El Ayuntamiento de Paterna ha decretado la suspensión de todas las clases en los centros educativos del municipio para el próximo lunes 29 de septiembre de 2025. Esta medida responde a la activación de la alerta roja por lluvias y tormentas intensas, emitida por el Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana.
Medidas Clave Adoptadas
- Suspensión total de la actividad lectiva en todos los centros educativos de Paterna.
- Cancelación de todas las actividades deportivas y extraescolares programadas.
- Cierre preventivo de los principales parques públicos, incluyendo el Parc Central.
- Activación completa del protocolo de seguridad municipal con todos los servicios de emergencia.
Decisión del CECOPAL ante la Alerta Meteorológica
La decisión fue tomada durante una reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) de Paterna celebrada el domingo 28 de septiembre. Este órgano, encargado de gestionar las emergencias a nivel local, actuó siguiendo las recomendaciones directas de la Generalitat Valenciana ante la previsión de un episodio meteorológico de gran intensidad.
La alerta de nivel rojo es el máximo aviso emitido por los servicios de meteorología y emergencias. Implica un riesgo extremo, con fenómenos meteorológicos de una intensidad excepcional que pueden tener un impacto directo y significativo sobre la seguridad de las personas y los bienes materiales. Ante este escenario, la prioridad del consistorio ha sido minimizar los riesgos asociados a los desplazamientos de la comunidad educativa.
¿Qué es el CECOPAL?
El CECOPAL es el órgano municipal que coordina los recursos y servicios de emergencia en una localidad. Está compuesto por responsables de la Policía Local, Protección Civil, servicios sanitarios y otros departamentos clave del ayuntamiento. Su función es tomar decisiones rápidas y efectivas para proteger a la población durante situaciones de crisis como alertas meteorológicas, incendios u otras emergencias graves.
Cierre de Espacios Públicos y Cancelación de Actividades
Además de la suspensión de las clases, el Ayuntamiento de Paterna ha ordenado una serie de medidas preventivas adicionales para garantizar la seguridad en el municipio. Una de las acciones más visibles es el cierre de varios parques y zonas verdes, que podrían presentar riesgos por caída de ramas o inundaciones.
Los parques afectados por esta medida son:
- Parc Central
- Parque de la calle Valencia
- Parque de Bovalar
Asimismo, se ha decretado la cancelación de todas las actividades deportivas y extraescolares que estaban previstas para el lunes 29. Esta medida afecta tanto a las instalaciones municipales como a las actividades organizadas por los propios centros educativos y clubes deportivos, buscando reducir al máximo la movilidad de los ciudadanos durante las horas de mayor riesgo.
Activación del Protocolo Integral de Seguridad
El consistorio ha confirmado la activación de todos los protocolos de seguridad de la ciudad. Esto supone la movilización y coordinación de un amplio dispositivo de personal y recursos para responder de manera inmediata a cualquier incidencia que pueda surgir a causa del temporal.
El operativo incluye a los siguientes cuerpos y servicios municipales:
- Policía Local: Encargada de la seguridad vial, el control de accesos a zonas inundables y la asistencia a los ciudadanos.
- Protección Civil: Voluntarios y técnicos preparados para intervenir en emergencias y dar soporte a la población.
- Aigües de Paterna: La empresa gestora del ciclo del agua revisa la red de alcantarillado y los puntos críticos para prevenir inundaciones.
- Brigada de Obras: Personal municipal listo para actuar en la retirada de obstáculos, árboles caídos o reparaciones urgentes en la vía pública.
- Servicios de Limpieza: Refuerzan la limpieza de imbornales y desagües para facilitar la evacuación del agua de lluvia.
- Brigadas de Zonas Verdes (Gespa): Realizan tareas de prevención y actúan en caso de caída de arbolado en parques y calles.
Este despliegue coordinado tiene como objetivo principal atender con la máxima celeridad cualquier problema derivado de las fuertes precipitaciones, desde inundaciones puntuales en calles hasta la necesidad de asistencia a personas en apuros.
Según los protocolos de emergencia, la alerta roja se activa cuando se prevén precipitaciones que superan los 60 litros por metro cuadrado en una hora o los 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, lo que supone un riesgo muy alto para la población.
Llamamiento a la Prudencia del Alcalde
El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha intervenido para explicar la necesidad de estas medidas y pedir la colaboración de la ciudadanía. Sagredo ha destacado que las decisiones adoptadas son fundamentales para salvaguardar la integridad de los vecinos y vecinas del municipio.
"Se trata de medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de la población. Pedimos a los vecinos y vecinas evitar los desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones del servicio de emergencias 112 GVA a través de sus canales oficiales".
Las autoridades locales insisten en la importancia de que la población se mantenga informada únicamente a través de fuentes oficiales, como las redes sociales del Ayuntamiento de Paterna y del servicio 112 de la Generalitat Valenciana, para evitar la propagación de bulos o información incorrecta. Se recomienda a los ciudadanos permanecer en sus domicilios en la medida de lo posible y tomar precauciones básicas, como retirar objetos de balcones y terrazas que puedan ser arrastrados por el viento o el agua.





