El Ayuntamiento de València ha iniciado este lunes el plazo para solicitar ayudas a la vivienda, con un presupuesto de 1.236.510 euros. Estas subvenciones están dirigidas específicamente a colectivos vulnerables y mujeres que son víctimas de violencia o trata. La fecha límite para presentar las solicitudes es el 1 de diciembre de 2025.
Puntos Clave
- Plazo de solicitud abierto hasta el 1 de diciembre de 2025.
- Presupuesto total de 1.236.510 euros.
- Dirigido a colectivos vulnerables y mujeres víctimas de violencia o trata.
- Cubre gastos de alquiler, entrada, deudas, suministros y alojamiento provisional.
- Las ayudas son compatibles con otras subvenciones de otras administraciones.
Objetivo de las Ayudas y Beneficiarios
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, explicó que el objetivo principal de estas subvenciones es proporcionar soluciones habitacionales a personas en situación de especial vulnerabilidad. Esto incluye a mujeres víctimas de violencia de género, víctimas de trata con fines de explotación sexual, y víctimas de violencia sexual. También se consideran otros grupos vulnerables.
Entre los colectivos vulnerables se encuentran personas en riesgo de desahucio de su vivienda habitual y personas en situación de sinhogarismo. La iniciativa busca ofrecer un apoyo crucial para garantizar el acceso y mantenimiento de una vivienda digna.
Dato Importante
El importe total de las ayudas asciende a 1.236.510 euros. Este presupuesto busca cubrir diversas necesidades relacionadas con la vivienda para los beneficiarios.
Gastos Cubiertos y Periodo de Aplicación
Las ayudas están destinadas a cubrir una variedad de gastos esenciales relacionados con la vivienda. Esto incluye pagos de alquiler, el abono de la entrada para una nueva vivienda, saldar deudas de alquiler, cubrir gastos de suministros básicos y financiar alojamiento provisional. El periodo de gastos elegibles va desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Es importante destacar que estas subvenciones son compatibles con otras ayudas similares que puedan ser concedidas por otras administraciones públicas. La determinación de la cuantía de la ayuda y su concesión se basará en un informe técnico emitido por los servicios sociales municipales, quienes valorarán la situación individual de cada solicitante.
"Estas subvenciones permitirán soluciones habitacionales a mujeres víctimas de violencia de género, víctimas de trata con fines de explotación sexual, víctimas de violencia sexual, así como a otros colectivos vulnerables tales como las personas en riesgo de desahucio de su vivienda habitual o personas en situación sin hogar", afirmó Juan Giner, concejal de Urbanismo.
Tipos de Ayudas Disponibles
El programa de ayudas a la vivienda en València se estructura en diversas modalidades, cada una diseñada para atender necesidades específicas. La duración máxima de la ayuda es de hasta 12 meses. La cuantía máxima puede alcanzar los 10.800 euros, dependiendo del tipo de asistencia solicitada. El periodo de gastos cubiertos se extiende desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Ayuda de Alquiler de Vivienda
- Cubre deuda de alquiler, alquiler ya abonado o anticipo del alquiler.
- El alquiler mensual no debe superar los 900 euros.
- La cuantía máxima de esta ayuda es de 10.800 euros.
Ayuda de Alquiler de Habitación con Contrato
- Cubre deuda de alquiler de habitación, alquiler ya abonado o anticipo.
- El alquiler mensual de la habitación no debe superar los 450 euros.
- La cuantía máxima de esta ayuda es de 5.400 euros.
Ayuda de Entrada de Alquiler en Vivienda
- Cubre hasta 3 meses de la entrada de la vivienda habitual: fianza, mes de garantía adicional y mes corriente.
- Puede cubrir entradas ya abonadas.
- El alquiler mensual no debe superar los 900 euros.
- El pago máximo de la ayuda es de 2.700 euros.
Ayuda de Entrada de Alquiler en Habitación con Contrato
- Cubre hasta 3 meses de la entrada de la habitación: fianza, mes de garantía adicional y mes corriente.
- Puede cubrir entradas ya abonadas.
- El alquiler mensual no debe superar los 450 euros.
