Política11 vistas4 min de lectura

Valencia estudia llevar la mascletà a Ibiza este año

El Ayuntamiento de Valencia negocia con el consistorio de Sant Antoni la organización de una mascletà en Ibiza, siguiendo el modelo del evento celebrado en Madrid.

Sofía Reyes
Por
Sofía Reyes

Periodista especializada en cultura, gastronomía y turismo. Cubre los eventos más importantes de Valencia, destacando las tradiciones que definen la identidad de la región y su impacto en el sector turístico.

Perfil del autor
Valencia estudia llevar la mascletà a Ibiza este año

El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado conversaciones con el consistorio de Sant Antoni, en Ibiza, para organizar un espectáculo de mascletà en la isla balear. La propuesta, que busca replicar la experiencia del evento pirotécnico celebrado en Madrid, fue anunciada por el concejal de Fallas, Santiago Ballester, durante un viaje institucional a Mallorca.

Puntos Clave

  • El Ayuntamiento de Valencia negocia la celebración de una mascletà en Ibiza.
  • La iniciativa partió del Ayuntamiento de Sant Antoni, que solicitó asesoramiento técnico.
  • El evento seguiría el modelo de seguridad y organización de la mascletà de Madrid.
  • Expertos valencianos en seguridad se desplazarán a Ibiza para evaluar la viabilidad.

Anuncio durante un viaje institucional

La noticia se dio a conocer durante la segunda jornada del viaje 'Convivencia en Alta Mar', organizado para las 73 candidatas a fallera mayor de Valencia 2026. El concejal de Fallas, Santiago Ballester, confirmó que se está trabajando en un convenio para llevar la pólvora valenciana a las Islas Baleares.

El anuncio tuvo lugar en Mallorca, en presencia de las candidatas, sus jurados, y la Fallera Mayor de Valencia 2025, Berta Peiró, junto a su corte de honor. Este viaje es una parte tradicional del proceso de selección de las máximas representantes de las fiestas.

Origen de la propuesta

La idea de llevar una mascletà a Ibiza no es nueva. Según fuentes municipales, el interés surgió tras una visita de la delegación fallera a la isla el año pasado con las candidatas de 2025. Hace aproximadamente un mes, el concejal de Fiestas de Sant Antoni contactó formalmente a Santiago Ballester para iniciar las conversaciones y hacer realidad el proyecto.

El modelo de Madrid como referencia

El plan es utilizar la exitosa mascletà celebrada en Madrid como un modelo a seguir. En aquella ocasión, un evento organizado desde Valencia congregó a miles de personas y dibujó la Senyera en el cielo de la capital.

Santiago Ballester explicó que el interés de Ibiza se centra, en gran medida, en la experiencia valenciana en materia de seguridad. “Desde el Ayuntamiento de Sant Antoni, en Ibiza, nos pidieron asesoramiento en materia de seguridad para llevar la pólvora a la isla, como ya hicimos con Policía Local y Bomberos en Madrid”, detalló el concejal.

Esta colaboración implicaría un traspaso de conocimientos técnicos para garantizar que el espectáculo se desarrolle con todas las garantías necesarias, adaptándose a las particularidades del entorno ibicenco.

Coordinación de equipos de seguridad

Aunque todavía no se ha celebrado una reunión bilateral formal, el siguiente paso será el desplazamiento de un equipo técnico valenciano a Ibiza. Se espera que responsables de Bomberos, Protección Civil y Policía Local de Valencia viajen a la isla para evaluar posibles ubicaciones y definir los protocolos de seguridad.

Este análisis es crucial para determinar la viabilidad del evento y asegurar que cumple con la estricta normativa que rodea el uso de material pirotécnico en espectáculos de gran formato.

Detalles de la organización pirotécnica

Aunque la fecha exacta del evento aún no se ha concretado, la intención es que el disparo sea realizado por profesionales valencianos, garantizando así la autenticidad y la calidad del espectáculo. La pólvora y la técnica son elementos centrales de la tradición valenciana que se quieren preservar en esta iniciativa.

¿Quién elegirá al pirotécnico?

Según fuentes municipales, la selección del pirotécnico responsable del disparo recaerá en los propios organizadores de Ibiza. Sin embargo, contarán con el asesoramiento directo de la delegación de Pirotecnia de la Junta Central Fallera, el organismo que regula los festejos falleros en Valencia.

Esta colaboración asegura que la empresa elegida cumplirá con los estándares de calidad y seguridad que caracterizan a las mascletaes valencianas, manteniendo la esencia de un evento que combina ritmo, potencia y emoción.

Un paso más en la expansión de las Fallas

La posible mascletà en Ibiza representa un nuevo paso en la estrategia del Ayuntamiento de Valencia por promocionar las Fallas, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, más allá de las fronteras de la Comunitat Valenciana.

El evento de Madrid sentó un precedente importante, demostrando que existe un gran interés por la cultura pirotécnica valenciana en otras partes de España. Ahora, llevar este espectáculo a un destino turístico internacional como Ibiza podría ampliar aún más su alcance y visibilidad.

El proyecto se encuentra en una fase inicial de conversaciones, pero ambas administraciones han mostrado una clara voluntad de llevarlo a cabo, lo que podría convertir a Ibiza en el próximo escenario de una auténtica mascletà valenciana.