La provincia de Valencia se encuentra bajo los efectos de una DANA, bautizada como Alice, que ha provocado precipitaciones torrenciales en numerosas localidades. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta naranja en el interior sur y el litoral sur, donde los registros de lluvia ya superan los 100 litros por metro cuadrado en más de una veintena de municipios, según datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET).
Datos Clave del Episodio
- Alerta Naranja Activada: La AEMET mantiene el aviso por riesgo importante en el interior sur y el litoral sur de Valencia.
- Registros Extremos: Llutxent lidera las precipitaciones con 142,2 l/m², seguido de cerca por Castellonet de la Conquesta y El Genovés.
- Amplia Afectación: Más de 20 municipios han superado la barrera de los 100 l/m² de lluvia acumulada.
- Duración del Episodio: Se prevé que las condiciones meteorológicas adversas se mantengan al menos hasta el final del sábado.
Alerta naranja por lluvias torrenciales
La llegada de la DANA Alice ha puesto en alerta a gran parte de la provincia de Valencia. Desde primeras horas de la mañana del viernes, la AEMET elevó el nivel de aviso a naranja, que implica un riesgo meteorológico importante con cierto grado de peligro para las actividades habituales. La alerta afecta de manera especial al litoral sur, donde ya estaba vigente desde el día anterior, y se ha extendido al interior sur de la provincia.
Las previsiones de la agencia estatal indican que el episodio de lluvias intensas se prolongará. La inestabilidad atmosférica podría continuar generando chubascos de gran intensidad, acompañados de tormentas, al menos hasta las últimas horas del sábado. Las autoridades han hecho un llamamiento a la prudencia y a seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia.
¿Qué significa una alerta naranja?
El nivel de alerta naranja se activa cuando se prevén fenómenos meteorológicos no habituales y con un grado de peligro para las actividades cotidianas. En el caso de lluvias, suele corresponder a precipitaciones acumuladas que pueden superar los 40 litros por metro cuadrado en una hora o los 100 litros en 12 horas.
Los municipios con mayores acumulados de lluvia
Los datos recopilados por la red de estaciones de la Associació Valenciana de Meteorologia Josep Peinado (AVAMET) confirman la intensidad de las precipitaciones. Varios municipios, concentrados principalmente en comarcas como La Vall d'Albaida y La Safor, han registrado cantidades de lluvia muy significativas en pocas horas.
El municipio de Llutxent ha sido el más afectado hasta el momento, con un acumulado de 142,2 litros por metro cuadrado. Muy cerca se sitúan Castellonet de la Conquesta, con 140,5 l/m², y El Genovés, con 137,0 l/m². Estas cifras evidencian la naturaleza torrencial y muy localizada de las descargas de agua asociadas a la DANA.
Hasta 25 municipios de la provincia de Valencia han superado el umbral de los 100 litros por metro cuadrado, una cifra que se considera de lluvia muy fuerte y con potencial para causar inundaciones locales y problemas en la red viaria.
Listado de las localidades más afectadas
La lista de municipios que han sobrepasado los 100 l/m² es extensa, lo que demuestra la amplitud del fenómeno. A continuación se detallan los registros más destacados proporcionados por AVAMET:
- Llutxent: 142,2 l/m²
- Castellonet de la Conquesta: 140,5 l/m²
- El Genovés: 137,0 l/m²
- Almiserà: 136,0 l/m²
- Beniflà: 135,1 l/m²
- Quatretonda: 134,4 l/m²
- Barx: 134,4 l/m²
- Pinet: 124,4 l/m²
- Alfauir: 124,2 l/m²
- Palma de Gandía: 122,0 l/m²
- Simat de la Valldigna: 119,2 l/m²
- Xàtiva: 116,4 l/m²
- Gandía: 115,4 l/m²
- Rafelcofer: 114,2 l/m²
- Barxeta: 112,2 l/m²
Otros municipios como el Ràfol de Salem, Real de Gandía, Llocnou d'en Fenollet, Benicolet, Agullent, Miramar, Salem, L'Alcúdia de Crespins y Vilallonga también han superado los 100 l/m².
Precaución ante los efectos de la DANA
La AEMET ha sido clara en su comunicación, pidiendo a la población "extremar las precauciones" ante un escenario de lluvias que pueden ser torrenciales. Este tipo de fenómenos, conocidos popularmente como "gota fría", son característicos del otoño mediterráneo y pueden provocar crecidas súbitas de barrancos y ramblas, así como inundaciones en zonas bajas.
"Se recomienda a los ciudadanos evitar los desplazamientos por carretera si no son estrictamente necesarios, especialmente en las zonas bajo alerta naranja. También es fundamental no cruzar zonas inundables ni estacionar vehículos en cauces secos o cerca de ríos", advierten fuentes de los servicios de emergencia.
La intensidad de las precipitaciones ya ha tenido consecuencias, como la suspensión de algunos actos públicos. Por ejemplo, el Ayuntamiento de València anunció la suspensión de la Procesión Cívica debido a la previsión meteorológica adversa, una medida de precaución para garantizar la seguridad de los participantes y el público.
Se espera que los equipos de emergencia permanezcan en alerta máxima durante todo el fin de semana, monitorizando la evolución de la DANA y actuando en caso de que se produzcan incidencias. La atención se centra ahora en la posible persistencia de las lluvias y su desplazamiento hacia otras áreas de la Comunitat Valenciana.





