La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha implementado desde este 1 de octubre un nuevo sistema de pago que permite a los usuarios utilizar directamente sus tarjetas bancarias, móviles o relojes inteligentes para viajar en autobús. Este método, pionero en España, aplica automáticamente la tarifa más económica y establece un límite de gasto mensual de 21 euros, ofreciendo viajes gratuitos una vez alcanzado este tope.
Simultáneamente, la EMT ha presentado una página web completamente rediseñada, con el objetivo de simplificar el acceso a la información y mejorar la experiencia del usuario tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.
Puntos Clave de la Noticia
- Nuevo sistema de pago: Los usuarios pueden validar su viaje directamente con una tarjeta bancaria, móvil o reloj inteligente.
- Tarifa optimizada: El sistema aplica siempre el precio del bonobús (0,51 euros por viaje con los descuentos actuales).
- Límite de gasto mensual: Se establece un tope máximo de 21 euros al mes. Tras alcanzar los 41 viajes, el resto de trayectos del mes son gratuitos.
- Web rediseñada: Se ha lanzado un nuevo portal web con navegación simplificada, mayor rapidez y una nueva área de usuario para gestiones online.
Un sistema de pago sin complicaciones
El nuevo modelo de pago de la EMT busca eliminar la necesidad de comprar y recargar bonos de transporte tradicionales. A partir de ahora, los pasajeros pueden acercar su tarjeta de crédito o débito, su teléfono móvil o su reloj inteligente al lector del autobús para validar el viaje.
El sistema está diseñado para ser inteligente y económico. Al final de cada día, calcula todos los trayectos realizados por un mismo usuario, aplica los transbordos gratuitos correspondientes y cobra el importe total con la tarifa más ventajosa disponible, que actualmente equivale a la del bonobús.
Viajes ilimitados por un precio fijo
El principal atractivo del sistema es su límite de gasto. Una vez que un usuario realiza 41 viajes en un mes natural, lo que equivale a un gasto de 21 euros con las tarifas actuales, todos los viajes adicionales durante el resto de ese mes serán completamente gratuitos, sin importar cuántos se realicen.
Ventajas para el usuario frecuente y ocasional
Esta modalidad beneficia tanto a los viajeros habituales como a los esporádicos. Los usuarios ya no tienen que preocuparse por si les quedan viajes en su bono o por tener que recargarlo. El sistema gestiona los pagos de forma automática, garantizando que nadie pague más de 21 euros al mes.
Según fuentes municipales, el objetivo es simplificar el uso del transporte público y hacerlo más atractivo. "No hay que estar pendiente de ver si te quedan viajes ni tener que renovar el bonobús", explican, destacando la comodidad del nuevo modelo.
Nueva web y área personal para gestiones digitales
Junto con el sistema de pago, la EMT ha renovado por completo su página web. El nuevo diseño es más claro y está optimizado para una navegación rápida en cualquier dispositivo, especialmente en móviles. La información sobre líneas, horarios, tarifas y avisos se ha reorganizado para que sea más fácil de encontrar.
La principal novedad es la incorporación de una zona de usuario registrado. Este espacio personal permite centralizar todas las gestiones digitales de forma segura. Desde aquí, los ciudadanos pueden:
- Asociar y administrar sus tarjetas bancarias como medio de pago.
- Consultar el historial de viajes y los cargos realizados.
- Activar o desactivar tarjetas de transporte asociadas.
- Gestionar los viajes de familiares o grupos.
“Esta nueva web no es solo un cambio estético, es un compromiso con una València más inclusiva y digital. Queremos que la ciudadanía tenga a un clic todo lo que necesita para moverse en autobús: más claridad, más rapidez y más accesibilidad”, ha destacado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.
¿Cómo gestionar viajes para la familia?
El sistema también permite que una persona gestione los viajes de otros miembros de su familia. A través del área de usuario, se pueden solicitar tarjetas de transporte tradicionales personalizadas, asociadas a la cuenta principal. Estas tarjetas, que tienen un coste de 5 euros, se solicitan en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de la EMT presentando el DNI de la persona que la usará. Cada una de estas tarjetas tiene su propio contador de viajes independiente para beneficiarse del límite mensual de 21 euros.
Un paso hacia la digitalización del transporte público
Este lanzamiento se considera un movimiento estratégico para modernizar el acceso al transporte público en València. La integración del servicio MovimEMT en la nueva área de usuario es un ejemplo de esta centralización. Para usar el nuevo sistema, solo es necesario registrar una tarjeta bancaria en el perfil personal.
Con esta iniciativa, la EMT se posiciona como una de las empresas de transporte en autobús más innovadoras de España, al ofrecer un modelo de pago por uso con un tope de gasto que garantiza siempre la mejor tarifa posible para el viajero. El concejal Carbonell concluyó que el objetivo es reforzar la idea de que "el transporte público sea siempre la mejor opción para desplazarse por la ciudad”.





