La reconocida cadena británica de bienestar David Lloyd Clubs ha inaugurado oficialmente su primer centro en la Comunidad Valenciana. Ubicado estratégicamente en la zona de Paterna, el nuevo club ha supuesto una inversión de más de 15 millones de euros y la creación de aproximadamente 80 puestos de trabajo directos, reforzando la oferta de ocio y deporte de alta gama en la región.
El complejo, diseñado para familias y profesionales, ofrece una amplia gama de instalaciones deportivas y sociales, incluyendo piscinas, gimnasio de última generación, pistas de pádel y tenis, y un lujoso spa. La apertura representa un paso clave en la estrategia de expansión de la compañía en España, donde ya cuenta con presencia en otras ciudades importantes.
Datos Clave del Nuevo Club
- Inversión total: Más de 15 millones de euros.
- Creación de empleo: Aproximadamente 80 puestos de trabajo directos.
- Ubicación: Paterna, con fácil acceso desde Valencia y su área metropolitana.
- Enfoque principal: Bienestar integral para toda la familia, combinando deporte y vida social.
Una Inversión Estratégica en el Bienestar Valenciano
La llegada de David Lloyd a Valencia no es una casualidad. La compañía ha identificado a la ciudad como un mercado con una creciente demanda de servicios de bienestar premium. La inversión de 15 millones de euros subraya la confianza del grupo en el potencial económico de la región y su compromiso a largo plazo.
Este proyecto se suma a la red de clubes que la firma británica opera en España, consolidando su posición como uno de los líderes del sector del ocio y el deporte en Europa. Según fuentes de la empresa, la elección de Paterna responde a su excelente comunicación y a la proximidad con zonas residenciales y empresariales clave.
La Expansión de David Lloyd en España
David Lloyd Leisure Group, fundado en 1982, es el principal grupo de salud, deporte y ocio de Europa. Con más de 130 clubes repartidos por el Reino Unido y otros países europeos, su modelo se basa en ofrecer un espacio donde las familias puedan pasar tiempo de calidad juntas, practicando deporte y socializando. Su expansión en España busca replicar este éxito en mercados con un alto interés por un estilo de vida saludable.
Instalaciones de Primer Nivel para Toda la Familia
El nuevo club de Valencia se extiende sobre una superficie de más de 10.000 metros cuadrados y está diseñado para satisfacer las necesidades de todos los miembros de la familia. Las instalaciones son el principal atractivo del centro, combinando tecnología de vanguardia con un diseño cuidado y funcional.
Gimnasio y Zonas de Entrenamiento
El corazón del club es un gimnasio de 1.200 metros cuadrados equipado con la última tecnología de Technogym. La oferta de actividades dirigidas es uno de sus puntos fuertes, con más de 180 clases semanales que incluyen desde yoga y pilates hasta entrenamientos de alta intensidad como BLAZE, un concepto exclusivo de la marca.
- Entrenamiento funcional y de fuerza.
- Zonas de cardio con equipamiento de última generación.
- Estudios dedicados para ciclismo indoor, BLAZE y Mind & Body.
- Servicio de entrenamiento personal cualificado.
Club de Raqueta y Zonas Acuáticas
Fiel a sus orígenes, el club cuenta con una importante sección de raqueta. Dispone de ocho pistas de pádel y cinco de tenis, todas ellas con iluminación profesional. Además, se organizan torneos, clases y eventos sociales para fomentar la comunidad entre los aficionados a estos deportes.
La zona acuática es otro de los grandes atractivos, con una piscina interior climatizada de 25 metros y una piscina exterior ideal para los meses de verano, rodeada de una amplia zona de solárium. Ambas están pensadas tanto para el entrenamiento como para el ocio familiar.
El club ofrece un servicio de guardería y actividades infantiles supervisadas a través de su programa "DL Kids", permitiendo a los padres entrenar mientras sus hijos se divierten en un entorno seguro.
Spa y Área de Relajación
Para completar la experiencia de bienestar, el club incorpora un lujoso spa conocido como Spa Garden. Este espacio está diseñado para la relajación y la recuperación, y cuenta con sauna, baño de vapor, piscina de hidromasaje y una zona de relajación exterior. Es un área exclusiva para adultos, garantizando un ambiente de tranquilidad.
Impacto Económico y Social en la Zona
La apertura del club David Lloyd no solo mejora la oferta de ocio, sino que también genera un impacto positivo en la economía local. La creación de 80 puestos de trabajo directos en áreas como la gestión deportiva, la hostelería, el mantenimiento y la atención al cliente es una de las contribuciones más significativas.
Además, se espera que el centro dinamice la actividad económica de la zona, atrayendo a nuevos visitantes y promoviendo un estilo de vida activo y saludable entre los residentes de Valencia y sus alrededores. La empresa ha priorizado la contratación de personal local para cubrir las nuevas vacantes.
"Estamos encantados de traer nuestro concepto de club familiar a Valencia. Nuestro objetivo es crear un segundo hogar para nuestros socios, un lugar donde puedan cuidar su salud, disfrutar con su familia y conectar con otras personas. Creemos que Valencia es la ciudad perfecta para nuestro modelo", afirmó un portavoz de la compañía durante la presentación.
Un Modelo de Club Social y Deportivo
A diferencia de los gimnasios convencionales, David Lloyd se posiciona como un club social. Las instalaciones incluyen un restaurante y cafetería, "The Clubroom", que funciona como punto de encuentro para los socios. Ofrece desde desayunos saludables hasta comidas y cenas, así como una terraza exterior.
Este enfoque en la comunidad se refleja en un calendario de eventos sociales que se organizan a lo largo del año, como barbacoas, fiestas temáticas y actividades para niños. El objetivo es que los socios no solo vayan a hacer deporte, sino a pasar su tiempo libre y establecer relaciones sociales duraderas.
Con esta apertura, David Lloyd no solo trae a Valencia una infraestructura deportiva de primer nivel, sino también un concepto de bienestar integral que busca transformar la manera en que las familias entienden el ocio y el cuidado personal.





