La empresa tecnológica Orbotix, con sede en València, ha cerrado una ronda de financiación de 6,5 millones de euros destinada a la puesta en marcha de una nueva planta de ensamblaje de drones de defensa en Massanassa. La compañía planea producir hasta 200 drones autónomos al mes en estas instalaciones, consolidando a la región como un polo de innovación en tecnología de defensa europea.
Puntos Clave
- Financiación Obtenida: Orbotix ha asegurado 6,5 millones de euros en una ronda liderada por el fondo estadounidense BVVC Fund.
- Nueva Planta: Se establecerá una fábrica de 500 metros cuadrados en Massanassa (València) con una capacidad de producción de 200 drones mensuales.
- Tecnología Avanzada: La empresa se especializa en sistemas de enjambres de drones autónomos impulsados por inteligencia artificial.
- Expansión y Empleo: La inversión permitirá duplicar la plantilla actual, que ronda los 30 empleados, y acelerar el desarrollo tecnológico.
Inversión Estratégica para la Soberanía Tecnológica Europea
Orbotix ha completado con éxito una ronda de financiación clave para sus planes de expansión. La operación, valorada en 6,5 millones de euros, fue liderada por BVVC Fund, una firma de capital riesgo con sede en Illinois (EE. UU.) especializada en empresas tecnológicas de sectores estratégicos como la defensa y el software.
En la ronda también participaron la entidad alemana Gustav Söhne Verwaltung GmbH & Co. KG y Leryon Global Holdings, un grupo inversor con sede en Rumanía. Esta inyección de capital es fundamental para que la compañía pueda escalar su producción y desarrollo en un momento de creciente tensión geopolítica global.
El Origen de Orbotix en València
Fundada hace tres años por Bogdan Ochiană (Rumanía) y Sebastian Straube (Polonia), Orbotix nació del éxito previo de Principal 33, una empresa de software cofundada por Ochiană que ya contaba con una sede en València. La buena experiencia en la ciudad animó a los fundadores a lanzar un proyecto de mayor impacto a nivel europeo, centrado en la tecnología de defensa.
Los fundadores subrayan la necesidad de que Europa desarrolle sus propias soluciones tecnológicas para la defensa. "La defensa europea necesita tecnología propia, diseñada y fabricada en Europa. Nuestro objetivo es aportar soluciones que fortalezcan la soberanía y la seguridad de los estados europeos", afirma Bogdan Ochiana.
La Planta de Massanassa: Un Centro de Producción Avanzada
La nueva planta de ensamblaje se ubicará en una nave de 500 metros cuadrados en el municipio de Massanassa. Desde estas instalaciones, Orbotix tiene el objetivo de ensamblar hasta 200 drones cada mes, una cifra que permitirá responder a la creciente demanda de sistemas de defensa autónomos.
La elección de la Comunitat Valenciana no es casual. "Queremos que Valencia se convierta en un polo de referencia en Europa para la fabricación y despliegue de drones autónomos de defensa", explica Sebastian Straube. La inversión no solo impactará en la capacidad productiva, sino también en el empleo local, ya que la empresa prevé duplicar su plantilla actual de aproximadamente 30 trabajadores.
Capacidad de Producción
La fábrica de Massanassa está diseñada para alcanzar un ritmo de producción de 200 drones mensuales, lo que posicionará a Orbotix como un proveedor clave en el sector de defensa europeo.
Tecnología de Enjambre y Drones Autónomos
El enfoque tecnológico de Orbotix se centra en el desarrollo de sistemas de enjambre de drones. Esta tecnología, impulsada por inteligencia artificial, permite que múltiples drones operen de forma coordinada y autónoma, con mínima intervención humana.
Las aplicaciones de estos sistemas son diversas y críticas en el entorno de defensa actual. Entre ellas se incluyen:
- Vigilancia fronteriza.
- Apoyo en operaciones de defensa.
- Respuesta rápida en situaciones de emergencia.
- Misiones en entornos complejos y de alto riesgo.
"Queremos encontrar ese producto o solución que puede salvar la vida del soldado operador que está en el frente, porque mientras salvamos su vida también salvamos la de las personas que protege", destacaba Ochiana en una entrevista.
La compañía busca ofrecer una alternativa más accesible a los drones de defensa actuales, cuyos costes pueden superar los 100.000 dólares. "Buscamos crear un dron que (...) fuera efectivo a nivel de costes y pudiera dar una solución 360 en el campo de batalla", señalan desde la empresa.
El Reto de la Cadena de Suministro Europea
Uno de los mayores desafíos para Orbotix y el sector de defensa europeo es la dependencia de componentes fabricados fuera del continente, principalmente en Asia. Actualmente, la industria de drones está dominada por Estados Unidos y China.
Aunque la compañía reconoce que hoy en día es imposible fabricar un dron sin componentes de países como Corea del Sur o China, su visión a largo plazo es clara. "El objetivo final es el de tener casi todos los componentes de Europa", explicaba Ochiană.
Este esfuerzo por localizar la cadena de suministro es un paso crucial para garantizar la autonomía estratégica de Europa en un sector tan sensible como el de la defensa. Con esta nueva financiación y la planta de Massanassa, Orbotix se posiciona como un actor clave en la construcción de esa soberanía tecnológica desde València.





