La Filmoteca Valenciana, ubicada en el céntrico edificio Rialto, ha organizado un evento especial para el público familiar este fin de semana. Los días 8 y 9 de noviembre, los menores de 14 años podrán acceder de forma gratuita a una sesión de cortometrajes de animación, una iniciativa que busca acercar el cine europeo a los más jóvenes.
La propuesta se enmarca dentro del ciclo mensual "Menuda Filmo" y ofrece una alternativa de ocio cultural asequible en el corazón de la ciudad. La sesión especial comenzará a las 18:00 horas en ambas jornadas.
Puntos Clave
- Evento: Proyección de 11 cortometrajes de animación.
- Lugar: Filmoteca Valenciana (Edificio Rialto, Plaza del Ayuntamiento).
- Fechas y hora: Sábado 8 y domingo 9 de noviembre a las 18:00 horas.
- Entrada: Gratuita para menores de 14 años.
- Precio general: El resto del público puede acceder por el precio habitual de 2,50 euros.
Una selección de animación europea para toda la familia
El programa que se proyectará este fin de semana está compuesto por una cuidada selección de 11 cortometrajes de animación. Estas obras proceden del programa FAN (Fantastic Animation Network), una de las propuestas destacadas del reciente festival internacional Prime the Animation!, organizado por el Máster de Animación de la Universitat Politècnica de València.
Esta colaboración permite traer a la gran pantalla el trabajo de talentos emergentes de la animación independiente europea. Las piezas seleccionadas provienen de diversos países, ofreciendo una muestra de la creatividad y las diferentes técnicas del continente.
Entre los títulos que se podrán ver se encuentran obras de Francia, Italia, Portugal y España, lo que garantiza una experiencia visual variada y enriquecedora para los espectadores.
¿Qué cortos se podrán ver?
La selección incluye una mezcla de historias y estilos pensados para captar la atención tanto de niños como de adultos. Algunos de los cortometrajes confirmados son:
- Echoes (Francia, 2024)
- Per tutta la vita (Italia, 2018)
- Big Box (España, 2021)
- Alike (España, 2015)
- Papirola (España, 2022)
Esta variedad de producciones refleja el dinamismo del sector de la animación en Europa y ofrece una oportunidad única para descubrir trabajos que habitualmente no llegan a los circuitos comerciales.
Cómo conseguir las entradas para la sesión gratuita
El acceso para los menores de 14 años será completamente gratuito, aunque es imprescindible obtener una entrada para controlar el aforo de la sala. La Filmoteca ha establecido un límite de seis entradas por persona para asegurar que el mayor número de familias pueda disfrutar de la actividad.
Las entradas se pueden adquirir de dos maneras:
- De forma anticipada: A través de la taquilla online del Institut Valencià de Cultura (IVC).
- El mismo día de la sesión: En la taquilla física de la Filmoteca, que abre media hora antes del inicio de la proyección.
Se recomienda obtener las entradas con antelación, especialmente a través del canal online, para evitar quedarse sin sitio debido a la alta demanda que se espera para este evento gratuito.
Un cine asequible todo el año
Más allá de esta promoción puntual, la Filmoteca Valenciana se caracteriza por su política de precios accesibles durante todo el año. En 2025, la entrada general se mantiene en 2,50 euros, un precio muy inferior al de los cines comerciales. Además, existen otras opciones para ahorrar:
- Abono de 10 sesiones: Reduce el precio por película a solo 2 euros.
- Tarifa reducida: Los menores de 30 años, jubilados y otros colectivos pueden acceder por 1,50 euros.
La Filmoteca como referente cultural
Situada en el emblemático Edificio Rialto en la Plaza del Ayuntamiento, la Filmoteca Valenciana es una institución clave en la vida cultural de la ciudad. Su programación anual se aleja de los grandes estrenos de Hollywood para centrarse en el cine de autor, documentales, ciclos temáticos y la recuperación de clásicos del cine europeo e internacional.
Iniciativas como "Menuda Filmo" refuerzan su compromiso con la formación de nuevos públicos y la difusión de un cine de calidad, convirtiéndola en un espacio fundamental para los amantes del séptimo arte y para las familias que buscan planes culturales diferentes y asequibles en Valencia.





