La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un plan de acción para el periodo 2025-2027 destinado a fortalecer el deporte en las universidades de la Comunitat. Esta iniciativa incluye un notable aumento en el número de deportistas tutorizados, nuevas líneas de ayudas económicas y la incorporación de disciplinas emergentes como el pickleball, según se anunció en la reunión anual del Comité de Deporte Universitario.
El director general de Deporte, Luis Cervera, detalló que el objetivo es consolidar el apoyo a los jóvenes que compaginan su formación académica con la competición de alto nivel, una estrategia que ya ha mostrado resultados positivos con un incremento del 8% en las medallas obtenidas en campeonatos nacionales durante 2025.
Datos Clave del Plan
- Aumento de Tutorías: El número de deportistas universitarios con seguimiento académico ha crecido un 52%, alcanzando los 341 estudiantes.
- Nuevas Ayudas: Se ha creado una línea de 250.000 euros para la conciliación de mujeres deportistas.
- Nuevos Deportes: Se incluyen las carreras populares y el pickleball en las competiciones universitarias.
- Más Participación: Los deportes colectivos registraron un aumento del 10% en la participación durante el último curso.
Un Plan Estratégico para el Deporte Universitario 2025-2027
El futuro del deporte en las universidades valencianas se ha definido en la reciente reunión del Comité de Deporte Universitario. En el encuentro participaron representantes de las nueve universidades de la Comunitat, el Consell Interuniversitari Valencià d’Estudiants y la Generalitat, a través de la Dirección General de Deporte.
El plan para los próximos dos años introduce cambios significativos. Se implementará un nuevo sistema de competición diseñado para ser más dinámico y atractivo. Además, se organizarán jornadas autonómicas específicas para fomentar la interacción y la competencia sana entre los centros.
Nuevas Disciplinas para Ampliar la Oferta Deportiva
Una de las novedades más destacadas es la apertura a nuevas modalidades deportivas. El comité ha aprobado la inclusión de las carreras populares y el pickleball, un deporte de raqueta que está ganando popularidad rápidamente por su combinación de elementos del tenis, pádel y bádminton.
"Seguiremos impulsando el deporte universitario, tan importante para estimular la práctica deportiva como para conseguir mejores marcas en el deporte de élite", afirmó Luis Cervera, director general de Deporte.
Esta ampliación busca atraer a un mayor número de estudiantes y diversificar la oferta deportiva, adaptándose a las nuevas tendencias y demandas de los jóvenes.
¿Qué es el Pickleball?
El pickleball es un deporte de pala que combina elementos de varios deportes de raqueta. Se juega en una pista similar a la de bádminton con una red baja, utilizando palas sólidas y una pelota de plástico perforada. Su facilidad para aprenderlo y su menor exigencia física en comparación con el tenis lo han convertido en un fenómeno global.
Apoyo Económico y Conciliación para Mujeres Deportistas
Uno de los pilares del nuevo programa es el fomento de la igualdad y el apoyo a las mujeres en el deporte. La Generalitat ha establecido una nueva línea de ayudas de 250.000 euros destinada a mujeres deportistas para facilitar la conciliación de su vida familiar, deportiva y académica.
Esta medida, implementada en 2025, ya ha beneficiado a 123 mujeres deportistas de élite y alta competición. Según los datos oficiales, el 69% de las beneficiarias cursan estudios universitarios y han recibido becas de hasta mil euros para su formación.
Cifras del Apoyo a Deportistas
- 123 mujeres han recibido las nuevas ayudas para la conciliación.
- 69% de ellas son estudiantes universitarias.
- 1.000 euros es la cuantía máxima de las becas por formación.
Cervera destacó la importancia de esta iniciativa para retener el talento femenino en el deporte de alta competición, ofreciendo un soporte fundamental durante su etapa formativa.
Un Crecimiento del 52% en Deportistas Tutorizados
La combinación de la vida académica con las exigencias del deporte de élite es un desafío considerable. Para abordarlo, se han reforzado los planes de tutorización académica en cada una de las universidades valencianas.
Estos programas, integrados en el PROAD CV (Programa de atención a la persona deportista de élite), ofrecen un seguimiento personalizado a los estudiantes. Gracias a este esfuerzo, el número de deportistas que reciben este tipo de apoyo ha aumentado un impresionante 52% en el último curso, pasando a un total de 341 alumnos y alumnas.
Este sistema de tutorías es clave para prevenir el abandono de los estudios y garantizar que los deportistas puedan alcanzar su máximo potencial tanto en las aulas como en la competición.
Coordinación Interuniversitaria y Relevo Institucional
El director general de Deporte también subrayó la intención de "reforzar la coordinación, la transparencia y la cooperación entre centros universitarios". Este trabajo conjunto es esencial para el éxito del Campeonato Autonómico de Deporte Universitario (CADU).
En este sentido, se anunció un relevo en la secretaría del CADU. La Universitat Jaume I de Castellón asumirá esta responsabilidad durante los próximos dos años, tomando el testigo de la Universidad Católica de Valencia, a la que Cervera agradeció su labor durante el periodo anterior.
El compromiso de la Generalitat, en palabras de Cervera, es "estar al lado del deporte universitario y apoyar a los jóvenes que compatibilizan con tanto sacrificio formación y vocación", representando a la Comunitat Valenciana en competiciones de alto nivel.





