La Comunitat Valenciana recibirá un total de 94,5 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para el período 2021-2027. La resolución del Ministerio de Hacienda asigna estas ayudas a 15 municipios, mientras que otros 26 han sido excluidos, entre ellos grandes ciudades como Alicante, Elx, Orihuela y Gandia.
Puntos Clave
- Financiación asignada: La Comunitat Valenciana obtiene 94,5 millones de euros para proyectos de desarrollo urbano sostenible.
- Municipios beneficiados: Un total de 15 localidades recibirán fondos, con Castelló de la Plana, Torrevieja y València a la cabeza con 8,5 millones cada una.
- Grandes ciudades excluidas: Alicante, Elx, Orihuela y Gandia no han sido seleccionadas por obtener una "puntuación insuficiente".
- Críticas desde València: El Ayuntamiento de València critica la asignación final, que considera una rebaja respecto a lo solicitado y una cofinanciación real del 43% en lugar del 60% esperado.
Distribución de los Fondos Feder en la Comunitat Valenciana
El Ministerio de Hacienda ha publicado la resolución de la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, financiado con fondos Feder para el ciclo 2021-2027. La Comunitat Valenciana se posiciona como la sexta autonomía que más fondos recibe, con un total de 94,5 millones de euros. Esta cantidad se repartirá entre 15 entidades locales para impulsar proyectos de modernización y sostenibilidad.
Los ayuntamientos que recibirán las mayores cuantías son Castelló de la Plana, Torrevieja y València, con una asignación de 8,5 millones de euros para cada uno. Esta ayuda representa el 60% de una inversión pública total que supera los 14,2 millones de euros por municipio.
Lista de municipios beneficiados
Además de las tres capitales, otras doce localidades han conseguido financiación para sus proyectos. La distribución de las ayudas es la siguiente:
- 6,4 millones de euros: Alcoi, Almoradí, Quart de Poblet, Vinaròs, Onda, Santa Pola y Benidorm.
- 5,9 millones de euros: Sant Joan d'Alacant y Puçol.
- 4,8 millones de euros: Villena.
¿Qué son los fondos Feder?
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) es uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión de la Unión Europea. Su objetivo es corregir los desequilibrios entre las regiones, apoyando el desarrollo económico, la creación de empleo, la competitividad empresarial y la transición hacia una economía más verde y digital.
Más de veinte municipios quedan fuera de las ayudas
La resolución también ha dejado fuera a un número significativo de solicitantes. Un total de 26 municipios valencianos no han sido seleccionados. De ellos, 22 fueron descartados por "puntuación insuficiente", mientras que otros cuatro no alcanzaron el mínimo de 50 puntos requerido en la convocatoria.
Entre las ciudades más destacadas que no recibirán financiación se encuentran Alicante, Elx, Orihuela y Gandia. La exclusión de estos importantes núcleos urbanos ha generado sorpresa y preocupación en el ámbito local.
La lista de municipios no seleccionados incluye también a localidades de tamaño intermedio de las tres provincias:
- Castellón: Almassora, Vall d'Uixò, Benicarló, Nules y Burriana.
- Valencia: Moncada, La Pobla de Vallbona, Xàtiva, Alboraia, Sagunt, Burjassot y Ontinyent.
- Alicante: La Vila Joiosa, Aspe, Pilar de la Horadada, Xàbia, Novelda, Teulada, Calp, Mutxamel, Alfàs del Pi, Altea y Elda.
Según la Dirección General de Fondos Europeos, las entidades solicitantes disponen de un plazo de 10 días para presentar las alegaciones que consideren oportunas.
La Comunitat Valenciana está clasificada como región "en transición" por la Unión Europea, una categoría intermedia entre las regiones menos desarrolladas y las más desarrolladas, lo que determina el nivel de cofinanciación que puede recibir.
Descontento en el Ayuntamiento de València
A pesar de ser una de las ciudades más beneficiadas, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de València ha mostrado su descontento con la cantidad final asignada. El consistorio había solicitado 12 millones de euros, correspondientes al 60% de un proyecto valorado en 19,9 millones.
Sin embargo, la ayuda concedida ha sido de 8,5 millones. Fuentes municipales calculan que esto equivale a una cofinanciación real del 43%, una cifra notablemente inferior a la esperada. Esta situación ha generado críticas hacia la gestión del Ministerio de Hacienda.
"La rebaja realizada por el Ministerio a todas las entidades locales demuestra, una vez más, que los ayuntamientos no son respetados y apoyados desde el Ministerio de Hacienda. La limitación de los fondos disponibles ha provocado un recorte generalizado, pero en el caso de València la rebaja es especialmente grave".
El ayuntamiento también recuerda que tuvo que luchar para que se le permitiera concurrir a estas ayudas generales, además de a las específicas por los daños de la DANA, ya que gran parte del término municipal no se vio afectado directamente por el temporal pero sí necesita inversiones urbanas.
Proyectos que se financiarán con los fondos europeos
Los fondos Feder permitirán a los municipios seleccionados acometer proyectos estratégicos. En el caso de Castelló de la Plana, su alcaldesa, Begoña Carrasco, se mostró "orgullosa" y detalló que la financiación se destinará a siete nuevos proyectos. Estos incluyen actuaciones de renaturalización de plazas y la creación de corredores verdes comerciales, alineados con la agenda europea.
En general, las ayudas se utilizarán para financiar actuaciones en áreas clave como la modernización urbana, la movilidad sostenible, la digitalización de servicios y la transición energética. En València, los proyectos nacen de un proceso participativo con los vecinos, con el objetivo de transformar la ciudad en un espacio más verde y resiliente.





