Renfe ha incorporado a ocho nuevos operadores comerciales en el Núcleo de Cercanías de Valencia para mejorar la atención al cliente y los servicios de venta en las estaciones. Los nuevos empleados, procedentes de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de mayo de 2025, se integran a la plantilla tras completar un programa de formación específico.
Puntos Clave
- Ocho nuevos operadores comerciales se han unido al equipo de Cercanías de Valencia.
- La contratación busca reforzar la venta de billetes y la atención directa a los viajeros.
- Los empleados provienen de la Oferta Pública de Empleo (OPE) celebrada en mayo de 2025.
- Esta medida forma parte de un plan más amplio de renovación de la plantilla de Renfe.
Mejora del servicio en estaciones clave
La llegada de estos ocho nuevos trabajadores tiene como objetivo principal mejorar la experiencia del viajero en la red de Cercanías de Valencia. Su labor se centrará en dos áreas fundamentales: la venta de billetes y la atención personalizada, resolviendo dudas y ofreciendo asistencia a los miles de usuarios que utilizan el servicio a diario.
Los nuevos operadores serán distribuidos en diferentes estaciones del núcleo valenciano, seleccionadas estratégicamente en función de la afluencia de pasajeros y las necesidades operativas. Esta asignación busca garantizar una cobertura más amplia y reducir los tiempos de espera en las taquillas y puntos de información.
Un proceso de formación especializado
Antes de su incorporación definitiva, los nuevos empleados han participado en un completo proceso de formación impartido por personal experto de Renfe. Este programa ha sido diseñado para dotarles de todos los conocimientos técnicos necesarios para desempeñar sus funciones con eficacia desde el primer día.
La formación ha cubierto áreas como los sistemas de venta y ticketing, los protocolos de atención al cliente, la normativa de transporte de viajeros y la gestión de incidencias. Según fuentes de la compañía, este enfoque garantiza que el personal esté preparado para ofrecer un servicio de alta calidad y responder a las demandas de los usuarios.
¿Qué es una Oferta Pública de Empleo (OPE)?
La Oferta Pública de Empleo (OPE) es el sistema que utilizan las administraciones y empresas públicas en España, como Renfe, para contratar personal fijo. Este proceso se basa en los principios de igualdad, mérito y capacidad, asegurando que la selección de candidatos sea transparente y objetiva a través de exámenes y concursos de méritos.
Una estrategia de renovación de plantilla
La incorporación de estos operadores comerciales no es un hecho aislado, sino que forma parte de una estrategia más amplia de Renfe para renovar y rejuvenecer su plantilla. La compañía realiza convocatorias de empleo público de forma recurrente para cubrir las vacantes generadas por jubilaciones y bajas voluntarias.
Este proceso de renovación es fundamental para mantener la operatividad y la calidad del servicio. Además, la entrada de nuevo personal permite a la empresa afrontar los retos futuros del transporte público, como la digitalización y las nuevas necesidades de movilidad de los ciudadanos.
"La llegada de nuevos profesionales es clave no solo para mejorar el servicio directo al cliente, sino también para dinamizar la estructura interna de la compañía y consolidar equipos de trabajo preparados para el futuro", señalan desde Renfe.
Fomento de la promoción interna
Otro de los beneficios directos de estas nuevas contrataciones es el impulso a la promoción interna. La entrada de empleados en los puestos base abre oportunidades para que el personal con más antigüedad pueda ascender y asumir nuevas responsabilidades dentro de la organización.
Este sistema de desarrollo profesional reafirma el compromiso de Renfe con sus trabajadores, valorando su experiencia y fomentando una carrera a largo plazo dentro de la empresa. De esta manera, se combina la incorporación de nuevo talento con la retención del conocimiento y la experiencia acumulados por la plantilla existente.
El Núcleo de Cercanías de Valencia en cifras
La red de Cercanías de Valencia es un pilar fundamental para la movilidad en la provincia. Actualmente, cuenta con 6 líneas que conectan la capital con decenas de municipios, transportando a más de 15 millones de pasajeros anualmente (cifras previas a la pandemia). Su correcto funcionamiento es vital para la economía y la vida diaria de la región.
Impacto directo en la experiencia del usuario
Para los viajeros habituales del servicio de Cercanías, la incorporación de más personal de atención al cliente es una noticia positiva. Se espera que esta medida se traduzca en una serie de mejoras tangibles en su día a día.
Las principales responsabilidades de los nuevos operadores comerciales incluyen:
- Gestión de la venta de billetes y abonos en taquilla.
- Resolución de dudas sobre horarios, tarifas y trayectos.
- Asistencia a personas con movilidad reducida.
- Información sobre incidencias o alteraciones en el servicio.
- Orientación a los turistas y usuarios no habituales.
Con este refuerzo, Renfe busca ofrecer una atención más humana y cercana, complementando los canales de venta e información digitales. El objetivo final es que cada viajero reciba el soporte que necesita de manera rápida y eficiente, mejorando la percepción general del transporte público en la región.