Valencia se convierte esta semana en el epicentro mundial de la organización de los Gay Games, al acoger la Asamblea General Anual de su Federación. Este encuentro, que reúne a 122 delegados internacionales, no solo sirve para avanzar en los preparativos de la edición de 2026 que albergará la ciudad, sino que también decidirá la sede para los juegos de 2030.
La expectación es máxima, con más de 3.660 personas ya inscritas para participar en los juegos de 2026, una cifra que anticipa un récord de asistencia y consolida a Valencia como un referente internacional en deporte, inclusión y diversidad.
Puntos Clave
- Valencia acoge la Asamblea General de la Federación de Gay Games del 23 al 28 de octubre.
- Más de 3.660 atletas ya se han inscrito para los Gay Games València 2026, superando las expectativas iniciales.
- Durante la asamblea se elegirá y anunciará la ciudad sede para los Gay Games de 2030.
- La ciudad mostrará sus instalaciones deportivas y culturales a 122 delegados internacionales.
Una Semana Clave para el Deporte Inclusivo
Desde hoy y hasta el próximo 28 de octubre, Valencia no solo es la futura anfitriona de los Gay Games, sino también el centro neurálgico donde se toman las decisiones más importantes de la Federación. Un total de 122 participantes, entre los que se encuentran representantes de la Federación, delegados, y entidades deportivas y culturales asociadas, se dan cita en la ciudad.
El objetivo principal de esta asamblea es doble. Por un lado, supervisar y coordinar los avances en la organización de los Gay Games València 2026. Por otro, escuchar y evaluar las propuestas de las dos ciudades candidatas que aspiran a organizar la edición de 2030.
El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Fundación Deportiva Municipal (FDM) y la Fundació Visit València, ha desempeñado un papel fundamental en la coordinación del evento. La concejala de Deportes, Rocío Gil, dio la bienvenida a la delegación en un acto celebrado en el Jardín Botánico, un espacio emblemático de la ciudad.
"Desde uno de nuestros pulmones verdes, el Jardín Botánico, daremos la bienvenida a nuestra ciudad: una ciudad respetuosa y comprometida firmemente con la diversidad; virtudes que tendremos la suerte y la oportunidad de demostrar a todo el mundo a través de los Gay Games en el próximo año", afirmó Rocío Gil.
Este encuentro marca el pistoletazo de salida simbólico para la cuenta atrás hacia 2026, un evento que promete transformar la ciudad y dejar un legado duradero.
Éxito de Inscripciones y Preparativos en Marcha
Uno de los datos más destacados hasta la fecha es el gran interés que han despertado los juegos de 2026. Con más de 3.660 personas ya inscritas, las cifras actuales sugieren que Valencia podría superar los registros de participación de ediciones anteriores como París o Hong Kong.
"Más de 3.660 personas ya se han inscrito, lo que previsiblemente nos va a hacer superar cifras de ediciones anteriores; una noticia muy positiva para el colectivo LGTBIQ+ y la ciudad", insistió la concejala.
Un Vistazo a los Gay Games
Los Gay Games son un evento deportivo y cultural internacional que se celebra cada cuatro años. Están abiertos a todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género o habilidad atlética, y promueven los valores de participación, inclusión y superación personal.
Durante esta semana, los delegados internacionales no se limitarán a las reuniones. Tienen programada una agenda intensa de visitas a las principales instalaciones deportivas y culturales de Valencia. El objetivo es que conozcan de primera mano los escenarios donde se celebrarán las competiciones y las diversas actividades culturales que acompañarán a los juegos.
Recorriendo las Futuras Sedes
El programa de visitas incluye complejos deportivos de primer nivel, así como espacios culturales emblemáticos. Esto permite a los organizadores internacionales evaluar la infraestructura de la ciudad y asegurarse de que todo cumple con los estándares requeridos para un evento de esta magnitud. Además, es una oportunidad para que los delegados descubran la riqueza patrimonial y el dinamismo de Valencia.
La participación de la comunidad local también es un pilar fundamental. Representantes del colectivo LGTBIQA+ AVEGAL y otros miembros de la comunidad en Valencia participan activamente en los encuentros, reforzando el espíritu inclusivo que define tanto a los Gay Games como a la propia ciudad.
La Decisión para 2030 se Toma en Valencia
Más allá de los preparativos para 2026, esta asamblea tiene una relevancia histórica: la elección de la próxima ciudad anfitriona. Las dos ciudades candidatas para organizar los Gay Games de 2030 presentarán oficialmente sus proyectos ante la Federación.
El proceso de selección seguirá el mismo protocolo que llevó a Valencia a ser elegida el 11 de noviembre de 2021 en Brighton (Reino Unido), cuando superó a las candidaturas de Guadalajara (México) y Múnich (Alemania).
El Camino hacia la Sede
Valencia fue seleccionada para 2026 tras un riguroso proceso de evaluación. La candidatura de la ciudad destacó por su combinación de infraestructuras de alta calidad, su compromiso con la diversidad y una vibrante oferta cultural y turística. Ahora, la ciudad se convierte en el escenario donde otra urbe vivirá ese mismo momento decisivo.
El anuncio oficial de la ciudad ganadora para 2030 se realizará el lunes 27 de octubre en un acto que tendrá lugar en el Palacio de la Exposición, un momento que será seguido con gran interés por la comunidad deportiva internacional.
Un Escaparate Mundial para Valencia
La celebración de esta asamblea y los futuros juegos de 2026 representan una oportunidad estratégica para Valencia. La concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó el valor de este evento para proyectar la imagen de la ciudad a nivel global.
"Para València, acoger la Asamblea de la Federación de Gay Games es una oportunidad para mostrar al mundo una ciudad abierta, acogedora y comprometida con la diversidad", señaló Llobet. "València es un destino deportivo de primer orden, tenemos una oferta para el visitante imbatible y eso es lo que queremos mostrar a los representantes de la Asamblea".
El objetivo es claro: que los delegados se conviertan en embajadores de la ciudad y animen a la participación masiva en 2026. El Ayuntamiento y la Federación trabajan conjuntamente para que los próximos Gay Games no solo sean un éxito organizativo, sino también un ejemplo de inclusión, convivencia y celebración de la diversidad en el deporte.
La semana culminará con un balance de los informes de actividad de la Federación, el intercambio de experiencias entre entidades de distintos países y un renovado compromiso con los valores que han hecho de los Gay Games un movimiento global único.





