El sindicato UGT Serveis Públics ha manifestado su rotundo rechazo al borrador del nuevo decreto que prepara la Generalitat Valenciana para regular el acceso a las bolsas de empleo temporal. La propuesta, impulsada por la Conselleria de Justicia y Administración Pública, pretende que únicamente la nota obtenida en la oposición determine el orden de los candidatos, eliminando por completo la puntuación por experiencia profesional acumulada.
Esta medida ha sido calificada por la organización sindical como una "grave involución en derechos laborales" que, según advierten, podría perjudicar la calidad de los servicios públicos al no valorar la trayectoria de los trabajadores. El sindicato ya ha presentado 151 alegaciones al texto, que actualmente se encuentra en fase de negociación.
Puntos Clave
- El Consell propone que solo la nota del examen cuente para el orden en las bolsas de empleo temporal.
- La experiencia profesional dejaría de puntuar, un cambio que UGT considera un "retroceso en derechos".
- El sindicato ha presentado 151 alegaciones formales contra el borrador del decreto.
- Se alerta de que la medida podría afectar negativamente la calidad del servicio público al no reconocer a profesionales con experiencia.
- La reforma también limitaría la pertenencia a una única bolsa de empleo por categoría, restringiendo oportunidades.
El cambio propuesto por la Generalitat
La Conselleria de Justicia y Administración Pública está tramitando un nuevo decreto que modificará las reglas para la selección, movilidad y provisión de puestos en la administración autonómica. El cambio más significativo afecta directamente a las bolsas de empleo temporal que se generan tras una Oferta de Empleo Público (OPE).
Hasta ahora, la experiencia acumulada trabajando para la administración era un factor que sumaba puntos y mejoraba la posición de los interinos en estas listas. Sin embargo, el borrador del nuevo decreto establece que el único criterio para ordenar a los aspirantes será la calificación obtenida en el examen de oposición. En la práctica, esto significa que un aspirante sin experiencia pero con una nota ligeramente superior podría adelantar a un trabajador con años de servicio.
¿Qué son las bolsas de empleo temporal?
Las bolsas de empleo temporal son listas de candidatos que la administración pública utiliza para cubrir puestos de trabajo de forma interina o temporal por necesidades del servicio. Se recurre a ellas para cubrir bajas, vacantes o reforzar plantillas de manera ágil sin tener que iniciar un nuevo proceso de oposición completo. El orden en la lista es crucial, ya que determina la prioridad para ser llamado a trabajar.
UGT califica la medida de "grave involución"
El sindicato UGT ha sido la voz más crítica contra esta reforma. Laura Ballesteros, responsable del sector de autonómicas de la organización, ha señalado que la propuesta envía un mensaje claro: "la experiencia de las personas vale cero para la Administración valenciana".
"No valorar la antigüedad supone una grave involución en derechos laborales y perjudica la gestión del empleo público, ya que supone restar reconocimiento a quienes han demostrado capacidad y compromiso en el servicio durante años", declaró Ballesteros.
Desde el sindicato se argumenta que eliminar el valor de la experiencia no solo es injusto para los trabajadores que han dedicado años al servicio público, sino que también es contraproducente para la propia administración. Advierten que se corre el riesgo de prescindir de personal cualificado y con rodaje en favor de perfiles sin ninguna trayectoria, lo que podría mermar la eficiencia y la calidad de la atención al ciudadano.
151 Alegaciones Presentadas
Como muestra de su total desacuerdo, UGT Serveis Públics ha presentado un documento con 151 objeciones al borrador del decreto. El sindicato insiste en que la norma, que aún no ha sido aprobada, carece del consenso de las organizaciones sindicales y exige una rectificación.
Otras restricciones en el nuevo decreto
La eliminación de la experiencia no es el único punto de fricción. La reforma que planea la Dirección General de Función Pública incluye otra limitación que ha generado preocupación entre los trabajadores.
Limitación a una única bolsa por categoría
El borrador del decreto también contempla que los aspirantes solo podrán formar parte de una única bolsa de empleo derivada de una OPE por cada categoría profesional. Esta medida, según UGT, restringe todavía más las oportunidades laborales de los interinos y dificulta su movilidad entre diferentes listas de empleo.
Según lo que se ha tratado en las mesas de negociación, la Generalitat ha aclarado que esta restricción no se aplicaría a las conocidas como bolsas libres o delegadas, que tienen un funcionamiento distinto. No obstante, el sindicato considera que la limitación principal sigue siendo un obstáculo para la estabilidad laboral.
Petición de rectificación y defensa del servicio público
UGT ha dejado clara su postura: el decreto no debe aprobarse en sus términos actuales. La organización sindical exige al Consell que reconsidere su propuesta y vuelva a un modelo que combine la nota del examen con el reconocimiento de la experiencia profesional.
Para el sindicato, la experiencia no es solo un derecho adquirido por los trabajadores, sino una garantía para la ciudadanía. "Sin personal con rodaje y cualificación, se pone en riesgo la calidad del servicio público", concluye Laura Ballesteros. La organización espera que sus alegaciones sean tenidas en cuenta y que se abra un verdadero proceso de negociación para diseñar un sistema de acceso al empleo público que sea justo y eficiente.
El debate sigue abierto mientras el decreto continúa su tramitación, con la presión de los sindicatos para que la Conselleria de Justicia y Administración Pública modifique una de las medidas más polémicas de la legislatura en materia de función pública.





