La actividad fallera se intensifica en València con la llegada del último fin de semana de octubre. A menos de cinco meses para la semana grande, las comisiones han preparado un completo programa de actos que abarca desde la tradición y la cultura hasta la solidaridad, llenando las calles y casales de la ciudad.
Este sábado 25 y domingo 26 de octubre, los valencianos y visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de eventos que demuestran la vitalidad de la fiesta. Desde ferias de indumentaria y presentaciones de bocetos hasta certámenes culturales y homenajes a la música valenciana, la agenda refleja el trabajo constante del mundo fallero.
Puntos Clave del Fin de Semana Fallero
- Espai Indumentaria: La feria oficial de la moda fallera se celebra en Feria València durante todo el fin de semana.
- Cultura y Tradición: Destacan el homenaje a la dolçaina, el traslado de la Senyera de la Agrupación Turia y los tradicionales 'Balls al Carrer'.
- Presentación de Proyectos: Varias comisiones, incluidas algunas de Sección Especial, desvelarán los bocetos de los monumentos que plantarán en 2026.
- Actos Solidarios: Se han organizado eventos como una ruta motera benéfica para recaudar fondos para los afectados por la DANA.
Sábado: Indumentaria, cultura y los primeros bocetos
La jornada del sábado estará marcada por la apertura de uno de los eventos más esperados por los falleros: Espai Indumentaria. Desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, Feria València se convierte en el epicentro de la moda fallera, donde firmas especializadas en telas, orfebrería, calzado y otros complementos mostrarán sus novedades.
Paralelamente, la cultura ocupará un lugar central. El concurso de teatro fallero en su categoría infantil tendrá dos funciones en la Sala Flumen. Además, el certamen cultural 'La Primera en la Frente', organizado por la Federación de Fallas de Primera A, estrena formato de tarde a las 17:00 horas en el casal de Gayano Lluch.
Las fallas de 2026 toman forma
La expectación por los monumentos del próximo año crece a medida que las comisiones comienzan a presentar sus proyectos. Este sábado será el turno de varias fallas, que revelarán los bocetos que competirán por los premios en marzo.
Las presentaciones programadas son:
- 12:00 h: Falla Pie de la Cruz
- 18:00 h: Falla Plaza del Árbol
- 22:00 h: Falla Ingeniero Vicente Pichó-Av. Valladolid
Una agenda para todos los públicos
El sábado también incluye actividades de carácter social y formativo. La falla Guillem de Castro-Triador organiza un taller sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a las 17:00 horas, mientras que en Quart de Poblet se celebrará una charla sobre el mundo de la pirotecnia a las 18:00 horas.
La música tradicional resonará en la XV Mostra de Balls Regionals i Música Valenciana de la falla Daroca-Padre Viñas. La jornada se completará con aniversarios, como la gala del 50 aniversario de Carrera Malilla-Isla Cabrera, y eventos gastronómicos como la 'Picaeta Fest' en Castellón-Segorbe.
Domingo: Tradición, música y solidaridad
El domingo, la tradición y el folclore tomarán las calles desde primera hora. A las 10:00 horas, la Plaza de Manises acogerá una nueva sesión de 'Balls al Carrer', con la participación de siete comisiones que mostrarán la riqueza de la danza valenciana.
Dato: La Agrupación de Fallas Turia celebra uno de sus actos más emblemáticos con el traslado de la Real Senyera, uniendo este año los municipios de Quart de Poblet y Xirivella en un acto de hermandad.
Uno de los momentos más significativos del día será el Homenaje a la Dolçaina Memorial Joan Blasco, organizado por la falla Joaquín Costa-Burriana a las 11:00 horas. Este evento, que rinde tributo a la música tradicional, contará con la participación de prestigiosas agrupaciones musicales y el pregón de Francisco Valor Llorens.
"La música es el alma de nuestra fiesta. Homenajear a la dolçaina es homenajear nuestras raíces y mantener viva la banda sonora de las Fallas", comenta un miembro de la organización del memorial.
Iniciativas solidarias y vida de casal
La solidaridad también será protagonista el domingo. La comisión Camí Nou de Picanya-Nicolau Primitiu ha organizado la 'Ruta Motera Falleros por la Dana', que partirá desde Utiel con el objetivo de recaudar fondos para los damnificados. Se espera que los participantes lleguen a València sobre las 14:30 horas.
Además, la falla San Vicente-Periodista Azzati presentará su proyecto infantil con un concierto solidario a cargo de la Escuela de Música Madre Francisca Pascual. La vida en los casales continuará con campeonatos deportivos, como el de petanca de la Junta Central Fallera, y concentraciones de vehículos clásicos como la organizada en la Ciudad del Artista Fallero.
El fin de semana concluirá con más presentaciones de bocetos, como los de la falla Azcárraga y Daroca-Padre Viñas, consolidando un calendario que avanza con paso firme hacia las Fallas de 2026.





