Una niña de 14 años sufrió heridas graves este lunes tras ser impactada por un tranvía de Metrovalencia en la Avenida Tarongers de València. El suceso ocurrió alrededor de las 8:00 horas, generando una respuesta de emergencia inmediata y la interrupción del servicio en varias líneas de tranvía durante la hora punta de la mañana. La menor fue trasladada al Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada con pronóstico reservado.
Puntos Clave
- Una niña de 14 años fue atropellada por un tranvía de Metrovalencia en la Avenida Tarongers.
- El incidente ocurrió a primera hora de la mañana, alrededor de las 8:00 horas.
- La menor se encuentra hospitalizada con traumatismo craneoencefálico y pronóstico reservado.
- La Policía Judicial de Tráfico ha iniciado una investigación para determinar las causas.
- El suceso causó retrasos y la interrupción del servicio en las líneas L4, L6 y L8 de Metrovalencia.
Detalles del Incidente en la Avenida Tarongers
El accidente tuvo lugar en la parada de tranvía de La Cadena, ubicada en la Avenida Tarongers. Según los primeros informes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), la alerta se recibió minutos después de las 8:00 horas. Equipos de emergencia, incluyendo una unidad del SAMU, se desplazaron al lugar para atender a la menor.
La niña, cuya identidad no ha sido revelada, fue atendida en el sitio por el personal sanitario. Posteriormente, fue evacuada de urgencia al Hospital Clínico de València. Las autoridades confirmaron que ingresó con un traumatismo craneoencefálico, lo que explica su pronóstico reservado.
Dato Relevante
En el año 2023, la red de Metrovalencia registró un total de 6.8 millones de viajeros en sus líneas de tranvía. La seguridad de los pasajeros y peatones es una prioridad constante para la operadora.
Investigación en Curso y Primeras Hipótesis
La Policía Judicial de Tráfico ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron al atropello. Hasta el momento, las causas no están completamente determinadas. Sin embargo, los datos iniciales recabados por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, responsable de Metrovalencia, apuntan a un posible descuido por parte de la menor.
Según fuentes de la Conselleria, la niña habría cruzado por una zona no habilitada para el paso de peatones. Esta es una de las principales líneas de investigación. La colaboración de testigos y las grabaciones de seguridad, si las hubiera, serán clave para reconstruir los hechos.
"La rápida intervención del maquinista, que frenó en seco el convoy que circulaba a velocidad reducida, evitó un desenlace aún peor. La niña solo fue golpeada, pero la fuerza del impacto causó lesiones graves", indicaron fuentes de la Conselleria.
Estado de Salud de la Menor
Desde el Hospital Clínico de València, se ha confirmado que la menor permanece ingresada. Su estado es grave, con pronóstico reservado debido a la naturaleza de las lesiones sufridas. El traumatismo craneoencefálico es una lesión seria que requiere una observación y tratamiento continuos.
A pesar de la gravedad, las mismas fuentes de la Conselleria destacaron que la niña se encontraba consciente tras el impacto. Esto es un factor importante para su recuperación. El personal médico está brindando la atención necesaria para asegurar su estabilidad y evolución favorable.
Contexto de Seguridad en Tranvías
Los tranvías, al operar en entornos urbanos y compartir espacio con peatones y vehículos, requieren de una atención especial a la seguridad. Las infraestructuras están diseñadas para minimizar riesgos, pero la prudencia de todos los usuarios es fundamental. Las campañas de concienciación sobre el uso correcto de los pasos de peatones y la visibilidad son constantes.
Impacto en el Servicio de Metrovalencia
El incidente tuvo un efecto significativo en el servicio de transporte público. La circulación de las líneas L4, L6 y L8 de Metrovalencia quedó interrumpida durante aproximadamente media hora. Esto ocurrió en plena hora punta, afectando a numerosos usuarios que se dirigían a sus trabajos o centros de estudio.
Específicamente, la interrupción afectó a los tramos entre Tarongers y Dr. Lluch para la L4, Tarongers y Marítim para la L6, y Neptú y Marítim para la L8. Aunque el servicio fue restablecido, se registraron retrasos acumulados durante varias horas. Los avisos a los pasajeros se realizaron a través de los canales habituales de información de Metrovalencia.
Los equipos técnicos de la empresa trabajaron rápidamente para gestionar la situación y minimizar las molestias a los usuarios. La prioridad fue la atención a la menor y la posterior normalización del servicio. Este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, resaltan la importancia de seguir las normas de seguridad en el entorno del transporte público.
Medidas de Prevención y Concienciación
Metrovalencia, en colaboración con las autoridades locales, lleva a cabo periódicamente campañas de concienciación sobre la seguridad en sus instalaciones. Estas campañas buscan educar a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, sobre los riesgos de cruzar por zonas no autorizadas o de distraerse al caminar cerca de las vías. La visibilidad de los tranvías y la atención a las señales son elementos clave para prevenir accidentes.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio reafirma su compromiso con la seguridad de los usuarios y de los peatones. El estudio de este y otros incidentes permite mejorar los protocolos y las infraestructuras. El objetivo es reducir a cero los accidentes y garantizar un transporte público seguro para todos los valencianos.





