El municipio de Bétera ha inaugurado este fin de semana la primera fase del Parc de les Alfàbegues, un nuevo espacio verde que ya se posiciona como una referencia para los deportes sobre ruedas. Sus instalaciones, que incluyen un Skatepark y un circuito de Pumptrack, lo colocan entre los cinco mejores recintos de la Comunitat Valenciana para la práctica de estas disciplinas.
La apertura congregó a numerosos jóvenes y familias, quienes disfrutaron de exhibiciones a cargo de skaters locales y autonómicos. El evento marca la finalización del 50% de un proyecto que busca transformar la zona en un gran pulmón verde y un punto de encuentro intergeneracional para el municipio.
Puntos Clave
- Bétera estrena el Parc de les Alfàbegues, con instalaciones para deportes sobre ruedas de primer nivel.
- El complejo ya es considerado uno de los cinco más importantes de la Comunitat Valenciana en su categoría.
- Incluye un Skatepark de más de 1.300 m² y un circuito de Pumptrack de 940 m², ambos aptos para competiciones.
- El proyecto se encuentra al 50% de su ejecución y prevé una segunda fase con zonas infantiles y más áreas verdes.
- La inversión busca ofrecer a los jóvenes espacios de ocio saludable y fortalecer el tejido comunitario.
Un nuevo referente para los deportes urbanos
El pasado domingo, el Ayuntamiento de Bétera celebró una jornada de puertas abiertas para presentar el nuevo Parc de les Alfàbegues. Ubicado entre la calle Félix Pizcueta y la Avenida de Valencia, este espacio se ha convertido desde su apertura en un foco de atracción para los aficionados al Skate, Roller, BMX y Scooter.
La alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, presente en la inauguración junto a otros miembros del equipo de gobierno, destacó la importancia de crear infraestructuras modernas. "Este parque está a la vanguardia, ofreciendo la práctica de deportes emergentes", afirmó. Subrayó que estas instalaciones cumplen una doble función: lúdica y deportiva.
El concejal de Parques y Jardines, Carlos Abad, también se mostró satisfecho con el resultado. "Damos un paso más en nuestro compromiso por crear espacios abiertos y verdes pensados especialmente para la juventud del municipio", señaló. La acogida fue inmediata, con decenas de jóvenes probando las rampas y circuitos desde primera hora.
Instalaciones de nivel profesional
Lo que distingue al Parc de les Alfàbegues es la calidad y el diseño de sus instalaciones, construidas por una empresa líder en el sector. La infraestructura deportiva es la más grande y completa de la comarca del Camp del Turia, lo que la ha catapultado directamente al top 5 de la Comunitat Valenciana.
Datos del Parque
- Superficie total (Fase 1): Más de 2.240 m² dedicados a deportes sobre ruedas.
- Skatepark: 1.300 m², con un 'bowl' cerrado de 400 m² y una zona de 'street' de 900 m².
- Pumptrack: Circuito de 940 m² apto para competiciones oficiales.
- Rampas: Algunas alcanzan hasta 2,3 metros de altura.
El Skatepark se divide en dos áreas principales. Por un lado, un 'bowl' cerrado de 400 m², diseñado específicamente para competiciones de alto nivel. Por otro, una zona exterior de 900 m² con una gran variedad de módulos como barandillas, escaleras y planos inclinados, más accesible para todos los públicos y niveles de habilidad.
Junto al Skatepark se encuentra el circuito de Pumptrack, una pista de 940 m² con una sucesión de badenes y curvas peraltadas que permite a los ciclistas impulsarse sin necesidad de pedalear. Su diseño también está homologado para acoger competiciones de esta modalidad ciclista en auge.
Un proyecto que mira al futuro
La inauguración de este fin de semana corresponde solo a la primera fase del proyecto. Según explicó la alcaldesa, el parque se encuentra actualmente al 50% de su ejecución. La segunda fase ya está planificada y ampliará significativamente el recinto.
Ampliación del Parc de les Alfàbegues
La segunda fase del proyecto añadirá una superficie de 3.204 m². Esta nueva área incluirá una gran zona de juegos infantiles tematizada en la Fiesta de les Alfàbegues, un elemento icónico de la cultura local. Además, se crearán nuevas zonas ajardinadas para integrar ambas fases y se instalarán baños públicos. Con su finalización, el parque superará los 10.000 m² de superficie total.
El objetivo final es crear un gran espacio multifuncional que sirva como punto de encuentro para todos los vecinos, desde niños hasta mayores. "Con su finalización total, el Parque dispondrá de más de 10.000 m² de espacios para todas las edades", concluyó Verdevío.
"Invertir en este tipo de infraestructuras no solo mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas, sino que también fomenta hábitos saludables y fortalece el sentido de comunidad".
- Carlos Abad, concejal de Parques y Jardines de Bétera.
Esta visión a largo plazo busca consolidar el parque como un pulmón verde y un centro de actividad social y deportiva para todo el municipio, conectando el casco urbano con las urbanizaciones cercanas.
Impacto en la comunidad local y deportiva
La apertura del parque ha generado una respuesta muy positiva. Durante la jornada inaugural, skaters de renombre como Santi Valls, Saúl Murcia y Álvaro Ipiales realizaron una exhibición que demostró el potencial de las instalaciones. Sus acrobacias y equilibrios dejaron impresionados a los asistentes y sirvieron de inspiración para los jóvenes locales.
La calidad del recinto no ha pasado desapercibida para las organizaciones deportivas. La Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana (FCCV) ya eligió el circuito de Pumptrack para celebrar una Jornada Informativa y de Tecnificación el pasado jueves, antes incluso de su apertura oficial. El evento, apoyado por el área de Deportes de Bétera, reunió a numerosos deportistas y sirvió para presentar el proyecto de escuelas y competiciones de esta disciplina.
El concejal Carlos Abad invitó a todos los vecinos a disfrutar de este nuevo espacio. "Es un lugar único en la zona que, sin duda, se convertirá en un punto de encuentro para familias, deportistas y aficionados al skate", finalizó. La inversión municipal responde a una demanda creciente de espacios de ocio al aire libre, especialmente entre la población más joven, ofreciendo una alternativa saludable y segura para su tiempo libre.





