Este domingo, 19 de octubre, València acogerá la décima edición de la carrera solidaria "València Contra el Cáncer", un evento que reunirá a miles de participantes en diversas modalidades. La jornada comenzará a las 8:30 horas en el paseo de la Alameda y provocará importantes modificaciones en el tráfico del centro de la ciudad, por lo que se recomienda planificar los desplazamientos con antelación.
El objetivo de este año es superar los 18.100 participantes y los 90.000 euros recaudados en la edición anterior, destinando todos los beneficios a proyectos de investigación oncológica. El evento coincide con el Día Mundial del Cáncer de Mama, reforzando su mensaje de concienciación y apoyo.
Puntos Clave del Evento
- Fecha y Hora: Domingo, 19 de octubre, a partir de las 8:30 horas.
- Ubicación Principal: Salida y meta en el paseo de la Alameda, entre el puente de la Exposición y el puente de las Flores.
- Recorrido: Un circuito de 6 kilómetros que atraviesa las calles más emblemáticas del centro de València.
- Impacto en el Tráfico: Se implementarán cortes de calles y desvíos desde el sábado por la tarde.
- Transporte Público: EMT València ha modificado 40 de sus líneas para facilitar el acceso a la zona.
Un Recorrido Urbano por una Causa Solidaria
La carrera principal, con una distancia de seis kilómetros, está diseñada para que los corredores disfruten de un trayecto por el corazón histórico y monumental de València. La organización ha planificado un circuito que combina deporte y un entorno privilegiado, buscando fomentar la máxima participación ciudadana.
Detalles del Itinerario de 6K
El pistoletazo de salida se dará a las 8:30 horas desde el paseo de la Alameda. Desde allí, los participantes se dirigirán hacia los siguientes puntos clave:
- Puente de las Flores
- Calle Navarro Reverter y Porta de la Mar
- Plaza de Alfonso el Magnánimo
- Calle de la Paz y calle de San Vicente Mártir
- Plaza del Ayuntamiento
- Avenida del Marqués de Sotelo y calle Xàtiva
- Calle Guillem de Castro y Blanquerías
- Calle Conde de Trénor y Pintor López
- Plaza de Tetuán y puente del Real
El recorrido finalizará regresando al paseo de la Alameda, donde estará instalada la línea de meta y se llevarán a cabo el resto de actividades de la jornada.
Un Evento para Todos
Además de la carrera principal, la jornada incluye una patinada popular (8:45 h), una marcha nórdica (9:55 h) y una caminata a pie (10:00 h), permitiendo que personas de todas las edades y condiciones físicas puedan sumarse a la causa.
Planificación del Tráfico y Restricciones
Para garantizar la seguridad de los participantes y la fluidez del tráfico en la medida de lo posible, el Centro de Gestión de Tráfico ha diseñado un dispositivo especial que afectará a numerosas vías del centro de la ciudad durante el fin de semana.
Cortes y Desvíos Principales
Los conductores deben tener en cuenta que el montaje de las infraestructuras en el paseo de la Alameda comenzará el sábado 18 a las 16:00 horas. Las principales restricciones son:
- Prohibición de Estacionamiento: En la zona de salida y meta (Alameda, entre puente de la Exposición y de las Flores) desde el sábado a las 14:00 h hasta el domingo a las 15:00 h. En el tramo de Alameda entre el puente del Real y el de la Exposición, la prohibición comenzará el sábado a las 22:00 h.
- Desvíos de Circulación: Durante la carrera, el tráfico de la calle Bailén será desviado por la calle de Pelayo. El de la calle de Quevedo se canalizará por el paso inferior de Guillem de Castro-Ángel Guimerá.
- Carril Habilitado: Se mantendrá un carril abierto en la calle Blanquerías para facilitar la salida del tráfico residual procedente del centro histórico.
Se recomienda a los ciudadanos evitar el uso del vehículo privado en la zona y optar por el transporte público para sus desplazamientos.
Alternativas de Transporte Público
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha adaptado sus servicios para facilitar la movilidad durante el evento. Un total de 40 líneas de autobús modificarán sus rutas habituales para sortear los cortes de tráfico y acercar a los usuarios lo máximo posible a sus destinos.
Líneas de EMT para llegar a la Alameda
Para quienes deseen acercarse a la zona de salida, la EMT recomienda utilizar las líneas 4, 8, 10, 11, 13, 16, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 35, 70, 71, 81, C2, 94 y 95. Se puede consultar toda la información actualizada sobre los desvíos en la web, la app oficial y las redes sociales de la EMT.
Una Década de Lucha y Solidaridad
Esta décima edición no es solo una competición deportiva, sino la culminación de un esfuerzo colectivo que ha logrado resultados significativos en la lucha contra el cáncer. En sus nueve años de historia, el evento ha conseguido recaudar un total de 432.543 euros gracias a la participación de 87.181 personas.
Los fondos obtenidos se destinan íntegramente a financiar proyectos de investigación oncológica, contribuyendo a mejorar los diagnósticos y tratamientos.
"La carrera València contra el cáncer representa a una ciudad entera, corriendo unida por una causa que nos toca a todos. Detrás de cada dorsal hay una historia y, detrás de cada historia, una razón para seguir luchando", destacó la alcaldesa María José Catalá durante la presentación del evento.
La alcaldesa también subrayó el objetivo compartido de "alcanzar una tasa de supervivencia del cáncer del 70% en 2030". Para esta edición histórica, el reto es doble: superar las cifras de participación y recaudación del año pasado, consolidando a València como una ciudad comprometida con el deporte y la solidaridad.





