Un trágico atropello mortal en la autovía V-21, a la altura de Albuixech, ha provocado importantes retenciones en la salida de Valencia durante la mañana de este martes. El suceso, sumado a las complicaciones generadas por las intensas lluvias en varios puntos de la red viaria, ha creado una jornada de caos circulatorio en la región.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado el accidente y ha gestionado los cortes de carril, mientras que la alerta naranja por precipitaciones ha causado acumulaciones de agua y cierres de carreteras tanto en la provincia de Valencia como en la de Castellón.
Puntos Clave de la Jornada
- Accidente mortal: Un peatón ha fallecido tras ser atropellado en el kilómetro 10 de la V-21, en sentido Sagunt.
- Grandes retenciones: El siniestro ha generado hasta siete kilómetros de congestión en una de las principales salidas de la ciudad.
- Impacto de las lluvias: La alerta naranja ha provocado acumulaciones de agua en la A-3 y circulación irregular en la V-30.
- Carreteras cortadas: Las precipitaciones han obligado a cerrar varias vías en la provincia de Castellón por seguridad.
Atropello Mortal en la V-21 Causa Graves Retenciones
El incidente más grave de la jornada se ha registrado a primera hora de la mañana en la autovía V-21. Según la información proporcionada por la Dirección General de Tráfico, un peatón fue atropellado mortalmente en el kilómetro 10 de esta vía, dentro del término municipal de Albuixech.
El suceso ocurrió en dirección a Sagunt, una de las arterias de salida más concurridas de Valencia. De forma inmediata, los servicios de emergencia se desplazaron al lugar, lo que obligó a cortar el tráfico para facilitar sus labores.
Gestión del Tráfico y Congestión
Inicialmente, se procedió al cierre de dos carriles, lo que intensificó rápidamente la congestión en plena hora punta, alrededor de las 7:00 de la mañana. Posteriormente, se reabrió uno de los carriles, aunque se mantuvo uno cortado para permitir el trabajo de las autoridades.
Esta medida provocó retenciones que alcanzaron los siete kilómetros, afectando a miles de conductores que se dirigían a sus puestos de trabajo. La situación se mantuvo complicada durante varias horas hasta que se pudo restablecer la normalidad en la circulación.
La V-21: Un Eje Clave para la Movilidad
La autovía V-21, también conocida como Acceso Norte a Valencia, es una infraestructura vital que conecta la ciudad con la A-7 (Autovía del Mediterráneo) y la V-23 hacia Sagunt. Su alta densidad de tráfico la convierte en un punto especialmente sensible a cualquier tipo de incidencia, que puede generar efectos en cadena en el resto de la red metropolitana.
Las Fuertes Lluvias Agravan la Situación en las Carreteras
Paralelamente al accidente, la meteorología adversa ha sido otro de los factores determinantes del caos circulatorio. La activación de la alerta naranja por lluvias en el litoral de Valencia ha provocado condiciones de conducción difíciles en múltiples puntos de la provincia.
La DGT ha emitido avisos específicos sobre varios tramos afectados por la acumulación de agua, instando a los conductores a extremar la precaución.
Acumulación de Agua en la A-3
Una de las zonas más afectadas ha sido la autovía A-3, que conecta Valencia con Madrid. A la altura del kilómetro 340, en el entorno del Polígono Industrial Sur de Riba-roja, se han formado grandes balsas de agua en la calzada.
Estas acumulaciones han dificultado seriamente la circulación en sentido Madrid, obligando a los vehículos a reducir drásticamente la velocidad para evitar accidentes por aquaplaning.
Circulación Irregular en la V-30
Otra vía principal del área metropolitana, la V-30, también ha sufrido las consecuencias del temporal. El tramo que discurre a la altura de Xirivella, en dirección al Puerto de Valencia, ha presentado una circulación muy irregular.
El tráfico denso, sumado a la escasa visibilidad y el asfalto mojado, ha generado un flujo lento y paradas intermitentes, complicando aún más los desplazamientos en el cinturón de la ciudad.
Carreteras Cortadas en Castellón por el Temporal
La provincia de Castellón también ha sufrido el impacto de las lluvias torrenciales, que han provocado daños y situaciones de riesgo en varias carreteras secundarias. Las autoridades han decidido cortar al tráfico las siguientes vías:
- CV-200: A la altura de los municipios de Castellnovo y Almedíjar.
- CV-137: En el término municipal de Càlig.
- CV-1486: A su paso por la localidad de Cabanes.
Recomendaciones y Previsión
Ante esta situación, las autoridades de tráfico recomiendan a los conductores consultar el estado de las carreteras antes de iniciar cualquier desplazamiento, moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad, especialmente en las zonas afectadas por la lluvia.
Se espera que las condiciones meteorológicas sigan siendo inestables durante las próximas horas, por lo que no se descartan nuevas incidencias en la red viaria de la Comunitat Valenciana. Los equipos de mantenimiento de carreteras trabajan para resolver las acumulaciones de agua y reabrir las vías cortadas tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan.





