La Generalitat Valenciana ha desvelado hoy, 1 de octubre, el programa completo de actividades para la celebración del Día de la Comunitat Valenciana, el 9 d’Octubre de 2025. Los eventos, que se extenderán desde este fin de semana hasta la fecha principal, incluirán espectáculos de drones, fuegos artificiales, conciertos y diversas actividades gratuitas en las tres provincias. Una de las novedades destacadas será un espectáculo nocturno con más de 200 drones iluminando el cielo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Puntos Clave
- Puertas abiertas en el Palau de la Generalitat del 1 al 7 de octubre.
- Espectáculo de 200 drones y videomapping en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
- Celebración del centenario del Himno Oficial de la Comunitat Valenciana.
- Actividades infantiles, conciertos y eventos tradicionales en todas las provincias.
- Mascletà y Entrada de Moros y Cristianos el 9 de octubre.
Novedades y Celebraciones Especiales
Este año, las festividades del 9 d’Octubre incorporan elementos innovadores. Por primera vez, se realizará un espectáculo con más de 200 drones. Estos dispositivos, controlados de forma sincronizada, crearán figuras luminosas en el cielo de la Ciutat de les Arts i les Ciències. Este evento busca ofrecer una experiencia visual moderna para los asistentes.
Además, se repetirá el popular videomapping proyectado sobre la fachada del Palau de la Generalitat. Esta proyección, que utiliza la imagen del cartel institucional, estará disponible para el público del 6 al 8 de octubre, en horario de 20:00 a 00:00 horas.
Dato Curioso
El año 2025 marca el centenario de la aprobación del Himno de la Exposición de 1909 como Himno Oficial de la Comunitat Valenciana. Esta pieza musical, compuesta por José Serrano con letra de Maximiliano Thous, es un símbolo fundamental de la identidad regional.
Las actividades se han diseñado para atraer a un público amplio, desde familias con niños hasta amantes de la cultura y las tradiciones. La Generalitat ha enfatizado la importancia de ofrecer eventos gratuitos y accesibles para todos los ciudadanos.
Jornadas de Puertas Abiertas y Degustaciones
Las celebraciones comenzarán con las jornadas de puertas abiertas del Palau de la Generalitat. Desde el 1 de octubre hasta el 7 de octubre, los ciudadanos podrán visitar este emblemático edificio. El horario de acceso será de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Para complementar la experiencia cultural, se instalará la ‘Gastroneta’ en la Calle Caballeros del 3 al 5 de octubre. En este espacio, los visitantes podrán disfrutar de una degustación de productos tradicionales valencianos. Esta iniciativa busca promover la gastronomía local y ofrecer un punto de encuentro para los asistentes.
Contexto Histórico
El 9 de octubre conmemora la entrada del Rey Jaume I en la ciudad de Valencia en 1238, un hecho histórico que marcó el inicio del Reino de Valencia y es considerado el nacimiento de la Comunitat Valenciana. Es un día de celebración de la identidad, cultura y autonomía valenciana.
Actividades del Fin de Semana del 4 y 5 de Octubre
El fin de semana previo al 9 d’Octubre estará cargado de eventos. El 4 de octubre se inaugurará el Mercado Medieval en el Jardín del Turia, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores, a partir de las 11:00 horas. Este mercado ofrecerá productos artesanales, espectáculos y actividades para todas las edades.
Desfiles y Encuentros Tradicionales
- A las 17:00 horas, tendrá lugar la Entrada Infantil de Moros y Cristianos. El recorrido empezará en la Plaza del Tossal, pasando por la Calle Caballeros y Calle Serranos, para concluir en la Plaza de los Fueros.
- Las embajadas de la conquista se representarán a las 20:00 horas en la Plaza de los Fueros.
- El Gran Encuentro de Gigantes y Cabezudos comenzará a las 18:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Más de 200 figuras participarán en un pasacalle por el centro histórico, animando las calles de Valencia.
