La asociación de vecinos Amics de Velluters ha vuelto a levantar este sábado una instalación de cartón en la calle Hospital tras ser destruida en un acto vandálico durante la madrugada. La obra, titulada 'El Muro - Individuo Dividido', busca generar un diálogo sobre los efectos del turismo masivo y mejorar la convivencia entre residentes y visitantes en el centro de València.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Junta de Distritos del Ayuntamiento, expone las diferentes perspectivas sobre los problemas que afectan al barrio, como el acceso a la vivienda y la pérdida de comercio local.
Puntos Clave
- La instalación 'El Muro' fue reconstruida por vecinos tras ser derribada por vándalos.
- El objetivo es confrontar las visiones de residentes y turistas sobre la vida en el barrio.
- La asociación Amics de Velluters pide una regulación del turismo, no su prohibición.
- Más del 29% de la población censada en el barrio es de fuera de València.
Una instalación para el diálogo en Ciutat Vella
La asociación Amics de Velluters instaló el pasado viernes 'El Muro - Individuo Dividido', una exposición interactiva ubicada frente al Museo de la Seda. La estructura, compuesta por paneles de cartón, fue diseñada como un espacio para que tanto vecinos como turistas expresaran sus opiniones sobre la vida en el barrio.
José Ignacio Pastor, vicepresidente de la asociación, explicó que la idea es "tener las dos visiones, por un lado el visitante o turista, y por otro lado la persona que vive aquí". El objetivo principal, según Pastor, es "mejorar la convivencia" en una zona donde la presión turística es cada vez más notable.
El contexto de Velluters
El barrio de Velluters, en el distrito de Ciutat Vella, se ha convertido en uno de los puntos con mayor afluencia turística de València. Según datos de la asociación, más del 29% de la población censada en la zona es de origen extranjero, lo que refleja la transformación demográfica que está experimentando el centro histórico de la ciudad.
Los paneles de la exposición, con textos en valenciano, castellano e inglés, abordan problemas concretos que afectan a los residentes. Estos incluyen el aumento de los precios del alquiler, el cierre de comercios tradicionales y las dificultades de movilidad.
Vandalismo y respuesta ciudadana
Durante la madrugada del sábado, la instalación fue derribada en lo que la asociación califica como un "acto vandálico". Lejos de desanimarse, los miembros de Amics de Velluters y otros vecinos se organizaron rápidamente para reconstruir el muro esa misma mañana.
Para José Ignacio Pastor, este incidente refuerza la necesidad de su iniciativa.
"Nos da la razón de que hay que mejorar la convivencia entre la ciudadanía. No puede ser que esta crispación que estamos viviendo en la sociedad avance", manifestó.
Isabel Guardiola, secretaria de la asociación, compartió esta visión. "Hemos hecho un esfuerzo enorme por fomentar la convivencia pacífica y queríamos que esto fuera un lugar de intercambio de ideas", señaló. "Desgraciadamente, se ha convertido en un poco un desastre; pero entre todos lo hemos vuelto a montar".
La rápida respuesta de la comunidad para levantar de nuevo la instalación ha sido vista por la asociación como un símbolo de la resiliencia y el compromiso de los residentes con su barrio.
El debate sobre el modelo turístico
Los representantes de Amics de Velluters han sido claros al afirmar que su iniciativa no es un acto de "turismofobia". Insisten en que no están en contra de los visitantes ni de que personas de otras nacionalidades vivan en el barrio.
Lo que reclaman es una mayor implicación de las administraciones públicas para regular el modelo turístico. "Lo que queremos es que se regule y que sea una convivencia normal, que se comporten aquí como se comportan en su casa", subrayó Guardiola.
Impacto del turismo en los barrios
- Vivienda: Aumento significativo de los precios de compra y alquiler.
- Comercio: Cierre de tiendas tradicionales y servicios básicos para residentes, como colegios.
- Servicios: Mayor presión sobre los servicios públicos y la limpieza.
- Movilidad: Problemas de tráfico y saturación del espacio público.
Pastor añadió que la presencia masiva de turistas "influye en todo", desde la oferta comercial hasta los problemas de tráfico. La asociación busca que su proyecto ayude a generar una reflexión colectiva que involucre a políticos, ciudadanos y a los propios turistas para fomentar la empatía.
Un problema que se extiende a otros barrios
La iniciativa de Velluters ha resonado en otras zonas de València que enfrentan desafíos similares. Según la asociación, han recibido muestras de apoyo de colectivos vecinales de otros barrios del centro y de la periferia que también sufren las consecuencias de la masificación turística.
Debido a este interés, Amics de Velluters está considerando la posibilidad de que la exposición 'El Muro' se convierta en una muestra itinerante. La idea sería llevarla a otras áreas de la ciudad para ampliar el debate y compartir experiencias.
"Instamos al vecindario a unirse para replantear la visión de Ciutat Vella y que se vuelva a convertir en un barrio donde pueda vivir todo el mundo, no solamente los turistas", concluyó Isabel Guardiola, abriendo la puerta a una colaboración más amplia entre las comunidades afectadas.





