas instalaciones temporales. El alcalde de Massanassa expresó su inquietud sobre el estado en que podrían encontrar estas estructuras tras las lluvias.
La situación en València ciudad y las universidades
En la ciudad de València, la suspensión de clases no es total. El Ayuntamiento ha optado por una medida selectiva basada en el mapa de riesgo de inundaciones. La alcaldesa, María José Catalá, explicó la decisión tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal).
"El protocolo municipal prevé suspender en barrios cartografiados como inundables por el Patricova y en las pedanías del sur, aunque en esta ocasión se suman los de la fachada marítima porque el temporal se centra también en nuestra zona litoral", señaló Catalá.
Por tanto, no hay clases en los colegios de Nazaret, Malvarrosa, Cabanyal, Pinedo, El Saler y las pedanías del sur. En el resto de barrios de la ciudad, la actividad lectiva se ha reanudado con normalidad.
Las universidades apuestan por la docencia online
Las principales universidades valencianas han mantenido la suspensión de la actividad presencial para evitar desplazamientos de miles de estudiantes y personal. La docencia se ha trasladado al formato online en la mayoría de los casos.
- Universitat Politècnica de València (UPV): Imparte clases online en sus campus de Vera (València) y Gandia. El campus de Alcoi funciona con un modelo híbrido.
- Universitat de València (UV): Ha pasado toda su docencia a modalidad online en todos sus campus. Además, la alerta roja del lunes obligó a posponer sin fecha el acto oficial de apertura del curso universitario en España, al que iba a asistir el rey Felipe VI.
- Universidad Católica de València (UCV): También ha cancelado toda la actividad presencial, incluidas las prácticas evaluables, y continúa con la enseñanza a distancia.
La única excepción es la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), que ha retomado las clases presenciales al mejorar las condiciones meteorológicas en la provincia.





