La Conselleria de Sanidad de Valencia ha iniciado una campaña de vacunación contra la gripe en colegios, que también incluirá la administración de la vacuna contra la COVID-19 para alumnos de centros de educación especial. Esta medida se alinea con las directrices del Ministerio de Sanidad. Sin embargo, el resto de los escolares deberán acudir a sus centros de salud para recibir la vacuna de la COVID-19, lo que ha generado confusión debido a un envío erróneo de información a algunos padres.
Puntos Clave
- La campaña de vacunación de la gripe en colegios comenzó el 1 de octubre.
- Se inmunizará a 107.000 escolares de Infantil con dosis intranasal de gripe.
- Alumnos de educación especial recibirán la vacuna de la COVID-19 en el colegio.
- El resto de escolares deberán vacunarse de COVID-19 en centros de salud.
- Un error en el envío de cartas ha causado confusión entre los padres.
- Los virus respiratorios muestran un aumento significativo en la Comunitat Valenciana.
Campaña de Vacunación Anual en Colegios
La campaña de vacunación de la gripe en los colegios de la Comunitat Valenciana comenzó el 1 de octubre. Esta iniciativa tiene como meta inmunizar a un total de 107.000 escolares. Los beneficiarios son niños del segundo ciclo de Educación Infantil, específicamente aquellos nacidos entre 2020 y 2022. La vacuna utilizada para la gripe es de administración intranasal, una opción menos invasiva para los menores.
Además de la gripe, la Conselleria de Sanidad ha establecido un protocolo para la vacunación contra la COVID-19. Esta se aplicará, con la debida autorización de los padres o tutores legales, al alumnado de los centros de educación especial. Esta decisión sigue las indicaciones del Ministerio de Sanidad, que prioriza la protección de este colectivo vulnerable.
Dato Importante
La vacuna intranasal contra la gripe se administra a niños de 3 a 5 años (nacidos entre 2020 y 2022) en los colegios, facilitando el proceso de inmunización masiva.
Confusión por Cartas Erróneas
Un aspecto que ha generado cierta controversia es el envío de misivas informativas. Algunos padres recibieron por error una carta que mencionaba la vacunación contra la COVID-19 en los colegios para todos los alumnos, no solo para los de educación especial. Esta comunicación especificaba que se administrarían «vacunas actualizadas para cubrir la nueva variante LP.8.1 del virus Sars-Cov2 para la temporada 2025/2026, o aquellas que incluyan cepas KP.2, con el objeto de no retrasar la vacunación».
Aunque la autorización que se adjuntaba a estas cartas solo se refería a la vacuna de la gripe, la mención de la vacuna COVID-19 provocó dudas. Fuentes oficiales de la Conselleria de Sanidad han aclarado que se trató de un error en la distribución de las cartas. Existen dos modelos de comunicación, uno para centros ordinarios y otro para centros de educación especial, y en algunos casos se envió el modelo incorrecto.
"La vacunación de la COVID-19 en los centros solo se realizará al alumnado de educación especial, no al resto. La carta enviada a este centro de l'Horta habrá sido por error; hay dos modelos disponibles para las dos tipologías de centros y puede haberse enviado la incorrecta", explicaron fuentes de la Conselleria de Sanidad.
Diferencias en la Administración de Vacunas
Para los alumnos de educación especial, la vacuna contra el coronavirus se administrará mediante inyección. Esto se debe a que, a día de hoy, no existe una versión inhalada de la vacuna para la COVID-19. Para el resto de la población infantil, la Conselleria no considera necesaria la administración de la vacuna en los centros escolares. La razón principal es que los niños no suelen desarrollar cuadros graves de la enfermedad, aunque pueden ser vectores de transmisión.
La recomendación de la vacuna COVID-19 se enfoca principalmente en colectivos vulnerables. Esta estrategia busca proteger a quienes tienen un mayor riesgo de complicaciones graves por el virus.
Aumento de Virus Respiratorios
Paralelamente a la campaña de vacunación, la Comunitat Valenciana registra un notable incremento en la incidencia de virus respiratorios. La gripe, la COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS) han mostrado un aumento significativo en la última semana. El último informe del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (Sivira) indica una incidencia de 521 casos por cada 100.000 habitantes entre el 15 y el 21 de septiembre.
Este dato representa un incremento de 108 puntos respecto a la semana anterior, cuando la incidencia era de 413,7 casos. El repunte es especialmente pronunciado entre los menores de 4 años. Este grupo, que regresó a las guarderías a principios de septiembre, ha visto duplicada su incidencia, pasando de 1.331,1 a 2.641 puntos.
Contexto
El regreso a las aulas y guarderías tras las vacaciones de verano suele coincidir con un aumento en la circulación de virus respiratorios. Este fenómeno es observado anualmente y justifica las campañas de vacunación estacionales.
Incidencia en Edades Escolares
En la franja de edad entre 5 y 14 años, también se observa un incremento, aunque menos drástico. La incidencia ha pasado de 420 a más de 800 puntos en una semana. Los alumnos de Primaria y Secundaria comenzaron el curso el 8 de septiembre. Por lo tanto, se espera que el impacto total de estos virus en esta población se refleje de manera más evidente en los informes de las próximas semanas.
La vigilancia constante de estos datos es crucial para que las autoridades sanitarias puedan ajustar sus estrategias y recomendaciones. La información precisa y oportuna ayuda a la población a tomar decisiones informadas sobre la prevención y el cuidado de la salud.
- Los virus respiratorios como la gripe, COVID-19 y VRS han aumentado a 521 casos por 100.000 habitantes.
- La incidencia en menores de 4 años se ha duplicado, alcanzando los 2.641 puntos.
- En niños de 5 a 14 años, la incidencia superó los 800 puntos.
La Conselleria de Sanidad continúa monitorizando la evolución epidemiológica para garantizar la salud pública y adaptar las medidas necesarias frente a la circulación de virus respiratorios.





