El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reiterado su compromiso de reunirse con todas las asociaciones de víctimas afectadas por la DANA que aún no han mantenido un encuentro con él. Según sus declaraciones, está disponible para dialogar "cuando quieran", ya sea en un formato público o privado, reafirmando la disposición del gobierno valenciano para atender sus demandas.
Disponibilidad Total para los Afectados
Este miércoles, antes de su reunión con Joaquín Amils, presidente de la asociación SOS Desaparecidos, Carlos Mazón respondió a las preguntas de los periodistas sobre su agenda con otros colectivos de damnificados. El president subrayó que su disposición es "permanente" y que la Generalitat está trabajando activamente para ofrecer soluciones.
Mazón recordó que este era su segundo encuentro con SOS Desaparecidos, a la que describió como "una de las asociaciones mayoritarias". El objetivo de estas reuniones es seguir colaborando y atendiendo las necesidades de las familias afectadas por la catástrofe natural.
Puntos Clave de la Declaración
- El president Carlos Mazón ofrece reuniones públicas o privadas a las asociaciones de víctimas de la DANA.
- La Generalitat continúa implementando ayudas directas y el plan de reconstrucción "Plan Endavant".
- Se anunciará un nuevo paquete de ayudas para los damnificados.
- Mazón busca una mayor coordinación con el Gobierno de España para gestionar la recuperación.
- Se confirma el apoyo total de la Generalitat al Benidorm Fest, considerándolo un "producto estrella".
Medidas en Marcha y Nuevas Ayudas
El jefe del Consell destacó las acciones que ya se están llevando a cabo desde la administración autonómica. "La Generalitat está ofreciendo ayudas directas, está ofreciendo reuniones directas para hablar del plan de reconstrucción, del Plan Endavant", afirmó.
Además, mencionó que el día anterior se celebró otra reunión abierta para discutir la creación de parques inundables, una medida clave para la prevención de futuras inundaciones. En este contexto, Mazón adelantó que este mismo miércoles se anunciaría un nuevo paquete de ayudas económicas destinado a los afectados por la DANA.
"Con total transparencia y con total vocación de atenderlas como ellas quieran; creo que más no se puede pedir a la actitud que estamos teniendo; tanto en público como en privado".
El president insistió en la flexibilidad de los encuentros, adaptándose a las preferencias de las víctimas. "Sigo atendiendo a todas las víctimas desde el punto de vista privado, cuando ellas quieren y de la manera que quieren, y si quieren con discreción, con discreción", agregó, mostrando su respeto por la privacidad de los damnificados.
El Impacto de la DANA en la Comunitat Valenciana
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a la Comunitat Valenciana en meses anteriores dejó un rastro de devastación, especialmente en las comarcas del sur. Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones severas, daños millonarios en infraestructuras, agricultura y viviendas, y lo más grave, la pérdida de vidas humanas. Desde entonces, la gestión de la reconstrucción y el apoyo a los damnificados ha sido una prioridad para las administraciones públicas.
Coordinación con el Gobierno Central
Otro de los puntos clave abordados por Mazón fue la relación con el Gobierno de España. El president expresó su esperanza de mejorar la colaboración entre ambas administraciones para optimizar los esfuerzos de recuperación.
"Espero poder coordinarme con el Gobierno de España; tiene que ser así, debe ser así y esa va a ser nuestra postura en las reuniones que podamos tener con el Gobierno, a ver si aquí nos podemos coordinar", declaró Mazón. La cooperación interadministrativa es fundamental para gestionar los fondos y los recursos necesarios para una reconstrucción completa y eficaz de las zonas afectadas.
El Plan Endavant
El "Plan Endavant" es la estrategia integral de la Generalitat para la reconstrucción de las áreas devastadas por la DANA. Incluye ayudas directas a familias y empresas, la reparación de infraestructuras públicas como carreteras y colegios, y proyectos a largo plazo para mejorar la resiliencia del territorio frente a fenómenos meteorológicos extremos.
Apoyo Incondicional al Benidorm Fest
Cambiando de tema, los periodistas preguntaron a Mazón sobre el futuro del Benidorm Fest. El president confirmó de manera rotunda el apoyo de la Generalitat al evento musical. "Por supuesto que sí, es un producto estrella, un producto de éxito", afirmó.
Esta declaración llega después de que el Consejo de Administración de RTVE acordara la retirada de la delegación española de Eurovisión 2026 si Israel participa en el certamen. Sin embargo, esta decisión no afectaría a la celebración del Benidorm Fest, que se ha consolidado como un festival con entidad propia.
Un Impulso para la Región
Mazón defendió la importancia del festival más allá de su conexión con Eurovisión. Lo describió como un evento que "ofrece lo mejor de nosotros mismos, no solamente para Benidorm, no solo para nuestro turismo, sino para toda la industria musical y la creatividad del talento valenciano y español".
El respaldo económico y logístico de la Generalitat Valenciana es crucial para la viabilidad del festival, que ha revitalizado el interés de España en Eurovisión y se ha convertido en una plataforma de lanzamiento para artistas nacionales. El compromiso de Mazón asegura la continuidad de un evento que genera un importante impacto económico y mediático para la ciudad de Benidorm y toda la Comunitat Valenciana.
Con estas declaraciones, el gobierno valenciano busca transmitir un mensaje de estabilidad y compromiso tanto en la gestión de la crisis post-DANA como en el impulso de proyectos estratégicos para la región. La atención a las víctimas y el apoyo a eventos de gran repercusión se presentan como dos pilares de su acción de gobierno.





