Vox ha presentado una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de la Conselleria de Hacienda de la Comunidad Valenciana. Esta enmienda busca impedir la creación de un nuevo Tribunal de Recursos Contractuales, argumentando que su función puede ser asumida por el Consell Jurídic Consultiu (CJC) sin coste adicional. La formación política estima que el nuevo organismo generaría un gasto de al menos 195.000 euros solo en salarios.
Puntos Clave
- Vox presenta una enmienda a la totalidad contra el Proyecto de Ley de Hacienda.
- El objetivo es evitar la creación de un nuevo Tribunal de Recursos Contractuales.
- Vox denuncia un coste mínimo de 195.000 euros en sueldos para el nuevo organismo.
- La formación argumenta que el Consell Jurídic Consultiu (CJC) puede realizar esta labor de forma gratuita.
- Critican la iniciativa dos semanas después de un anuncio de plan de ajuste por parte del presidente Mazón.
Rechazo a la Duplicidad Administrativa
El grupo parlamentario de Vox en Les Corts Valencianes ha registrado este lunes una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley. Esta medida se dirige contra la propuesta de la Conselleria de Hacienda para establecer un nuevo Tribunal de Recursos Contractuales. Según Vox, la creación de este organismo representa una duplicidad administrativa.
Desde la formación política, se subraya que la Comunidad Valenciana enfrenta una "deuda pública desmesurada y graves tensiones de tesorería". Estas tensiones se atribuyen a la infrafinanciación estatal y a lo que denominan "herencia de años de despilfarro".
El portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos, ha manifestado:
"La Comunidad Valenciana no puede permitirse más duplicidades administrativas, ni más organismos políticos creados a medida, especialmente en un contexto marcado por una deuda pública desmesurada y graves tensiones de tesorería derivadas de la infrafinanciación estatal y la herencia de años de despilfarro."
Dato Relevante
El coste estimado para el nuevo Tribunal de Recursos Contractuales ascendería a 195.000 euros solo en sueldos. Este cálculo no incluye la estructura de personal adicional ni el inmueble necesario para su funcionamiento.
Alternativa Propuesta: El Consell Jurídic Consultiu
Vox argumenta que las funciones que desempeñaría el nuevo Tribunal de Recursos Contractuales ya pueden ser asumidas por un organismo existente. Proponen que el Consell Jurídic Consultiu (CJC) se encargue de esta labor. La ventaja principal de esta alternativa, según Vox, es que se realizaría "a coste cero".
La formación política ha expresado su firme oposición a que el proyecto de ley avance. Para que la iniciativa de la Conselleria de Hacienda sea rechazada, necesitaría el apoyo de la oposición de izquierda, incluyendo al PSPV y Compromís. Con estos votos, el proyecto de ley no prosperaría en Les Corts.
Contexto Político
La presentación de esta enmienda ocurre apenas dos semanas después de que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunciara un plan de ajuste. Este plan tenía como objetivo "mejorar la gestión, controlar desviaciones y garantizar la eficiencia en la ejecución" del gasto público. Vox considera que la propuesta de Hacienda contradice este compromiso.
Preocupación por la Imparcialidad y Recortes
Además de la preocupación por el gasto, Vox ha señalado una posible vulneración de la imparcialidad. El proyecto del Consell haría depender los medios del tribunal de la propia Conselleria de Hacienda. Esto, según los ultras, "abre la puerta a interferencias políticas, como ya ha ocurrido en otros órganos estatales dependientes del poder ejecutivo".
El partido ha advertido al ejecutivo de Mazón que no permitirá la creación de nuevos organismos. Utilizan el término "chiringuitos" para referirse a estas estructuras. Esta postura se mantiene mientras se anuncian recortes en servicios básicos para la ciudadanía.
La tensión entre los socios de gobierno se hace evidente con esta acción. Vox busca reafirmar su posición en la coalición, insistiendo en la contención del gasto público y la eficiencia administrativa. La votación de esta enmienda será un indicador clave de las dinámicas internas del gobierno valenciano.
- Gasto público: El debate se centra en la necesidad de reducir o controlar el gasto en la administración autonómica.
- Eficiencia administrativa: Vox promueve la idea de que las funciones pueden ser cubiertas por estructuras existentes.
- Imparcialidad: Se cuestiona la independencia del nuevo organismo al depender directamente de la Conselleria de Hacienda.
Impacto en la Gestión y el Presupuesto
La propuesta de Vox no solo busca bloquear la creación de un nuevo organismo, sino también enviar un mensaje claro sobre la gestión del presupuesto. En un momento de desafíos económicos para la Comunidad Valenciana, la eficiencia en el uso de los recursos públicos es un tema central. La deuda pública de la región ha sido un foco constante de debate político.
El presidente Mazón ha enfatizado la importancia de la austeridad y la buena gestión. La enmienda de Vox pone a prueba la coherencia de estas políticas. La capacidad de alcanzar acuerdos dentro del gobierno será crucial para el futuro de este proyecto de ley.
La decisión final sobre el Tribunal de Recursos Contractuales tendrá implicaciones directas en la estructura administrativa y el gasto de la Generalitat. La colaboración entre los partidos del gobierno es esencial para evitar una parálisis legislativa en temas económicos importantes.