El 5 de octubre, las actividades infantiles continuarán en la Feria Medieval, ubicada en la calle Caballeros, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Este día también se rendirá homenaje al Himno de la Comunitat Valenciana.
"El 9 d'Octubre es una fecha para recordar nuestra historia y celebrar nuestra identidad. Hemos preparado un programa diverso que combina tradición e innovación, pensando en todos los valencianos," afirmó un representante de la Generalitat durante la presentación.
El homenaje al himno se realizará a las 11:30 horas en la Plaza de la Virgen, con la presencia de autoridades y música en directo. A las 12:00 horas, el Alardo de arcabucería de Moros y Cristianos recorrerá la Plaza de la Reina, Calle San Vicente y Plaza del Ayuntamiento.
Por la tarde, la Dansà en Parc Central animará el Estany de la Panderola a las 18:00 horas. Para cerrar el día, la Banda Municipal de Valencia ofrecerá un concierto gratuito a las 19:00 horas en el Palau de les Arts, con entrada libre hasta completar aforo.
Eventos Previos al Día Grande
Del 6 al 8 de octubre, la fachada del Palau de la Generalitat será el escenario de la proyección 360º con la imagen del cartel institucional. Las proyecciones se realizarán de 20:00 a 00:00 horas, ofreciendo un espectáculo visual nocturno.
El 8 de octubre será un día clave con la exhibición de la Senyera. La bandera valenciana estará expuesta en el Salón de Cristal del Ayuntamiento en dos franjas horarias: de 10:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 21:00 horas.
Música y Espectáculos Nocturnos
El Cant a la Senyera, interpretado por la Coral Polifónica Valentina, tendrá pases a las 19:00, 19:30 y 20:00 horas. A las 19:30 horas, la Plaza del Ayuntamiento acogerá un festival de folclore y dansà popular, mostrando la riqueza de las tradiciones valencianas.
La noche del 8 de octubre culminará con dos eventos de gran magnitud en la Ciutat de les Arts i les Ciències. La II edición del Concurso Internacional de Historias Mapeadas se proyectará en la fachada de la Torre Vella del Palau. Posteriormente, el espectáculo nocturno de más de 200 drones, titulado “Océanos”, iluminará el cielo.
Para cerrar la víspera del 9 d’Octubre, los castillos de fuegos artificiales se lanzarán a las 23:59 horas desde la Ciutat de les Arts i les Ciències, prometiendo un final espectacular.
El Día de la Comunitat Valenciana: 9 de Octubre
El 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, comenzará con conciertos de bandas de música a las 12:00 horas en la Ciutat de les Arts i les Ciències. Estos conciertos ofrecerán un repertorio variado para el disfrute de todos.
Actos Centrales y Desfiles
A las 12:00 horas, se llevará a cabo la Procesión Cívica y Ofrenda a Jaume I. El recorrido tradicional incluirá el Ayuntamiento, la Calle San Vicente, la Plaza de la Reina (con el Te Deum en la Catedral), Barchilla, Reina, Paz y Alfonso el Magnánimo. El regreso será por Pintor Sorolla y Barcas hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde la Senyera será trasladada al Salón de la Vila.
Pirotecnia Tamarit
La tradicional Mascletà, a cargo de Pirotecnia Tamarit, se disparará sobre las 13:30 horas en un horario no fijo, manteniendo la expectación habitual de este evento pirotécnico.
Por la tarde, las celebraciones continuarán con la Bajada de Gloria de la Entrada de Moros y Cristianos, que comenzará a las 16:30 horas desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Glorieta. A las 17:00 horas, la Entrada de Moros y Cristianos de FeVaMiC recorrerá la Glorieta, Paz, Poeta Querol, Barcas, Plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo.
Finalmente, el Palau de les Arts acogerá un concierto de la Orquesta de Valencia a las 19:00 horas, poniendo el broche de oro a las festividades del 9 d’Octubre de 2025.





