Valencia se prepara para acoger un espectáculo aéreo con 200 drones este miércoles 8 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El evento, denominado 'Océanos', está programado para las 23:00 horas como antesala de las celebraciones del Día de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, su realización dependerá de las condiciones meteorológicas, ya que existe una alerta por lluvias.
Datos Clave del Espectáculo
- Evento: Espectáculo de drones 'Océanos'.
- Fecha: Miércoles, 8 de octubre de 2025.
- Hora: 23:00 horas.
- Lugar: Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia.
- Duración: Aproximadamente 15 minutos.
- Motivo: Acto previo al Día de la Comunitat Valenciana.
Un evento aéreo en la víspera del 9 d'Octubre
Como parte de los actos conmemorativos del Día de la Comunitat Valenciana, que se celebra el 9 de octubre, el cielo de la capital del Turia será el escenario de un innovador espectáculo nocturno. Más de 200 drones volarán de forma sincronizada para crear una experiencia visual única.
Este evento se suma al programa de celebraciones y ofrece una alternativa tecnológica a los tradicionales actos festivos. La duración prevista del show es de quince minutos, tiempo durante el cual los drones dibujarán complejas coreografías en el aire.
Contexto de la celebración
El 9 d'Octubre conmemora la entrada del rey Jaime I a la ciudad de Valencia en 1238. Es el día grande de la Comunitat Valenciana y se celebra con actos institucionales, desfiles y eventos culturales en las tres provincias: Alicante, Castellón y Valencia.
'Océanos': Un homenaje al mundo marino
El espectáculo ha sido bautizado como 'Océanos' y su temática está directamente inspirada en el mundo marino. Esta elección rinde homenaje a la proximidad del Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa, ubicado en el mismo complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Según los organizadores, el show representará figuras tridimensionales y coreografías relacionadas con la vida acuática. El público podrá observar formaciones que simulan bancos de peces, delfines, orcas y mantas rayas moviéndose en el cielo nocturno.
Una ballena de 60 metros
Uno de los momentos más esperados del espectáculo será la recreación de una ballena de 60 metros de longitud, una de las figuras más grandes y complejas que formarán los drones.
Tecnología de vanguardia para un show único
La flota de 200 drones está equipada con tecnología LED RGB, que permite crear efectos de luz dinámicos con una gama de hasta 16 millones de colores. Esta capacidad tecnológica es fundamental para generar las figuras tridimensionales que serán visibles hasta a un kilómetro de distancia.
Además, el espectáculo incorporará una novedad técnica significativa para la ciudad. "La exhibición aérea incorpora 18 drones de chispa fría, una tecnología que se utilizará por primera vez en Valencia en un evento a gran escala", han explicado desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Esta característica se ha diseñado como un guiño a la arraigada tradición pirotécnica de la Comunitat Valenciana.
La amenaza de la lluvia pone el evento en duda
A pesar de la gran expectación, el espectáculo de drones está condicionado por el pronóstico del tiempo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta amarilla por fuertes lluvias en Valencia para la tarde y noche del miércoles.
La alerta estará vigente entre las 20:00 y las 23:59 horas, coincidiendo plenamente con la hora de inicio del evento. Se prevé una precipitación acumulada que podría alcanzar los 60 mm en 12 horas.
¿Qué sucede si llueve?
Las condiciones meteorológicas adversas, como la lluvia intensa o el viento fuerte, pueden afectar la seguridad y el funcionamiento de los drones. Por este motivo, la organización tomará una decisión final durante las horas previas al evento, basándose en la evolución del tiempo.
Se recomienda a los asistentes que consulten las fuentes oficiales de la Ciudad de las Artes y las Ciencias o del Ayuntamiento de Valencia para obtener información actualizada sobre la posible cancelación o aplazamiento del espectáculo.
Recomendaciones para ver el espectáculo
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el mejor lugar para disfrutar del espectáculo será el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Se espera una gran afluencia de público, por lo que se aconseja acudir con antelación y utilizar el transporte público.
- Ubicación principal: Alrededores del Hemisfèric y el Museo de las Ciencias.
- Transporte: Se recomienda el uso de autobús, metro o Valenbisi para evitar problemas de aparcamiento.
- Visibilidad: Las figuras serán visibles desde varios puntos cercanos, aunque la perspectiva ideal será desde el propio complejo.
El espectáculo 'Océanos' ya ha sido presentado con éxito en otras ciudades españolas, como en las Fiestas Colombinas de Huelva en 2024 y en Cádiz, donde impresionó a miles de espectadores con su combinación de tecnología y arte.