- El pago máximo de la ayuda es de 1.350 euros.
Ayuda de Desahucio
- Destinada a cubrir gastos para evitar la pérdida de la vivienda habitual.
- El alquiler mensual no debe superar los 900 euros.
- La cuantía máxima de la ayuda es de 10.800 euros.
- Aplica a deudas de alquiler con procedimiento judicial abierto o comunicación formal de demanda por impago.
Ayuda de Alojamiento Provisional (Hostal)
- El tiempo de alojamiento en hostal se determina por valoración técnica.
- La cuantía máxima es de 900 euros por persona al mes.
Ayuda de Gastos de Mantenimiento y Suministros
- Cubre gastos ya abonados de suministros básicos y gastos de comunidad.
- Puede contemplar también el anticipo de gastos de comunidad.
- El módulo máximo mensual no puede superar los 200 euros (2.400 euros al año).
Contexto de las Ayudas
La situación de la vivienda en València, como en otras grandes ciudades, presenta desafíos significativos. El acceso a una vivienda asequible es una preocupación creciente. Estas ayudas municipales buscan mitigar el impacto de esta situación en los segmentos más vulnerables de la población, ofreciendo un respaldo económico directo para necesidades habitacionales críticas.
Requisitos para Solicitar las Ayudas
Las ayudas están destinadas a personas físicas que pertenezcan a colectivos identificados como especialmente vulnerables. Es fundamental cumplir con los criterios establecidos para poder acceder a estas subvenciones municipales. La valoración de la vulnerabilidad y la necesidad económica se realiza a través de los Centros Municipales de Servicios Sociales.
Colectivos Elegibles
- Víctimas de violencia de género.
- Víctimas de trata con fines de explotación sexual.
- Víctimas de violencia sexual.
- Personas desahuciadas de su vivienda habitual.
- Personas en situación de sinhogarismo.
- Personas asiladas, refugiadas, apátridas o acogidas al régimen de protección temporal o subsidiaria.
- Otras personas especialmente vulnerables: Esta categoría incluye a individuos con problemas de salud mental, diversidad funcional, jóvenes extutelados por la Generalitat, personas de avanzada edad, exreclusas, solicitantes de asilo y migrantes vulnerables, independientemente de su situación administrativa. La valoración individual por parte de los Servicios Sociales Municipales es clave para determinar la elegibilidad en estos casos.
Condiciones Económicas
Además de pertenecer a uno de los colectivos mencionados, los solicitantes deben encontrarse en una situación de grave necesidad económica. Esto significa que no deben disponer de recursos o ingresos suficientes para afrontar los gastos derivados de su situación de vivienda. Específicamente, la suma de los ingresos netos del conjunto de la unidad de convivencia no debe superar 3 veces el IPREM mensual, lo que equivale a 1.800 euros al mes. Asimismo, el esfuerzo económico para el pago de la renta de alquiler debe superar el 30 por ciento de los ingresos netos de la unidad de convivencia.
El proceso de solicitud y la evaluación de cada caso se gestionan a través de los Centros Municipales de Servicios Sociales, garantizando una atención personalizada y adecuada a las circunstancias de cada persona.
Importancia del Apoyo a la Vivienda
El acceso a una vivienda segura y estable es un derecho fundamental. Iniciativas como estas ayudas del Ayuntamiento de València son cruciales para mitigar la precariedad habitacional que afecta a una parte de la población. El respaldo económico en momentos de vulnerabilidad contribuye a la estabilidad social y al bienestar de las familias y personas individuales.
La combinación de diferentes tipos de ayuda permite una respuesta más flexible y adaptada a las diversas problemáticas que pueden enfrentar los ciudadanos. Desde el impago de alquiler hasta la necesidad de un alojamiento temporal, el programa busca ofrecer una red de seguridad.
La colaboración entre el Ayuntamiento y los servicios sociales es esencial para el éxito de estas políticas. La valoración técnica y el seguimiento de los casos aseguran que los recursos se dirijan a quienes más los necesitan, maximizando el impacto positivo de la inversión pública en el bienestar de la comunidad.





