Transporte15 vistas4 min de lectura

Transporte público gratuito en Valencia este lunes por el Día sin Coche

Este lunes 22 de septiembre, los autobuses de la EMT y Metrovalencia serán gratuitos para todos los usuarios con motivo del Día sin Coche en Valencia.

Javier Romero
Por
Javier Romero

Periodista especializado en movilidad urbana, infraestructuras y servicios públicos en Valencia. Analiza las políticas de transporte y su impacto en la vida de los ciudadanos, cubriendo las novedades y desafíos de la ciudad.

Perfil del autor
Transporte público gratuito en Valencia este lunes por el Día sin Coche

Este lunes 22 de septiembre, los ciudadanos de Valencia y sus alrededores podrán viajar gratis en toda la red de Metrovalencia y en los autobuses de la EMT. La medida se enmarca en la celebración del Día sin Coche, una iniciativa que forma parte de la Semana Europea de la Movilidad y busca fomentar el uso del transporte público.

La gratuidad se extenderá durante toda la jornada, desde el inicio hasta el final del servicio. La Generalitat Valenciana también ha confirmado que los servicios de TRAM en Alicante y Castellón, así como la red de Metrobús, se sumarán a esta jornada de puertas abiertas, facilitando la movilidad sostenible en gran parte de la Comunitat Valenciana.

Puntos Clave

  • Viajes gratuitos en EMT y Metrovalencia durante todo el lunes 22 de septiembre.
  • La medida también se aplica a los TRAM de Alicante y Castellón y a la red de Metrobús.
  • Esta acción se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad para promover el transporte sostenible.
  • La Generalitat presenta la campaña 'El transporte que une' para destacar el valor social del servicio público.

Una jornada para fomentar la movilidad sostenible

La iniciativa del Día sin Coche se ha consolidado en los últimos años como una fecha clave para concienciar sobre los beneficios de reducir el uso del vehículo privado. Tanto la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia como Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) esperan un aumento significativo en el número de pasajeros durante el lunes.

En ediciones anteriores, esta jornada ha registrado una notable aceptación por parte de los ciudadanos, quienes aprovechan la gratuidad para realizar sus desplazamientos habituales o descubrir nuevas rutas. El objetivo es que esta experiencia positiva anime a más personas a incorporar el transporte público en su día a día.

Semana Europea de la Movilidad

La Semana Europea de la Movilidad es una campaña anual dirigida por la Comisión Europea que busca sensibilizar sobre la movilidad urbana sostenible. Se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre y culmina con el Día sin Coche. El lema de este año, 'Movilidad para todas las personas', subraya la importancia de crear sistemas de transporte accesibles e inclusivos.

La Generalitat lanza la campaña 'El transporte que une'

Coincidiendo con esta semana, la Generalitat ha presentado su propia campaña de concienciación bajo el lema 'El transporte que une'. Esta iniciativa busca resaltar el papel del transporte público como un elemento fundamental para la cohesión social y territorial.

El conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, explicó los objetivos de la campaña. "El objetivo es promover durante todo el año, y no únicamente esta semana, hábitos de movilidad para toda la sociedad y recordar que el transporte público es un medio fundamental a la hora de facilitar los desplazamientos urbanos e interurbanos", afirmó.

"Este año, hay que tener en cuenta que los efectos del agua y el temporal en la provincia de Valencia han supuesto también un antes y un después para la movilidad", señaló el conseller.

Un servicio esencial tras las inundaciones

Martínez Mus hizo especial hincapié en el lado más humano del transporte público, recordando las dificultades vividas en los últimos meses debido a las inundaciones que afectaron a varias zonas de la provincia el pasado 29 de octubre.

"Las inundaciones han dejado patente la importancia que tiene garantizar la movilidad a través del transporte público como elemento vertebrador y de unión entre personas", declaró. Según el conseller, el esfuerzo realizado ha permitido recuperar el servicio en tiempo récord, implementando mejoras para crear un sistema más resiliente e integrado.

Recuperación y mejora de la red

El conseller destacó que la recuperación de las líneas afectadas por las inundaciones no ha sido un proceso convencional, sino una respuesta de emergencia. Gracias a ello, se ha logrado restablecer un sistema de desplazamientos que en muchos casos ha sido mejorado y adaptado para resistir mejor futuros eventos climáticos.

Descuentos y gratuidad vigentes en la red

Además de la gratuidad puntual del Día sin Coche, la Generalitat mantiene una serie de medidas para facilitar el acceso al transporte público durante todo el año. Estas políticas buscan aliviar la economía de las familias y fomentar un cambio modal hacia opciones más sostenibles.

Entre las ayudas más destacadas se encuentran:

  • Gratuidad para menores de 14 años: Los niños de hasta 13 años pueden viajar sin coste en toda la red de transporte autonómico.
  • Ayudas a zonas afectadas: Los residentes de los municipios más afectados por las inundaciones de octubre siguen disfrutando de transporte gratuito.
  • Reducción general del 40%: Se aplica un descuento del 40% en todos los abonos y títulos multiviaje para el resto de los usuarios.
  • Bonificaciones para jóvenes: Los menores de 31 años pueden acceder a descuentos de hasta el 50% en los títulos mensuales a través de la tarjeta Móbilis 30.

Estas medidas, combinadas con la jornada de puertas abiertas de este lunes, refuerzan el compromiso de las administraciones públicas por un modelo de ciudad más sostenible, accesible y con menos dependencia del vehículo privado.