La Mostra de València-Cinema del Mediterrani se prepara para su 40ª edición, una celebración que promete estar profundamente conectada con la identidad de la ciudad. El festival ha anunciado que sus galas de apertura y clausura estarán presentadas por los conocidos cómicos valencianos Saray Cerro y Lluís Mosquera, marcando un claro giro hacia el humor y el talento local para conmemorar este importante hito.
Puntos Clave
- La Mostra de València celebra su 40ª edición, consolidándose como un referente del cine mediterráneo.
- Los cómicos Saray Cerro y Lluís Mosquera serán los presentadores de las galas de apertura y clausura.
- El festival apuesta por un enfoque festivo, con un fuerte énfasis en el humor y el talento de la Comunitat Valenciana.
- La organización busca crear ceremonias "muy enraizadas en València" para conectar con el público local.
Un aniversario con sello valenciano
Alcanzar cuatro décadas de historia no es una tarea menor para un festival de cine. La Mostra de València ha decidido celebrar este aniversario reforzando sus lazos con la ciudad que le da nombre. La elección de los presentadores es una declaración de intenciones: en lugar de optar por figuras de renombre nacional sin conexión local, se ha confiado en dos de los rostros más reconocidos de la comedia valenciana actual.
Esta decisión busca crear un ambiente cercano y familiar, donde el público se sienta parte de la celebración. Las galas, que tradicionalmente marcan el tono de cualquier festival, tendrán un carácter marcadamente festivo y accesible, alejándose de la rigidez que a veces caracteriza a estos eventos.
El renacer de un festival emblemático
La Mostra de València-Cinema del Mediterrani, fundada en 1980, se convirtió rápidamente en una cita ineludible para los amantes del cine de la cuenca mediterránea. Tras un parón de varios años, el festival fue recuperado en 2018 por el Ayuntamiento de València, iniciando una nueva etapa que ha buscado reconectar con sus orígenes y, al mismo tiempo, adaptarse a los nuevos tiempos.
El humor como hilo conductor
La elección de Saray Cerro y Lluís Mosquera no es casual. Ambos cómicos son conocidos por su humor inteligente, su capacidad de improvisación y su fuerte conexión con la cultura y la idiosincrasia valenciana. Se espera que su presencia aporte frescura, dinamismo y, sobre todo, muchas risas a las ceremonias.
Fuentes cercanas a la organización señalan que el objetivo es que las galas sean un espectáculo en sí mismas, un evento que el público disfrute de principio a fin. El humor servirá como vehículo para presentar las películas, homenajear a los premiados y celebrar la historia del festival de una manera amena y entretenida.
40 años de cine: Desde su creación, la Mostra ha sido una ventana para cinematografías de países como Italia, Grecia, Egipto, Túnez, Líbano o Marruecos, ofreciendo una visión plural y diversa del Mediterráneo.
¿Quiénes son los presentadores?
- Saray Cerro: Cómica, guionista y presentadora, es una de las voces más potentes de la nueva comedia valenciana. Su estilo se caracteriza por la naturalidad y la capacidad para conectar con las experiencias cotidianas del público.
- Lluís Mosquera: Actor, cómico y creador de contenido, es conocido por su versatilidad y su humor ácido. Ha participado en numerosos proyectos teatrales, audiovisuales y de comedia en vivo, consolidándose como una figura clave en la escena cultural de la ciudad.
Una edición para celebrar y recordar
Aunque los detalles completos de la programación aún no se han revelado, se anticipa que la 40ª edición de la Mostra será especial. Además de las secciones competitivas habituales, es probable que el festival incluya ciclos retrospectivos, proyecciones especiales de películas que marcaron su historia y homenajes a figuras clave del cine mediterráneo.
El espíritu festivo anunciado para las galas se extenderá, previsiblemente, a toda la programación. Se busca no solo atraer al cinéfilo experto, sino también al ciudadano de a pie, haciendo de la Mostra un evento cultural de primer orden para toda València.
"Queremos que esta edición sea un punto de encuentro, una verdadera fiesta del cine mediterráneo donde València sea la anfitriona perfecta. El humor y el talento de nuestra tierra son los mejores ingredientes para conseguirlo", comentan desde la dirección del festival.
Con esta apuesta por lo local y lo festivo, la Mostra de València no solo celebra su pasado, sino que también mira con optimismo hacia el futuro, reafirmando su compromiso con el cine de la región y con el público valenciano que la ha apoyado durante cuatro décadas.





