La noche del 31 de octubre se acerca y València se prepara para celebrarla con una variada oferta de actividades que va más allá del tradicional "truco o trato". Desde experiencias inmersivas en museos y cenas con espectáculo hasta proyecciones de culto y celebraciones de barrio, la ciudad ofrece opciones para todos los públicos, tanto para los que buscan un buen susto como para quienes prefieren un plan más familiar o gastronómico.
Este año, la agenda de Halloween se extiende por toda la ciudad, transformando espacios culturales, restaurantes y plazas en escenarios para una de las noches más esperadas del otoño. La creatividad y la tradición se dan la mano para ofrecer una experiencia única a residentes y visitantes.
Puntos Clave de la Noche de Halloween
- Experiencias Interactivas: Museos como Iluziona adaptan sus instalaciones con temáticas de terror, ofreciendo recorridos inmersivos para toda la familia.
- Gastronomía y Espectáculo: El Casino Cirsa y El Celler de Proava combinan la cena con shows en vivo y catas temáticas, respectivamente.
- Cine y Fiesta: La Rambleta recupera la proyección interactiva del clásico "The Rocky Horror Picture Show", una cita ineludible para los amantes del cine y la música.
- Tradiciones Locales: La Fiesta de la Calabaza en Benimàmet y los dulces de Todos los Santos en los hornos tradicionales ofrecen una alternativa cultural y familiar.
Planes Inmersivos y de Espectáculo
Un Museo Transformado por el Terror
El Museo Iluziona, conocido por sus ilusiones ópticas y trampantojos, se viste de Halloween hasta el 3 de noviembre. Durante estos días, el espacio se llena de telarañas, luces tenues y sonidos escalofriantes para crear una atmósfera única. Los visitantes pueden interactuar con los escenarios, tomarse fotos y participar en una experiencia que combina el arte visual con la temática de terror.
Esta propuesta está diseñada para ser disfrutada en familia o con amigos. Una de sus particularidades es que permite la entrada de mascotas, convirtiéndose en un plan inclusivo para todos los miembros del hogar. Se anima a los asistentes a acudir disfrazados para sumergirse por completo en el ambiente.
Cena, Magia y Misterio en el Casino Cirsa
Para quienes buscan una velada que combine gastronomía y entretenimiento, el Casino Cirsa presenta el 31 de octubre su cena-espectáculo "Brujas de Salem". Inspirado en la obra de Arthur Miller, el evento promete una atmósfera misteriosa con actuaciones musicales en directo y una lectura de tarot personalizada para los asistentes.
El menú ha sido diseñado específicamente para la ocasión, con platos como el crujiente de gambas y hortalizas o el muslo de pato con calabaza y salsa de Bobal. La experiencia se completa con un photocall temático para inmortalizar la noche.
¿Sabías que...?
La obra "Las brujas de Salem" de Arthur Miller, que inspira el espectáculo del Casino Cirsa, es una alegoría del macartismo y la "caza de brujas" política que tuvo lugar en Estados Unidos en la década de 1950.
Cine de Culto y Sabores Valencianos
Una Fiesta Cinematográfica en La Rambleta
La Rambleta se convierte una vez más en el epicentro de la celebración más transgresora con la proyección interactiva de "The Rocky Horror Picture Show". Este evento, programado para el 31 de octubre, es mucho más que una simple sesión de cine. Los asistentes participan activamente, cantando las canciones y siguiendo un guion de acciones que incluyen el lanzamiento de confeti y papel higiénico.
La película es acompañada por una banda en directo y artistas invitados que animan la velada. Tras la proyección, la fiesta continúa con la "Sesión Ramberra Ponte Karaoke", donde el público puede seguir cantando grandes éxitos de musicales y otros géneros.
Cata Terrorífica de Agua de València
En el corazón del centro histórico, El Celler de Proava ofrece una alternativa gastronómica original: una cata terrorífica de Agua de València. La actividad, programada para el 31 de octubre en dos pases (18:00 y 20:00 horas), permitirá degustar dos versiones artesanales de este icónico cóctel valenciano.
Las bebidas, elaboradas por Bodega Valsangiacomo y Tarongino, se servirán con un maridaje de productos locales. Es una oportunidad para redescubrir un clásico valenciano en un ambiente temático y festivo.
El Origen del Agua de València
Creada en la Cervecería Madrid de València en 1959, el Agua de València es un cóctel a base de cava o champán, zumo de naranja, vodka y ginebra. Se popularizó en la década de 1970 y hoy es una de las bebidas más emblemáticas de la ciudad.
Tradiciones y Planes de Barrio
La Dulzura de Todos los Santos
Aunque el "truco o trato" gana popularidad, València mantiene vivas sus tradiciones gastronómicas ligadas al 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Los hornos y pastelerías de la ciudad se llenan de dulces artesanales típicos de esta fecha.
Entre los más demandados se encuentran:
- Huesos de santo: Pequeños cilindros de mazapán rellenos tradicionalmente de yema confitada.
- Buñuelos: Bolas de masa frita que pueden rellenarse de crema, chocolate o calabaza.
- Panellets: Un dulce de origen mediterráneo elaborado con una base de almendra molida, azúcar y piñones.
Recorrer los hornos de barrio para probar estas delicias es un plan en sí mismo, una forma de conectar con la cultura local y disfrutar de sabores auténticos.
La Fiesta de la Calabaza en Benimàmet
Para quienes prefieren un ambiente más familiar y comunitario, la plaza Lluís Cano de Benimàmet acoge el 31 de octubre su tradicional Fiesta de la Calabaza. A partir de las 17:30 horas, la plaza se convierte en una exposición al aire libre de calabazas decoradas por colegios y asociaciones del barrio.
El evento incluye una merienda popular con calabaza asada y mistela, el vino dulce típico de la región. La tarde concluye con una sesión de cuentacuentos a cargo de Eva Andújar, que deleitará a pequeños y mayores con sus relatos.
Otras Alternativas para la Noche Más Oscura
Además de estos planes, los amantes del cine de terror tienen una cita en los cines Kinépolis, que organizan un Ciclo de Cortos de Terror en Versión Original Subtitulada. Esta selección de historias cortas promete jugar con los miedos más profundos del espectador.
Con una oferta tan diversa, València demuestra que Halloween es una celebración versátil, capaz de adaptarse a todos los gustos y edades. Desde el susto más intenso hasta la tradición más dulce, la ciudad invita a todos a salir y vivir la noche más terrorífica del año a su manera.





