La Marina de Valencia volverá a ser el epicentro de la gastronomía local con la celebración de la segunda edición del Mahou Bravas Fest. El evento, que se consolidó como una cita clave tras el éxito de su primer año, tendrá lugar del 17 al 19 de octubre de 2025, ofreciendo tres días dedicados a una de las tapas más emblemáticas de España.
Diez reconocidos restaurantes de la ciudad competirán por el título a las "Mejores bravas de Valencia" en el tinglado número 2. La entrada al recinto será gratuita, permitiendo a los asistentes disfrutar de una amplia oferta culinaria, música en directo y diversas actividades para todos los públicos.
Puntos Clave del Evento
- Fechas y Lugar: Del 17 al 19 de octubre de 2025 en el tinglado n.º 2 de La Marina de Valencia.
- Entrada: El acceso al festival es gratuito, con opción de adquirir un Fast Pass para una experiencia mejorada.
- Participantes: 10 restaurantes de Valencia competirán con sus versiones de patatas bravas y una tapa especial.
- Premios: Se entregarán dos galardones a las mejores bravas, uno por votación popular y otro por un jurado profesional.
- Actividades: El programa incluye conciertos, talleres de tiraje de cerveza, sorteos y actividades infantiles.
La Competición por las Mejores Bravas de la Ciudad
El núcleo del Mahou Bravas Fest es la competición gastronómica. Diez establecimientos valencianos presentarán sus interpretaciones únicas de las patatas bravas, buscando impresionar tanto al público como a un panel de expertos culinarios. El año pasado, el festival atrajo a 28.000 personas, una cifra que la organización espera superar en esta segunda edición.
Los asistentes tendrán un papel fundamental, ya que podrán votar por su propuesta favorita para otorgar el premio del público. De forma paralela, un jurado compuesto por profesionales del sector gastronómico evaluará cada plato para conceder el premio profesional, reconociendo la técnica, el sabor y la originalidad.
Un Homenaje a la Tapa Española
Las patatas bravas son más que un simple plato; son un símbolo de la cultura de la tapa en España. Este festival no solo celebra su sabor, sino también su capacidad para reunir a la gente. El evento está organizado por la productora Pleisure y Bravas Barcelona, la plataforma del influencer gastronómico Edu Gonzàlez, con el patrocinio principal de Mahou y la colaboración de marcas como La Española.
Restaurantes Participantes y sus Propuestas
Cada uno de los diez restaurantes participantes ofrecerá su receta de bravas y una tapa adicional fuera de concurso, creando un variado recorrido gastronómico. Las propuestas confirmadas para 2025 son:
- La Amparito: Presenta bravas con yema de huevo encurtida, teja de clara, tacos de jamón serrano y crujiente de puerros. Su tapa será la tradicional titaina.
- Jenkin’s: Apuesta por patatas fritas en dos tiempos con su salsa Emmy y trozos de bacon crujiente. La tapa será una mini hamburguesa de Black Angus.
- Amarre 29: Ofrecerá patatas gajo con salsa mediterránea de ñoras y pimentón, finalizadas con un alioli de espirulina. Su tapa será un fartón con rabo de toro estofado.
- Los Gómez: Se centran en la receta tradicional, defendiendo que "si llevaran otra cosa, se llamarían patatas con cosas". Su tapa será un torrezno.
- Casa Bravo: Cocinarán patatas de triple cocción para un exterior crujiente y un interior cremoso, con salsa brava tradicional y alioli de ajo asado. Como tapa, un brioche de cerdo Duroc.
- La Ruta: Prometen unas bravas crujientes por fuera y tiernas por dentro, con una salsa intensa. La tapa será un mollete con sobrasada fundida y anchoa.
- Píxel para llevar: Su receta incluye una salsa con base de mayonesa, pimentón, almendra y un toque de bacon. Su tapa será una croqueta de rabo de vacuno.
Cada plato de bravas podrá maridarse con una cerveza Mahou recomendada, completando así la experiencia sensorial.
Actividades para Toda la Familia
El Mahou Bravas Fest está diseñado para ser más que un evento gastronómico. La programación incluye una oferta de ocio completa para asegurar una experiencia atractiva para todos los asistentes.
Música, Talleres y Sorteos
Durante los tres días del festival, habrá conciertos en directo que animarán el ambiente en La Marina. Además, se organizarán talleres para adultos, como el popular curso "El arte de tirar cervezas by Mahou", donde los participantes aprenderán a servir la caña perfecta.
Para fomentar la participación, se volverá a implementar el "Pasaporte Bravas". Los asistentes que consigan los sellos de todos los restaurantes participantes entrarán en sorteos de premios especiales.
Novedad 2025: El Fast Pass
Este año se introduce el Fast Pass, una opción de entrada anticipada de pago. Este pase no solo garantiza el acceso por una cola rápida, sino que también incluye una consumición de bebida y una tapa de bravas, permitiendo a los visitantes evitar esperas en momentos de máxima afluencia.
Espacio para los Más Pequeños
El festival también ha pensado en las familias. Se habilitará una zona infantil con actividades diseñadas para los niños. Entre ellas destacan:
- "Decora tu look de chef": Un taller donde podrán pintar y personalizar su propio delantal de cocinero.
- "Plasti-Brava": Una actividad creativa para que los niños moldeen su propio plato de bravas con plastilina.
Estas actividades buscan integrar a todos los miembros de la familia en un evento que celebra la cultura y la gastronomía de una manera lúdica y accesible.





