La plataforma de ocio Fever ha anunciado el lanzamiento de su campaña de Black Friday en Valencia, ofreciendo descuentos de hasta el 30% en una amplia gama de experiencias locales. La iniciativa, que estará activa del 21 de noviembre al 1 de diciembre, busca incentivar el consumo de actividades culturales y de ocio como alternativa a la compra tradicional de productos durante esta popular jornada de ofertas.
Para gestionar la alta demanda y garantizar el acceso a las mejores ofertas, la compañía ha habilitado una lista de espera. Los usuarios que se inscriban recibirán una notificación previa que les permitirá acceder a los descuentos de forma exclusiva antes de que se abran al público general, una ventaja clave considerando que muchas de las promociones serán limitadas.
Puntos Clave de la Campaña
- Descuentos Atractivos: Las ofertas alcanzarán hasta un 30% de descuento en planes seleccionados en Valencia.
- Fechas Clave: La venta estará disponible del 21 de noviembre al 1 de diciembre de 2025.
- Acceso Prioritario: Inscribirse en la lista de espera otorga acceso anticipado y exclusivo a las promociones.
- Variedad de Planes: La campaña incluye desde conciertos Candlelight hasta experiencias inmersivas y opciones gastronómicas.
Una nueva forma de vivir el Black Friday
El Black Friday se ha consolidado como el pistoletazo de salida para las compras navideñas, una fecha tradicionalmente asociada a la adquisición de bienes materiales. Sin embargo, en los últimos años se observa una tendencia creciente hacia la inversión en experiencias, un cambio en el comportamiento del consumidor que plataformas como Fever buscan capitalizar.
La propuesta para Valencia se centra en ofrecer a los ciudadanos la oportunidad de regalar o disfrutar de momentos únicos en su propia ciudad. En lugar de acumular objetos, la campaña promueve la creación de recuerdos a través de actividades de ocio, cultura y gastronomía, una filosofía que resuena con un público cada vez más interesado en el bienestar y el tiempo de calidad.
El auge de la "economía de la experiencia"
El término "economía de la experiencia" se refiere a la creciente preferencia de los consumidores por gastar su dinero en actividades y eventos en lugar de en productos físicos. Este cambio está impulsado por el deseo de compartir momentos en redes sociales, buscar la autenticidad y priorizar el desarrollo personal sobre la posesión material.
¿Qué tipo de experiencias se podrán encontrar?
La selección de planes con descuento en Valencia será variada, abarcando algunos de los eventos más populares de la plataforma. Aunque la lista completa se revelará con el inicio de la campaña, se ha confirmado que incluirá varias categorías de gran demanda.
Cultura y música al alcance de todos
Uno de los grandes atractivos serán los conciertos Candlelight, conocidos por reinterpretar obras de música clásica y moderna en recintos históricos iluminados únicamente por velas. Estos eventos han ganado una enorme popularidad en Valencia y el Black Friday ofrecerá una oportunidad para asistir a un precio reducido.
Además, se incluirán diversas experiencias inmersivas, un formato que combina arte, tecnología y narrativa para sumergir al visitante en mundos únicos. Estos planes son ideales para quienes buscan una forma diferente de interactuar con la cultura.
Dato Curioso
Según estudios de mercado, más del 70% de los millennials prefieren gastar dinero en una experiencia deseable que en un producto material. Esta estadística subraya el potencial de campañas como la de Fever durante el Black Friday.
Gastronomía y regalos originales
La oferta no se limita a la cultura. Los amantes de la buena mesa también encontrarán promociones en algunos de los brunch más populares de la ciudad, una opción perfecta para disfrutar del fin de semana. Esta categoría se ha convertido en un pilar del ocio urbano y su inclusión en la campaña responde a una fuerte demanda.
Para aquellos que buscan adelantar las compras navideñas, Fever también aplicará descuentos en sus tarjetas regalo. Esta opción permite obsequiar crédito para que el destinatario elija libremente entre la multitud de planes disponibles en la plataforma, convirtiéndose en un regalo versátil y personalizable.
Cómo asegurar los mejores descuentos
La clave para sacar el máximo partido a esta campaña es la anticipación. La compañía ha dejado claro que las ofertas más atractivas serán limitadas y se espera que se agoten rápidamente. Por ello, la inscripción en la lista de espera se presenta como un paso casi imprescindible.
- Visitar la página oficial: Los interesados deben acceder a la sección del Black Friday en la web o la aplicación de Fever.
- Inscribirse en la lista: Con un simple registro, el usuario queda apuntado para recibir la notificación de acceso prioritario.
- Recibir el aviso: Antes del 21 de noviembre, los inscritos recibirán un correo electrónico o una notificación que les dará acceso a la venta privada.
- Comprar con antelación: Una vez recibido el acceso, es recomendable actuar con rapidez para no quedarse sin los planes deseados.
"Unirse a la lista de espera de Fever te sitúa el primero en la fila: recibirás un aviso antes que el público general para acceder a los descuentos que, avisamos, serán limitados", señalan desde la organización.
Esta estrategia no solo beneficia a los consumidores más previsores, sino que también permite a la plataforma gestionar el tráfico y la demanda de manera más eficiente. La campaña de Black Friday de Fever se posiciona así como una alternativa inteligente para quienes desean vivir Valencia de una forma diferente, invirtiendo en experiencias memorables a un coste más asequible.





