La startup valenciana Wemate, iniciativa surgida de un grupo de WhatsApp, ha lanzado su primera campaña de crowdfunding con el respaldo de Santander X Explorer. El objetivo es desarrollar una plataforma web que conecte a estudiantes universitarios con empleos temporales y flexibles, facilitando su acceso al mercado laboral mientras continúan sus estudios y cubriendo una necesidad importante en el mercado de trabajo.
Puntos Clave
- Wemate inició como un grupo de WhatsApp en diciembre de 2024.
- En nueve meses, el proyecto ha gestionado 75 contrataciones únicas.
- La campaña de crowdfunding busca financiar una plataforma web y sumar talento.
- Uno de cada tres jóvenes españoles ya trabaja a tiempo parcial.
- El objetivo es ofrecer igualdad de oportunidades laborales a estudiantes.
Orígenes y Crecimiento de una Iniciativa Estudiantil
Guillem Juan-Pacareu, fundador de Wemate, creó un grupo de WhatsApp en diciembre de 2024. Su propósito inicial era sencillo: ayudar a otros estudiantes en Valencia a encontrar trabajos que pudieran compatibilizar con sus horarios académicos. La idea respondía a una necesidad clara entre sus compañeros.
El crecimiento del grupo fue rápido. En solo un mes, superó los 100 usuarios y facilitó su primera oferta de empleo. Nueve meses después, la comunidad ha crecido significativamente, alcanzando más de 300 usuarios. Durante este periodo, se han publicado 37 ofertas y se han concretado 75 contrataciones únicas.
Dato Relevante
Según la Encuesta de Población Activa (tercer trimestre de 2024), uno de cada tres jóvenes en España combina estudios con trabajo a tiempo parcial. Esta cifra se ha duplicado en la última década, reflejando una tendencia creciente.
La Plataforma Web y la Campaña de Crowdfunding
Ahora, Wemate da un paso adelante con el lanzamiento de su campaña de crowdfunding. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Santander X Explorer, un programa que impulsa proyectos emprendedores. La meta principal es financiar el desarrollo de una plataforma web robusta. Esta plataforma permitirá a Wemate escalar sus operaciones, llegar a un mayor número de usuarios y atraer más y mejores ofertas de empleo.
Además de la financiación, la campaña busca atraer nuevo talento al equipo fundador. Se necesitan profesionales, especialmente en áreas de marketing y desarrollo de software. La inclusión de estos perfiles es fundamental para la expansión y consolidación del proyecto.
"Cada año, miles de vacantes en trabajos temporales y poco cualificados se quedan sin cubrir debido a las condiciones laborales, a menudo consideradas poco atractivas. Sin embargo, para muchos estudiantes universitarios, estas características – flexibilidad, simplicidad y bajo compromiso – son precisamente lo que necesitan. ¿Por qué no confiar entonces en los estudiantes para cubrir estos puestos?", comenta Guillem Juan-Pacareu, fundador de Wemate.
Respondiendo a una Necesidad Social y Económica
La misión de Wemate se centra en abordar una realidad creciente: los altos costes de vida. Esta situación empuja a más estudiantes a buscar empleo para financiar sus estudios y gastos diarios. La plataforma ofrece una solución directa a este problema.
El equipo fundador de Wemate subraya la importancia de su labor. "Nuestra misión es asegurar la igualdad de oportunidades, ofreciendo una plataforma de empleo exclusiva para estudiantes. Así, evitamos que cualquier persona tenga que decidir si estudiar o trabajar", añaden.
Contexto Económico
El aumento en el número de jóvenes que combinan estudios y trabajo refleja una presión económica creciente. Los costes de matrícula, alquiler y manutención son factores clave que impulsan esta tendencia en el ámbito universitario.
Wemate: Más Allá de una Plataforma de Empleo
Wemate se define no solo como una plataforma de empleo, sino como una comunidad de apoyo intergeneracional. Su modelo beneficia a múltiples actores: estudiantes, empresas y familias. Los universitarios encuentran trabajos flexibles, las empresas cubren vacantes temporales y las familias obtienen ayuda para diversas tareas.
La plataforma ofrece una amplia variedad de ofertas. Estas incluyen puestos en empresas, como eventos o hostelería. También abarca tareas para particulares, como clases, ayuda doméstica o cuidado de niños. Todas las opciones están centralizadas, lo que facilita la búsqueda de un empleo adecuado.
Es importante destacar que Wemate se enfoca en tareas que no requieren formación especializada. Esto asegura que los estudiantes puedan realizarlas sin problemas, mientras adquieren experiencia laboral y ganan dinero. La plataforma conecta a jóvenes responsables y motivados con quienes necesitan ayuda.
Impacto Social
El proyecto fomenta la autonomía económica de los estudiantes y contribuye a la dinamización del mercado laboral temporal, facilitando la cobertura de puestos que, de otro modo, quedarían vacantes.
El Reconocimiento de Santander X Explorer
El programa Santander X Explorer ha sido clave en el impulso de Wemate. Ángel González, coordinador del programa de crowdfunding, explica la elección de la startup.
"Seleccionamos a Wemate porque ofrece una solución clara, viable y con impacto real en la vida de los estudiantes. Guillem demostró una gran capacidad de ejecución y compromiso social desde las primeras fases del proyecto", afirma Ángel González.
Este respaldo es un reconocimiento al potencial de Wemate para generar un cambio positivo. La campaña de crowdfunding ya está activa y abierta a la participación de cualquier persona, empresa, particular o estudiante. Unirse al proyecto significa formar parte de la "revolución del empleo temporal", como la define el equipo de Wemate.
La plataforma representa una oportunidad para el desarrollo profesional temprano de los estudiantes. Al mismo tiempo, ofrece una solución práctica para las empresas y familias que buscan personal para tareas específicas. La flexibilidad y la simplicidad son pilares de este modelo.
En un entorno donde la combinación de estudios y trabajo es cada vez más común, Wemate se posiciona como una herramienta esencial. Facilita esta integración, ayudando a los jóvenes a construir su futuro sin sacrificar su educación. El proyecto busca consolidarse como un referente en el empleo temporal para estudiantes en Valencia y más allá.





