La ciudad de Valencia se prepara para el puente del 9 d’Octubre con unas perspectivas turísticas muy favorables. Según un sondeo de la Fundación Visit València, se espera una ocupación hotelera media del 78,4% durante las tres noches clave del festivo, del 9 al 11 de octubre. Esta cifra refleja la fortaleza del destino, manteniendo niveles similares a los del año anterior a pesar de la configuración del calendario festivo.
Datos Clave del Informe
- Ocupación Media Prevista: 78,4% para las tres noches del puente.
- Pico de Demanda: La noche del viernes al sábado se acerca al 80% de ocupación.
- Precio Medio: 160,3 euros por noche durante el puente.
- Estabilidad Anual: Las cifras de ocupación son muy similares a las registradas en el mismo periodo de 2023.
- Previsión para Octubre: El mes ya cuenta con un 72% de las habitaciones reservadas.
Valencia se Consolida como Destino para el Puente de Octubre
Las previsiones para el próximo puente festivo en Valencia son optimistas. Un informe elaborado por la Fundación Visit València, basado en consultas a los principales hoteles de la ciudad, indica que la ocupación promedio alcanzará el 78,4%. Este dato consolida a Valencia como un destino preferente para escapadas de otoño.
La noche con mayor demanda será la del viernes al sábado, donde se anticipa que la ocupación roce el 80%. Este nivel de reservas es especialmente significativo si se considera que, al igual que en 2023, el festivo de la Virgen del Pilar (12 de octubre) cae en fin de semana, lo que podría haber desincentivado los viajes más largos.
El Calendario Festivo y su Impacto
El puente del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, es una fecha clave para el turismo local. Este año, su proximidad con el fin de semana que incluye el 12 de octubre crea un escenario similar al del año pasado. La capacidad de la ciudad para mantener cifras de ocupación estables demuestra una demanda turística consolidada que va más allá de la coincidencia de festivos.
La resiliencia del sector turístico valenciano se pone de manifiesto al comparar los datos con el ejercicio anterior. Pese a un calendario similar, la ciudad no solo mantiene sus niveles de ocupación, sino que también muestra una ligera tendencia al alza en la rentabilidad, lo que refleja una buena dinámica del mercado.
Análisis de los Precios y la Rentabilidad Hotelera
En cuanto a la rentabilidad, el sondeo revela datos interesantes sobre la evolución de los precios. El precio medio por habitación para las tres noches del puente se sitúa en 160,3 euros. Este valor es un indicador de la fuerte demanda que experimenta la ciudad durante estas fechas.
Las noches de mayor afluencia, correspondientes al viernes y sábado, registran las tarifas más elevadas, con un promedio que ronda los 170 euros. Este pico es habitual en periodos de alta ocupación y refleja la disposición de los visitantes a invertir en su estancia en la capital del Turia.
Incremento de Precios Controlado
La variación interanual muestra un incremento medio del 6% en el precio si se comparan las cinco noches evaluadas en 2024 (que promediaron 151 euros). Sin embargo, al analizar únicamente las tres noches de mayor demanda, el aumento se modera a un 2%, lo que sugiere una estrategia de precios estable y competitiva.
Esta estabilidad en los precios durante los picos de demanda es una señal de madurez del sector. Los hoteleros parecen estar enfocados en mantener un equilibrio entre rentabilidad y atractivo, evitando subidas desproporcionadas que puedan afectar la percepción del destino a largo plazo.
Un Modelo de Turismo Sostenible como Estrategia de Ciudad
Paula Llobet, concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, ha valorado positivamente estas previsiones. Según sus declaraciones, los datos confirman el atractivo de Valencia como destino durante todo el año.
"A pesar de que el festivo de la Virgen del Pilar cae este año en domingo, las previsiones apuntan a un buen nivel de ocupación hotelera en la ciudad de València, muy similar al del pasado año. Esto demuestra el atractivo de València como destino urbano, cultural y gastronómico durante todo el año".
Llobet también ha destacado el enfoque estratégico del Ayuntamiento en promover un modelo de turismo más sostenible y de calidad. El objetivo es atraer a un perfil de visitante que valore la autenticidad y la cultura local.
En este sentido, la concejala añadió: "Seguimos avanzando en un modelo de turismo sostenible y apostando por atraer visitantes interesados en los valores de la ciudad, que buscan la autenticidad, consumen cultura y producto local y contribuyen así a su desarrollo económico, respetando su equilibrio y calidad de vida".
Esta estrategia busca no solo el beneficio económico, sino también la convivencia armónica entre turistas y residentes, un factor clave para la sostenibilidad a largo plazo de cualquier destino turístico de éxito.
Septiembre Cierra con Cifras Sólidas y Octubre Promete Continuidad
El informe de Visit València también ofrece una visión del comportamiento del mercado en el mes de septiembre, que ha servido de antesala para la temporada de otoño. La ocupación hotelera se mantuvo en torno al 78%, una cifra robusta que sigue la tendencia positiva registrada a lo largo del año.
Durante septiembre, el precio medio experimentó un incremento del 3%, mientras que el RevPAR (ingreso por habitación disponible) tuvo un ligero ajuste del 1%. Estos indicadores reflejan una notable estabilidad en la rentabilidad del sector hotelero al cierre del verano.
Buenas Perspectivas para el Resto del Otoño
Mirando hacia el futuro inmediato, las perspectivas para el mes de octubre en su conjunto son igualmente alentadoras. Según los datos del sondeo, el 72% de las habitaciones disponibles para todo el mes ya están reservadas. Este ritmo de reservas se alinea con el comportamiento habitual del mercado en otoño, una temporada en la que la ciudad acoge diversos puentes y eventos que atraen a un flujo constante de visitantes.
La combinación de eventos culturales, una oferta gastronómica reconocida y un clima agradable convierten a Valencia en un destino atractivo más allá de los meses estivales, consolidando su posición en el panorama turístico nacional e internacional.





