Valencia ha amanecido este miércoles con un colapso circulatorio sin precedentes en el bypass de la A-7. Las obras de reparación de los daños causados por la DANA de 2024 han provocado más de 20 kilómetros de retenciones en sentido Alicante, afectando a miles de conductores durante la hora punta de la mañana.
Un retraso en la reapertura de la vía tras los trabajos nocturnos ha sido el detonante de un atasco monumental que se ha extendido desde Museros hasta Riba-roja de Túria, generando un efecto dominó en las principales carreteras de acceso a la ciudad.
Puntos Clave del Colapso
- Atasco masivo: Más de 20 kilómetros de retención en la A-7, sentido Alicante.
- Causa principal: Obras de reparación de un viaducto dañado por la DANA de 2024.
- Detonante: Un retraso en la reapertura de la vía, prevista para las 6:00 h, que se prolongó hasta las 7:30 h.
- Vías afectadas: El colapso se ha extendido a la V-30 y la CV-35, con atascos kilométricos adicionales.
- Próximos cortes: Se esperan más afecciones nocturnas hasta principios de noviembre.
El Origen del Caos: Obras Nocturnas Retrasadas
La jornada de este miércoles 22 de octubre ha estado marcada por la paciencia y la frustración para miles de conductores. El motivo se encuentra en los trabajos de restitución de las estructuras sobre el barranco del Gallego, a la altura de Quart de Poblet (km 336,850 de la A-7), que resultaron gravemente dañadas durante el episodio de DANA del 29 de octubre de 2024.
Los trabajos, programados para realizarse durante la noche para minimizar el impacto en el tráfico, implicaban un corte total de la calzada en sentido Alicante. Según la planificación, la vía debía reabrirse a las 6:00 de la mañana. Sin embargo, la reapertura se demoró hasta las 7:30 horas, coincidiendo plenamente con el inicio de la hora punta matutina.
Esta hora y media de retraso fue suficiente para desencadenar un colapso total, atrapando a los conductores que se dirigían a sus puestos de trabajo y convirtiendo el bypass en un enorme aparcamiento.
Un Año Después de la DANA
Las obras actuales son una consecuencia directa de la devastadora DANA que afectó a la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. Las intensas lluvias provocaron el colapso de varias infraestructuras críticas, incluyendo puentes y viaductos. La reparación del paso sobre el barranco del Gallego es una de las intervenciones más complejas y necesarias para garantizar la seguridad a largo plazo de la A-7.
Un Colapso de Más de 20 Kilómetros
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado la magnitud del atasco. Las retenciones en la A-7 en dirección a Alicante se han extendido a lo largo de más de 20 kilómetros, creando una fila ininterrumpida de vehículos.
El tramo afectado abarca desde el kilómetro 314, a la altura del municipio de Museros, hasta el kilómetro 335, ya en el término municipal de Riba-roja de Túria, en las inmediaciones del polígono industrial de Loriguilla. Esta situación ha afectado a todos los accesos a la autovía en este largo segmento.
Dato Clave: La retención de más de 20 km en la A-7 ha afectado a un tramo que normalmente se recorre en unos 15 minutos, convirtiéndolo en un trayecto de más de una hora y media para muchos conductores.
Efecto Dominó en la Red Viaria de Valencia
Como era de esperar, el bloqueo de una arteria principal como el bypass ha tenido consecuencias inmediatas en el resto de la red viaria del área metropolitana. El colapso no se ha limitado a la A-7, sino que ha provocado un efecto dominó en las carreteras conectadas.
La V-30 ha sido una de las más perjudicadas, registrando hasta 9 kilómetros de atascos. La congestión se ha concentrado en el tramo que va desde la pedanía de Forn d'Alcedo hasta la conexión con la V-31 (Pista de Silla), donde los vehículos intentaban buscar rutas alternativas sin éxito.
Igualmente, la CV-35 (Pista de Ademuz) también ha sufrido importantes retenciones, especialmente a la altura de La Canyada, en el punto donde los vehículos se incorporan a una ya saturada A-7.
Calendario de Afecciones: ¿Qué Esperar los Próximos Días?
Las autoridades han informado que los trabajos de reparación continuarán, por lo que es previsible que se produzcan nuevas afecciones al tráfico. Los conductores deben estar prevenidos y planificar sus rutas con antelación. El calendario de los próximos cortes programados es el siguiente:
- Noches del 21 al 23 de octubre: Se mantendrá el corte completo de la calzada sentido Alicante para tareas de pavimentación y señalización. También habrá un corte parcial del carril interior en sentido Barcelona.
- Noches del 3 al 7 de noviembre: Se realizarán cortes completos en ambos sentidos, aunque no de forma simultánea, para extender la capa final de asfalto. La noche del 3 al 4 de noviembre se finalizará la calzada hacia Alicante, mientras que del 4 al 7 se trabajará en la calzada hacia Barcelona.
Se recomienda a los conductores que consulten el estado del tráfico en tiempo real y sigan las indicaciones de los desvíos habilitados para evitar, en la medida de lo posible, quedar atrapados en nuevas retenciones.





