La totalidad de los municipios de las comarcas de l'Horta Sud y l'Horta Nord han decretado la suspensión de las clases para este lunes, 29 de septiembre de 2025, como medida de precaución ante la alerta roja por lluvias y tormentas emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La medida afecta a miles de estudiantes y se complementa con el cierre generalizado de instalaciones municipales y la activación de los planes de emergencia locales.
Puntos Clave
- Suspensión total: Todos los centros educativos de l'Horta Sud y l'Horta Nord cierran sus puertas el lunes 29 de septiembre.
- Medida extendida: Algunos municipios como Moncada, Massanassa, Sedaví y Albalat dels Sorells han ampliado la suspensión de clases hasta el martes 30 de septiembre.
- Cierre de servicios: Se ha ordenado el cierre de parques, instalaciones deportivas, bibliotecas, centros culturales y cementerios en la mayoría de localidades.
- Activación de emergencias: Los ayuntamientos han activado sus Centros de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) para gestionar posibles incidencias.
Una respuesta coordinada ante la alerta máxima
La decisión de suspender la actividad lectiva se tomó de manera coordinada por los ayuntamientos de las dos comarcas tras la declaración del nivel máximo de alerta por parte de AEMET y el servicio de Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana. El objetivo principal es garantizar la seguridad de la ciudadanía y evitar desplazamientos innecesarios durante el episodio de lluvias torrenciales previsto.
Además de los colegios e institutos, la medida afecta a escuelas infantiles, centros de formación de adultos y conservatorios de música. Las autoridades locales han insistido en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informado a través de los canales de comunicación de cada consistorio.
¿Qué significa la alerta roja?
La alerta de nivel rojo es la más alta en la escala de AEMET e indica un riesgo meteorológico extremo. Se activa cuando se prevén fenómenos de intensidad excepcional que pueden tener un impacto directo en la seguridad de las personas y los bienes. En este caso, la previsión incluye lluvias de gran intensidad, tormentas eléctricas, posible granizo y fuertes rachas de viento.
Medidas preventivas en l'Horta Sud
Los 19 municipios de l'Horta Sud han adoptado un conjunto de medidas homogéneas para minimizar los riesgos asociados al temporal. La suspensión de clases es la acción más visible, pero los planes de emergencia incluyen otras actuaciones clave.
Cierre de infraestructuras y servicios públicos
En localidades como Torrent, Alaquàs, Aldaia y Xirivella, se ha procedido al cierre completo de todas las instalaciones municipales. Esto incluye polideportivos, bibliotecas, centros de mayores y espacios culturales. Además, se han cerrado parques y jardines para evitar accidentes por caída de ramas.
En Silla, el ayuntamiento ha suspendido también el servicio de bus urbano y ha prohibido el uso de túneles para entrar o salir del municipio. Por su parte, en Aldaia se han instalado compuertas en el túnel de la estación y se ha recomendado a los vecinos del barranco de la Saleta aparcar sus vehículos en zonas altas y seguras.
En Massanassa y Sedaví, los consistorios han decidido extender la suspensión de las clases también al martes 30 de septiembre, a la espera de ver cómo evoluciona el temporal y evaluar los posibles daños en las infraestructuras.
Recomendaciones a la población
Los ayuntamientos han lanzado mensajes de precaución a sus vecinos. El consistorio de Mislata ha solicitado la retirada de vehículos en zonas inundables, señalizadas con placas rojas, mientras que en Catarroja se ha prohibido el estacionamiento en el parking de Pelayo y se ha aplazado la festividad de San Miquel.
"Pedimos a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios, retirar vehículos de zonas inundables y no cruzar pasos inferiores o lugares anegados. La prioridad es la seguridad de todos", han comunicado desde el Ayuntamiento de Benetússer, un mensaje replicado por la mayoría de municipios.
L'Horta Nord activa todos sus protocolos
En la comarca de l'Horta Nord, los 21 municipios han seguido la misma línea de actuación, decretando el cese de la actividad educativa y deportiva. La proximidad de barrancos y zonas agrícolas inundables ha motivado la activación de todos los protocolos de seguridad.
Suspensión de clases y actos festivos
Moncada ha sido uno de los municipios más cautos, suspendiendo las clases durante dos días, lunes 29 y martes 30. En Massamagrell, la alerta roja ha obligado a cancelar los actos de sus Fiestas Mayores previstos para el lunes, tras haber limitado ya los eventos durante la noche del domingo.
En Almàssera se ha movilizado a la Policía Local, Protección Civil y la Brigada de Obras, mientras que en Paterna se han activado los protocolos de seguridad que implican a Aigües de Paterna y los servicios de limpieza para garantizar el correcto funcionamiento de los desagües.
Dispositivos especiales y atención a vulnerables
Varios ayuntamientos han puesto en marcha dispositivos para atender a la población más vulnerable. En Catarroja, los Servicios Sociales están en contacto directo con personas dependientes y sin hogar. En Massanassa, también se han activado protocolos especiales para atender a personas en situación de riesgo.
La lista de municipios que han aplicado estas medidas es completa e incluye, entre otros, a Paiporta, Picanya, Burjassot, Alboraya, Godella y Puçol. En todos ellos, el mensaje es unánime: máxima precaución y seguir las indicaciones de las autoridades hasta que finalice el episodio de lluvias intensas.





