Tecnología5 vistas5 min de lectura

Valencia es la cuarta provincia con más demanda de empleo digital

Valencia se posiciona como la cuarta provincia española con más ofertas de empleo digital, acumulando 1.545 vacantes, según datos de la Fundación Telefónica.

Carlos Mendoza
Por
Carlos Mendoza

Periodista económico especializado en mercado laboral, tecnología y análisis de datos. Cubre las tendencias del empleo y el impacto de la digitalización en la economía valenciana y nacional.

Perfil del autor
Valencia es la cuarta provincia con más demanda de empleo digital

Valencia se ha posicionado como la cuarta provincia española con el mayor número de ofertas de trabajo en el sector digital, acumulando un total de 1.545 vacantes. Este dato sitúa a la región como un importante polo de atracción para el talento tecnológico, solo por detrás de los grandes centros neurálgicos de Madrid, Barcelona y Málaga.

La información proviene del Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, una herramienta que utiliza inteligencia artificial y big data para analizar en tiempo real el mercado laboral en España, identificando las profesiones y habilidades con mayor demanda.

Puntos Clave

  • Valencia ocupa el cuarto lugar en España en ofertas de empleo digital, con 1.545 vacantes.
  • Los desarrolladores de software son los profesionales más buscados tanto a nivel nacional como en Valencia.
  • Madrid lidera el ranking nacional con más de 20.000 ofertas, seguido por Barcelona y Málaga.
  • 'Cloud computing' y Java son las habilidades técnicas más solicitadas por las empresas.

El panorama del empleo digital en España

El mercado laboral tecnológico en España muestra una clara concentración en grandes núcleos urbanos. Según los datos analizados por la Fundación Telefónica, Madrid lidera de forma destacada el ranking nacional con 20.087 ofertas de empleo digital.

Le sigue Barcelona, que se consolida en la segunda posición con 8.992 vacantes. La provincia de Málaga ocupa el tercer lugar con 1.867 puestos, superando por poco a Valencia, que se afianza en el cuarto puesto con 1.545 ofertas.

¿Qué es el Mapa de Empleo?

El Mapa de Empleo es una plataforma interactiva desarrollada por la Fundación Telefónica. Utiliza tecnologías de Big Data para procesar y analizar en tiempo real un gran volumen de ofertas laborales publicadas en portales como InfoJobs. Además, ofrece un Orientador Profesional Virtual que recomienda profesiones digitales según el perfil del usuario y sugiere itinerarios formativos para alcanzarlas.

Si se analiza por comunidades autónomas, la distribución es similar. La Comunidad de Madrid encabeza la lista, seguida de Cataluña con 9.994 empleos, Andalucía con 3.888 y la Comunitat Valenciana en cuarta posición con 2.355 empleos digitales en total.

Los perfiles profesionales más buscados

A nivel nacional, la demanda de talento tecnológico se centra en perfiles muy específicos. Los desarrolladores de software son, con diferencia, los profesionales más solicitados, acumulando 9.837 ofertas de trabajo.

La lista de los cinco perfiles más demandados en España se completa con:

  • Consultores TIC: 6.683 vacantes
  • Profesionales técnicos TIC: 4.417 vacantes
  • Digital Project Manager: 4.412 vacantes
  • Administradores de sistemas: 4.191 vacantes

Las particularidades del mercado valenciano

Aunque la tendencia general se mantiene, el mercado laboral de Valencia presenta algunas variaciones en el orden de prioridad de los perfiles. Los desarrolladores de software (205 ofertas) y los consultores TIC (176 ofertas) también ocupan las dos primeras posiciones, reflejando la necesidad de las empresas locales de crear y mantener soluciones tecnológicas.

Sin embargo, el puesto de Digital Project Manager asciende a la tercera posición en Valencia, con 161 ofertas, lo que indica una fuerte demanda de profesionales capaces de gestionar proyectos de transformación digital. En cuarto lugar, se produce un empate entre los administradores de sistemas y los profesionales técnicos TIC, ambos con 119 ofertas.

Demanda en Valencia: El Top 5

  1. Desarrolladores de software: 205 ofertas
  2. Consultores TIC: 176 ofertas
  3. Digital Project Manager: 161 ofertas
  4. Administradores de sistemas: 119 ofertas (empate)
  5. Profesionales técnicos TIC: 119 ofertas (empate)

Habilidades técnicas que abren puertas

Más allá de los perfiles profesionales, el Mapa de Empleo también detalla las habilidades técnicas específicas que las empresas más valoran. El conocimiento en 'cloud computing' (computación en la nube) es la habilidad más mencionada en las ofertas de empleo a nivel nacional, apareciendo en 8.580 ocasiones.

Esta habilidad es crucial para empresas que buscan migrar sus servicios a la nube para mejorar la escalabilidad y la eficiencia. Le sigue de cerca el lenguaje de programación Java, requerido en 6.896 ofertas, lo que demuestra su continua relevancia en el desarrollo de aplicaciones empresariales.

Otras tecnologías que completan el top 5 de habilidades más deseadas son:

  • Git: 4.383 menciones. Es un sistema de control de versiones fundamental para el trabajo colaborativo en desarrollo de software.
  • JavaScript: 4.184 menciones. Es el lenguaje esencial para el desarrollo web front-end.
  • Python: 3.304 menciones. Un lenguaje versátil utilizado en análisis de datos, inteligencia artificial y desarrollo web back-end.

Estos datos subrayan la importancia para los profesionales de mantenerse actualizados en las tecnologías que marcan la pauta en el sector, ya que son un factor determinante para acceder a las mejores oportunidades laborales en Valencia y en el resto de España.