La Casa de la Mar, en la playa de la Patacona de Alboraya, acogerá del 8 al 10 de octubre de 2025 el evento VINOKTOBER FEST. Esta feria del vino valenciana ofrecerá una combinación de degustaciones de bodegas de renombre, una variada programación de música en directo y una oferta gastronómica que incluye paella, todo ello con entrada gratuita mediante invitación.
Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de una cuidada selección de vinos en un entorno junto al mar. El festival se posiciona como una de las principales propuestas de ocio para el puente de octubre en Valencia, coincidiendo además con la celebración del Día de la Comunitat Valenciana el 9 de octubre.
Puntos clave del VINOKTOBER FEST
- Fechas y lugar: Del 8 al 10 de octubre de 2025 en La Casa de la Mar, Alboraya (Valencia).
- Bodegas participantes: Vicente Gandía, Pagos del Rey, Bocopa, Ramón Bilbao y Montecillo.
- Oferta gastronómica: Menú especial con paella a cargo de Luis «El Rico» el día 9 de octubre.
- Música en directo: Conciertos y sesiones de DJ durante las tres jornadas del festival.
- Acceso: Gratuito con invitación.
Una cita para los amantes del vino junto al mar
VINOKTOBER FEST se presenta como un plan ideal para disfrutar del puente de octubre en Valencia. El evento se desarrollará en La Casa de la Mar, un espacio emblemático en la playa de la Patacona que proporcionará un telón de fondo único para la feria. La propuesta combina la cultura del vino con un ambiente festivo y musical.
El objetivo principal del festival es acercar al público las propuestas de cinco importantes bodegas, tanto de la Comunitat Valenciana como de otras regiones de España. Los asistentes tendrán la oportunidad de catar diferentes variedades de vino, conversar con los productores y descubrir nuevas referencias en un formato cercano y dinámico.
Bodegas destacadas y sus propuestas vinícolas
La selección de bodegas participantes garantiza una oferta variada y de alta calidad. Cada una de ellas presentará una selección de sus vinos más representativos, abarcando diferentes denominaciones de origen y estilos.
Un escaparate del vino nacional
La feria reunirá a bodegas con una larga trayectoria y reconocimiento en el sector. Esta selección permite a los visitantes realizar un recorrido por diferentes regiones vinícolas de España sin salir de Valencia, desde los vinos mediterráneos de la Comunitat Valenciana hasta los clásicos de Rioja.
Vicente Gandía: Tradición e innovación
La bodega valenciana Vicente Gandía, una de las más reconocidas de la región, estará presente con varias de sus gamas. Los asistentes podrán degustar vinos como Galizeus, Bobales, Ceramic y Fustanova, que reflejan la apuesta de la bodega por las variedades autóctonas y la innovación enológica.
Pagos del Rey y Bocopa
Desde Pagos del Rey, se ofrecerán vinos frescos y modernos como Analivia, El Pillo, Pulpo Albariño y Mucho Más. Por su parte, Bodegas Bocopa, un referente en Alicante, traerá sus clásicos Laudum y Marina Alta, vinos muy apreciados por su carácter mediterráneo.
Ramón Bilbao y Montecillo: Referentes de Rioja
El festival también contará con la presencia de dos bodegas icónicas de la D.O.Ca. Rioja. Ramón Bilbao y Montecillo son consideradas pesos pesados del sector y ofrecerán algunos de sus vinos más emblemáticos, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la excelencia de una de las regiones vinícolas más importantes del mundo.
Gastronomía y celebración del 9 d'Octubre
La gastronomía jugará un papel fundamental en VINOKTOBER FEST, especialmente durante la jornada del 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Para conmemorar esta fecha tan señalada, se ha organizado un menú especial que tendrá como protagonista el plato valenciano por excelencia.
Paella de la mano de un maestro arrocero
El menú especial estará a cargo del reconocido arrocero Luis «El Rico» de El Palmar. Su participación garantiza una paella auténtica y de alta calidad, elaborada siguiendo la tradición de una de las cunas del arroz en Valencia. Esta propuesta culinaria será el maridaje perfecto para los vinos del festival.
Esta iniciativa busca fusionar la cultura del vino con la tradición gastronómica local, ofreciendo una experiencia completa que celebra la identidad valenciana en su día grande. El arroz se convierte así en el acompañante ideal para una jornada de catas y música.
Programación musical completa
La música en directo será el hilo conductor del evento durante los tres días, con una programación diseñada para todos los gustos que incluye tributos a bandas icónicas, sesiones de DJ y actuaciones acústicas.
Viernes 8 de octubre
La jornada inaugural comenzará a las 18:00 h con la sesión de Hot Legs DJ. A las 20:00 h, el grupo Johnny Boys subirá al escenario para ofrecer un homenaje al mejor indie español, repasando los grandes éxitos del género.
Sábado 9 de octubre
El día grande del festival tendrá música desde mediodía hasta la noche. La programación es la siguiente:
- 13:00 h: Volver a Disfrutar, con versiones de El Canto del Loco y Pereza.
- 15:00 h: Karaoke acústico dirigido por Pablo Monleón.
- 16:30 h: Los Routers DJ Set.
- 19:00 h: Ok Computer, con un tributo a bandas británicas como Oasis, Blur y Radiohead.
- 20:00 h: Segunda sesión de Los Routers DJ Set.
- 21:00 h: Super 8 Dúo, interpretando versiones de Vetusta Morla, Los Planetas y Sidecars.
Domingo 10 de octubre
La última jornada del festival arrancará a las 17:00 h con la música de DJ David Celestén. El broche final lo pondrá a las 20:00 h el grupo Bamboleo, que cerrará el evento con su actuación en directo.
Información práctica del evento
Para facilitar la asistencia, aquí se detallan los datos más relevantes sobre el VINOKTOBER FEST.
- Lugar: La Casa de la Mar, Avenida Novelista Blasco Ibáñez, 8, 46120 Alboraya, Valencia.
- Fechas: Del viernes 8 al domingo 10 de octubre de 2025.
- Horarios: Viernes desde las 18:00 h, sábado desde las 13:00 h y domingo desde las 17:00 h.
- Precio: Entrada gratuita con invitación.
- Cómo llegar: Se puede acceder en transporte público mediante las líneas L4, L6 y L8 de Metrovalencia, o las líneas 19, 31, 32, 92 y 99 de la EMT.
El evento se presenta como una oportunidad excelente para disfrutar de una propuesta de ocio completa que une vino, gastronomía y música en un entorno privilegiado junto a la playa.





