La compañía energética Octopus Energy, con sede española en Valencia, ha alcanzado la cifra de 400.000 clientes en España. Este hito se produce tras un notable crecimiento del 75% en el último año, durante el cual ha sumado 170.000 nuevos hogares a su cartera.
Este rápido avance contrasta con la situación de grandes competidores como Endesa e Iberdrola, que registraron pérdidas de clientes en el mismo periodo. El crecimiento de Octopus se enmarca en un mercado energético muy dinámico, que en 2024 vio un récord de 7,25 millones de cambios de comercializadora eléctrica.
Puntos Clave
- Crecimiento Acelerado: Octopus Energy aumentó su base de clientes en un 75% en un año, incorporando 170.000 nuevos contratos.
- Supera los 400.000 Clientes: La compañía alcanza un nuevo hito en su expansión en el mercado español.
- Contraste con el Sector: Mientras Octopus crece, gigantes como Endesa e Iberdrola perdieron 300.000 y 200.000 clientes respectivamente en 2024.
- Objetivo Ambicioso: La empresa se ha fijado la meta de llegar al millón de clientes en España para el año 2027.
Un crecimiento exponencial en el mercado energético español
Octopus Energy ha consolidado su posición como una de las comercializadoras de más rápido crecimiento en España. La suma de 170.000 nuevos clientes en solo doce meses representa un aumento del 75%, situando su base total por encima de los 400.000 usuarios.
Este logro es aún más significativo si se considera que la compañía había alcanzado los 300.000 clientes apenas cuatro meses antes, lo que demuestra una fuerte aceleración en la captación de nuevos contratos, especialmente durante los meses de verano.
La dinámica del mercado favorece a nuevos actores
El crecimiento de Octopus Energy se produce en un contexto de alta movilidad de los consumidores. Según datos del sector correspondientes a 2024, el mercado eléctrico español registró 7,25 millones de cambios de comercializador, lo que equivale al 23,9% del total de consumidores.
La mayoría de estos movimientos, un 79,8%, ocurrieron dentro del mercado libre, donde los clientes cambian de una compañía a otra en busca de mejores condiciones. Esta tendencia ha beneficiado a empresas como Octopus, que han logrado atraer a un número considerable de usuarios descontentos con los operadores tradicionales.
Cifras del mercado energético en 2024
- Cambios en electricidad: 7,25 millones (23,9% de los consumidores).
- Cambios en gas: 1,52 millones (19% de los consumidores).
- Total de cambios: Aproximadamente 8,8 millones entre ambos sectores.
Análisis de la competencia en el sector
El rendimiento de Octopus Energy destaca al compararlo con el de los principales grupos energéticos del país. Mientras la firma británica sumaba 170.000 clientes, otros actores emergentes como el grupo MásMóvil y el grupo Eni también mostraron un crecimiento positivo, con 80.000 y 50.000 nuevos clientes respectivamente.
Por otro lado, los gigantes del sector experimentaron una tendencia opuesta. El Grupo Endesa registró una pérdida neta de 300.000 clientes, y el Grupo Iberdrola vio disminuir su cartera en 200.000. Solo Repsol (+206.000) y TotalEnergies (+56.000) lograron crecer entre los cinco principales operadores.
Estructura del mercado eléctrico español
A finales de 2024, el mercado eléctrico en España contaba con 30,5 millones de puntos de suministro. De estos, el 72,5% (22,1 millones) pertenecían al mercado libre, mientras que el 27,5% restante (8,4 millones) correspondía al mercado regulado.
Expansión geográfica estratégica
El crecimiento de Octopus Energy se ha concentrado en las comunidades autónomas con mayor volumen de cambios de compañía, según datos de la CNMC. Las regiones donde la empresa ha registrado mayores incrementos son:
- Andalucía: +61% de nuevos clientes.
- Cataluña: +26% de nuevos clientes.
- Comunidad de Madrid: +21,8% de nuevos clientes.
- Comunidad Valenciana: +18,4% de nuevos clientes.
Esta distribución geográfica refleja la capacidad de la compañía para capitalizar las oportunidades en los mercados más dinámicos del país.
El enfoque en el cliente y la visión de futuro
Roberto Giner, CEO de Octopus Energy España, atribuye el éxito de la compañía a su filosofía centrada en el cliente. La empresa ha reforzado su área de atención al cliente para mantener un servicio de calidad a pesar del rápido aumento en el número de usuarios.
"Nuestro foco siempre ha sido poner a las personas en el centro de todo lo que hacemos. Por eso, este año hemos reforzado especialmente el área de atención al cliente, que junto a nuestra tecnología nos permite ofrecer un servicio cercano, eficiente y de calidad", afirmó Giner.
Este enfoque también se extiende al equipo interno. Con más de 500 empleados en España, la compañía obtuvo en 2024 el certificado Great Place to Work y entró en el ranking de Best Place to Work España.
Objetivo: un millón de clientes y más renovables
Con la vista puesta en el futuro, Octopus Energy se ha fijado el ambicioso objetivo de alcanzar el millón de clientes en España para 2027. Para lograrlo, la compañía está impulsando soluciones de transición energética como el autoconsumo solar, la carga de vehículos eléctricos, baterías domésticas y aerotermia.
Además, el grupo ha anunciado nuevas inversiones para añadir hasta 600 MW de capacidad de generación renovable en España. Estos proyectos incluyen plantas solares en Navarra y Albacete (100 MW) y el desarrollo de sistemas de almacenamiento en baterías con un objetivo de 500 MW en cinco años. Esta nueva capacidad podría abastecer de energía limpia a 2,3 millones de hogares.
"Miramos al futuro con ambición y compromiso. Trabajamos día a día para acercar la energía a las personas, con herramientas sencillas, innovadoras y que garanticen un consumo responsable y un ahorro a largo plazo", aseguró Giner.