Valencia amplía su oferta de ocio nocturno con la apertura de Lupin, un nuevo piano bar situado en la planta baja del emblemático Mercado de Colón. El local destaca por un concepto que combina la coctelería de autor con la música en directo y un elemento central único: el piano de cola más grande de España, con más de seis metros de longitud, que funciona también como barra principal.
Puntos Clave
- Apertura Reciente: Lupin ha inaugurado sus puertas en la planta baja del Mercado de Colón, en el distrito del Ensanche.
- Piano Récord: El local alberga el piano de cola más grande de España, que sirve como barra central para los clientes.
- Oferta Musical: Combina actuaciones de músicos profesionales con sesiones de karaoke donde el público puede participar.
- Amplia Carta de Bebidas: Dispone de más de 200 referencias de ginebras y más de 50 de whiskies, además de cócteles de autor.
Una nueva propuesta para la noche del Ensanche
El nuevo establecimiento, llamado Lupin, se ha instalado en una de las zonas más concurridas de Valencia, el Mercado de Colón. Su objetivo es consolidarse como un punto de referencia para el ocio nocturno en el distrito del Ensanche, ofreciendo una alternativa a los bares de copas tradicionales.
El local cuenta con una terraza exterior y un horario de apertura que se extiende hasta las tres de la madrugada, buscando atraer tanto a quienes desean tomar una copa después de cenar por la zona como a un público que busca una experiencia musical interactiva.
El Mercado de Colón como epicentro gastronómico y de ocio
Construido entre 1914 y 1916 por el arquitecto Francisco Mora Berenguer, el Mercado de Colón es uno de los edificios modernistas más importantes de Valencia. Tras su rehabilitación, se ha convertido en un espacio que combina puestos de productos frescos con una variada oferta de restaurantes, cafeterías y locales de ocio, siendo un punto de encuentro clave en la ciudad.
El piano de seis metros que funciona como barra
El elemento más distintivo de Lupin es, sin duda, su piano. Con más de seis metros de longitud, está considerado el piano de cola más grande de España. Este instrumento no es solo un objeto decorativo o para actuaciones, sino que ha sido diseñado para funcionar como la barra principal del establecimiento.
Esta configuración permite que los clientes se sienten a su alrededor mientras los bartenders preparan las bebidas, creando una atmósfera inmersiva donde la música y la coctelería están físicamente conectadas. El diseño busca generar un impacto visual inmediato y ser el centro de la experiencia del local.
Música en vivo y participación del público
La propuesta musical de Lupin se aleja del formato de un karaoke convencional. Aunque el micrófono está abierto para los clientes que deseen subir al escenario a cantar, el ambiente se describe como más comedido y cercano al de un piano bar clásico.
La idea es crear una atmósfera donde la gente pueda pedir canciones, disfrutar de la música o atreverse a cantar, todo ello acompañado por el sonido del piano y músicos profesionales que amenizan la velada.
Un "host" o presentador se encarga de guiar las actuaciones y de interpretar temas al piano, manteniendo el ritmo de la noche y animando la participación del público. Esta combinación de música profesional y espontaneidad es uno de los pilares del concepto de Lupin.
Un concepto con historia
Los piano bar se popularizaron en Estados Unidos después de la derogación de la Ley Seca en 1933. Se convirtieron en lugares sofisticados donde la música en directo, generalmente interpretada por un pianista-cantante, creaba un ambiente íntimo y entretenido para socializar.
Coctelería especializada y oferta singular
Además de su propuesta musical, Lupin pone un fuerte énfasis en su carta de bebidas. El bar está gestionado por un equipo de bartenders con experiencia, que ofrecen una selección de cócteles de autor y clásicos.
La oferta de destilados es notablemente amplia, destacando una colección de más de 200 referencias de ginebras y una selección de más de 50 tipos de whiskies procedentes de diversas partes del mundo. Esta variedad posiciona al local como un destino para los aficionados a las bebidas espirituosas.
Como detalle original, algunos cócteles se sirven en copas personalizadas con los rostros de artistas conocidos, como el cantante valenciano Nino Bravo o la artista internacional Rosalía. Este elemento añade un toque distintivo y fotogénico a la experiencia, pensado para conectar con el público a través de referencias culturales populares.
Con esta combinación de música, un diseño único y una oferta de bebidas especializada, Lupin aspira a convertirse en un actor relevante en la escena nocturna de Valencia, atrayendo a un público que busca una experiencia diferente y participativa.





