El barrio valenciano de Patraix se prepara para dos semanas de celebraciones con la edición 2025 de sus fiestas populares, que comenzarán el próximo 3 de octubre. El programa, organizado por la Asociación Vecinal, incluye una gran variedad de eventos para todos los públicos, destacando el pregón a cargo de la cantante Sole Giménez, una torreznada popular con una receta premiada a nivel mundial y un homenaje a los municipios afectados por la DANA.
Puntos Clave de las Fiestas
- Inicio: Las fiestas arrancan el viernes 3 de octubre con un pregón de la cantante Sole Giménez.
- Gastronomía: El domingo 5 de octubre se celebrará una torreznada popular con la receta de Fernando Santamaría, galardonada como una de las mejores del mundo.
- Solidaridad: El pregón incluirá un homenaje a los pueblos y pedanías afectadas por la DANA, y el 9 de octubre habrá paellas solidarias.
- Actividades: El programa completo abarca desde mascletás y correfocs hasta conciertos, actividades infantiles, mercados artesanales y eventos culturales.
Un arranque musical y solidario
Las fiestas de Patraix 2025 darán su pistoletazo de salida el viernes, 3 de octubre. La jornada comenzará a las 18:30 horas con el pregón infantil, a cargo de la Fallera Mayor infantil 2025, Lucía García Rivera, seguido de una actuación del mago Alfonso Bravo para los más pequeños.
El acto principal tendrá lugar a las 22:30 horas con el pregón oficial de las Fiestas Populares. Este año, el evento tendrá un marcado carácter solidario, rindiendo homenaje a los pueblos de Turís, Chiva y L’Alcúdia, así como a otras pedanías afectadas por la reciente DANA.
La encargada de pronunciar el pregón será la reconocida cantante Sole Giménez. Durante la noche, también se entregarán los premios «NUESTROS DISTINGUIDOS 2025» a diversas personalidades y entidades del barrio, con actuaciones musicales de Sedajazz para amenizar la velada.
Premios «NUESTROS DISTINGUIDOS 2025»
Este año, los galardones reconocerán la labor de Jimena Amarillo (Trayectoria Artística), el Club Deportivo Cuenca Mestallistes (Centenario), la Falla Plaza de Patraix (Entidad de Barrio), la Asociación de Mujeres Gitanas ROMI (Diversidad), la Asociación Valenciana del Cómic (Cultural) y el deportista Diego Macías.
Gastronomía protagonista con el mejor torrezno
Uno de los eventos más esperados es la torreznada popular, que se celebrará el domingo, 5 de octubre, a partir de las 10:00 horas. Este acto contará con la colaboración de la Casa de Soria en Valencia y permitirá a los asistentes degustar una receta de prestigio.
El torrezno será preparado siguiendo la técnica de Fernando Santamaría, socio de la Casa de Soria, quien alcanzó el tercer puesto en el concurso “El Mejor Torrezno del Mundo 2025” en la categoría de aficionados. La final de este certamen se celebró el pasado 23 de marzo en El Burgo de Osma (Soria).
Además de la torreznada, la gastronomía estará presente a lo largo de las fiestas con la Ruta Gastronómica por Patraix, cenas populares y el tradicional reparto de «Arròs amb Fesols i naps» el día 12 de octubre.
Tradición, cultura y pólvora en el corazón del barrio
La tradición valenciana ocupará un lugar central en la programación. El sábado 4 de octubre, Patraix acogerá el 8º Encuentro de gigantes y cabezudos de la Comunitat Valenciana, que incluirá un pasacalle y la presentación de la nueva cabezuda “La reina María”.
La pólvora también resonará en el barrio con varias citas importantes:
- Mascletà: Sábado 4 de octubre a las 14:00 h en la calle Salabert.
- Correfocs: Sábado 4 de octubre a las 23:00 h a cargo de «els Dimonis Enroscats de l´Alcudia».
- Mini Mascletá: Jueves 9 de octubre a las 14:00 h en la Plaza de Patraix.
- Bombardeo aéreo: Domingo 12 de octubre a las 14:00 h.
La música y el folclore se harán presentes con las actuaciones del grupo Saragüell, La Carraspera y la Agrupación musical de Patraix, además de la verbena con la Orquesta Scream el sábado 11 de octubre.
Las fiestas de Patraix celebran su XXXI edición, consolidándose como uno de los eventos vecinales más importantes de la ciudad de Valencia, gracias a la implicación de la Asociación Vecinal y numerosas entidades colaboradoras.
Programa completo de las Fiestas de Patraix 2025
A continuación, se detalla el programa día por día para no perderse ninguna actividad.
Fin de semana del 3 al 5 de octubre
El primer fin de semana estará marcado por el pregón, el encuentro de gigantes y cabezudos y la popular torreznada. El sábado 4 se disparará una mascletà a las 14:00 h y un correfocs a las 23:00 h. El domingo 5, además de los torreznos, habrá un mercadillo de segunda mano y actuaciones folclóricas.
Del 6 al 8 de octubre: Actividades entre semana
La semana comenzará el lunes 6 con actividades infantiles y una ruta teatralizada macabra. El martes 7 será el día del homenaje a los mayores del barrio, mientras que el miércoles 8 se celebrará la Feria de Entidades, un concurso de disfraces y la inauguración de la Muestra Artesanal.
Del 9 al 12 de octubre: Recta final de las fiestas
El jueves 9 de octubre, día de la Comunitat Valenciana, se celebrará el encuentro de paellas solidarias. El viernes 10 será el turno del festival de música FESTITRAIX con Klandestina Club, Fyfty-Fyfty y Tremen2. El sábado 11 habrá hinchables, un pasacalle de la Diversidad y la verbena con la Orquesta Scream. Finalmente, el domingo 12, las fiestas concluirán con el tradicional reparto de «Arròs amb Fesols i naps», la entrega de premios y un castillo de fuegos artificiales como clausura.





