La Denominación de Origen Utiel-Requena lanza la iniciativa 'URbanitas', un programa de diez días que llevará 35 vinos de la región a diferentes locales de Valencia. A partir del 20 de octubre, la ciudad acogerá catas, menús especiales y eventos musicales en cinco de sus barrios más emblemáticos, con el objetivo de conectar con nuevos públicos.
Este evento, que se extenderá hasta el 30 de octubre, involucra a 35 bodegas, cada una presentando un vino distinto. La programación ha sido diseñada para integrarse en la vida cotidiana de los barrios de Pla del Real, El Cabanyal, Ruzafa, El Eixample y El Carmen, transformando bares y restaurantes en puntos de encuentro para los amantes del vino.
Puntos Clave
- Evento: 'URbanitas', organizado por la DO Utiel-Requena.
- Fechas: Del 21 al 30 de octubre, con presentación profesional el día 20.
- Participantes: 35 bodegas, cada una con un vino diferente.
- Ubicación: Cinco barrios de Valencia: Pla del Real, El Cabanyal, Ruzafa, El Eixample y El Carmen.
- Actividades: Catas, 'afterworks', 'tardeos', vinos por copas y menús maridados.
Una estrategia para acercar el vino a la ciudad
La iniciativa 'URbanitas' forma parte de una nueva estrategia de comunicación del Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena. El objetivo principal es renovar la imagen del vino y atraer a perfiles de consumidores más jóvenes que habitualmente no participan en eventos vinícolas tradicionales.
Según el equipo de comunicación del Consejo Regulador, el enfoque es claro y busca un equilibrio entre modernidad y herencia.
"Esta es una iniciativa que se plantea en la línea de nuestras nuevas estrategias de comunicación, que pasan por acercarnos a nuevos perfiles de consumidores más jóvenes con un lenguaje directo y desenfadado, pero sin dejar de lado valores como la tradición y respeto al entorno".
El evento pretende eliminar las barreras que a veces rodean al mundo del vino, presentándolo como una bebida accesible y un elemento central de la vida social y cultural urbana. La idea es que los asistentes puedan descubrir, catar y compartir en un ambiente relajado y cercano.
¿Qué es la DO Utiel-Requena?
La Denominación de Origen Utiel-Requena es una de las zonas vinícolas más importantes y antiguas de España. Ubicada en el interior de la provincia de Valencia, es conocida principalmente por su uva autóctona, la Bobal. Su Consejo Regulador se encarga de certificar la calidad y el origen de los vinos producidos en la región.
35 bodegas se unen a la iniciativa
La respuesta del sector ha sido notable, con la participación de un total de 35 bodegas de la denominación de origen. Cada una de ellas aportará un vino representativo de su filosofía, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de una amplia y variada muestra de la producción de la zona.
Entre las firmas participantes se encuentran nombres consolidados y proyectos emergentes, reflejando la diversidad de la DO Utiel-Requena. Algunas de las bodegas son:
- Viticultores de San Juan
- Vegalfaro
- Vibe
- Pago de Tharsys
- Murviedro
- Coviñas
- Sentencia
- Las Mercedes del Cabriel
- Neleman
- Chozas Carrascal
- Vicente Gandía
- Vera de Estenas
- Emilio Clemente
El evento comenzará oficialmente con una jornada de presentación para profesionales y medios de comunicación el lunes 20 de octubre en Casa Pescadores, donde se realizará un showroom con más de treinta vinos disponibles para la cata.
Guía de actividades por barrios
La programación de 'URbanitas' se ha distribuido en diez establecimientos seleccionados, dos por cada uno de los cinco barrios participantes. Cada local ofrecerá una experiencia diferente, adaptada a su propio estilo y clientela.
Pla del Real: Vinos por copas
En el barrio de Pla del Real, la propuesta se centra en el consumo de vino por copas. Los locales Llebeig Café y Pope Ultramarinos ofrecerán una selección especial de vinos de Utiel-Requena del 25 al 30 de octubre. Además, cada día destacarán un "vino del día" para facilitar el descubrimiento de nuevas referencias a sus clientes.
El Cabanyal: Maridajes y música en directo
El Cabanyal, con su fuerte vínculo con la gastronomía, acogerá dos de las propuestas más completas. La histórica Casa Montaña incluirá vinos de la DO en su pizarra de sugerencias diarias del 21 al 30 de octubre. También ofrecerá su menú '1836' armonizado con una selección de vinos de la zona. Por otro lado, el espacio gastronómico Mercader organizará un 'tardeo' el sábado 25 de octubre, de 13:00 a 20:00 horas, que combinará vinos, gastronomía y música en directo con dos conciertos.
'URbanitas' en Cifras
- 35 bodegas participantes
- 10 locales en Valencia
- 5 barrios involucrados
- 10 días de duración del evento
- Más de 30 vinos en el showroom inicial
Ruzafa: Afterworks y miniferias
El dinámico barrio de Ruzafa será el escenario de encuentros más directos con los productores. Biosca ha programado sesiones de afterwork los miércoles 22 y 29 de octubre a partir de las 19:00 horas. Mientras tanto, Che Vins organizará dos miniferias los jueves 23 y 30 de octubre, de 17:00 a 21:00 horas. En estas ferias participarán cuatro bodegas en cada jornada, con sus propios bodegueros presentes para explicar sus vinos.
El Eixample: Propuestas en bares de referencia
En El Eixample, dos locales se suman a la iniciativa. Travieso Bar ofrecerá vinos por copas y un vino del día en toda su carta del 21 al 25 de octubre. Por su parte, Maestro Bar destacará en su pizarra de vinos del día diferentes propuestas de Utiel-Requena entre el 21 y el 30 de octubre, invitando a sus clientes habituales a explorar la denominación de origen.
El Carmen: Catas y selecciones especiales
Finalmente, en el centro histórico, el barrio de El Carmen ofrecerá dos experiencias distintas. Vinostrum contará con una amplia selección de vinos por copas de las bodegas participantes durante todo el evento, del 21 al 30 de octubre. Por otro lado, Borgia ha diseñado una cata minimalista para el domingo 26 a las 18:00 horas, dirigida por tres enólogos. Además, del 27 al 30 de octubre, también ofrecerá una carta especial de vinos por copas.
Toda la información actualizada sobre horarios, bodegas y actividades de 'URbanitas del vino' se podrá seguir a través de las redes sociales de la DO Utiel-Requena.





