Los cines de Valencia se preparan para recibir a miles de espectadores con una nueva edición de la Fiesta del Cine. Del 3 al 6 de noviembre de 2025, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de la cartelera completa por un precio especial de 3,50 euros por entrada, una iniciativa que busca revitalizar la asistencia a las salas y celebrar la magia de la gran pantalla.
Este evento, consolidado como una de las citas culturales más esperadas del año, permitirá a los espectadores acceder a todos los estrenos y películas en cartelera durante cuatro días consecutivos. La promoción se aplicará en las principales salas de la ciudad, facilitando el acceso a la cultura a un coste reducido.
Puntos Clave
- Fechas del evento: Del lunes 3 al jueves 6 de noviembre de 2025.
- Precio de la entrada: 3,50 euros para sesiones estándar.
- Suplemento 3D: Las proyecciones en formato 3D tendrán un coste adicional de 1 euro, situando el precio final en 4,50 euros.
- Cines participantes: Incluye cadenas como Yelmo, Cines Lys, ABC y Cines Babel, entre otros.
- Cómo participar: La compra de entradas se puede realizar directamente en las taquillas de los cines o a través de sus páginas web oficiales.
Una oportunidad para redescubrir la magia del cine
La Fiesta del Cine se ha convertido en una tradición indispensable para los cinéfilos valencianos. Su objetivo principal es claro: fomentar el hábito de acudir a las salas de cine como una experiencia social y cultural única. En un contexto donde las plataformas de streaming dominan el consumo audiovisual, esta iniciativa recuerda el valor de ver una película en pantalla grande, con un sistema de sonido envolvente y en compañía de otros espectadores.
Durante los cuatro días de la promoción, las salas de Valencia ofrecerán una cartelera variada que incluirá desde los últimos éxitos de taquilla hasta cine de autor, pasando por películas de animación para toda la familia y documentales. Títulos como «La cena» o «La deuda» son solo algunos ejemplos de la oferta disponible para todos los gustos y edades.
Un impulso necesario para el sector
Eventos como la Fiesta del Cine son fundamentales para la industria cinematográfica. No solo aumentan la afluencia de público de manera puntual, sino que también buscan reenganchar a aquellos espectadores que han reducido su frecuencia de visitas a las salas. La experiencia compartida de ver una película es el gran diferenciador que la industria defiende frente al consumo individual en casa.
¿Cómo funciona la promoción y qué cines participan?
Participar en la Fiesta del Cine es un proceso sencillo y accesible para todos. A diferencia de ediciones anteriores que requerían una acreditación previa, ahora los espectadores solo necesitan comprar sus entradas por los canales habituales. Se pueden adquirir directamente en la taquilla del cine elegido o, para mayor comodidad y evitar colas, a través de las plataformas de venta online de cada sala.
La promoción será válida en la mayoría de los cines de Valencia y su área metropolitana. Entre los complejos confirmados se encuentran:
- Cines Lys
- ABC Saler
- ABC Gran Turia
- ABC Park
- Cines Babel
- Cine Premium Aqua
- Cine Yelmo Valencia
Es importante recordar que el precio de 3,50 euros corresponde a las proyecciones en formato 2D. Aquellos que deseen disfrutar de la experiencia tridimensional deberán abonar un suplemento, que generalmente es de 1 euro, elevando el coste a 4,50 euros por sesión 3D.
Detalles de la Oferta
Precio General: 3,50 €
Precio Sesiones 3D: 4,50 €
Duración: 4 días (de lunes a jueves)
Validez: Todas las películas en cartelera en los cines adheridos.
Planifica tu maratón de películas
Con un precio tan atractivo, la Fiesta del Cine es la excusa perfecta para organizar un maratón y ponerse al día con los estrenos más recientes. La clave para aprovechar al máximo el evento es la planificación. Se recomienda consultar la cartelera con antelación y, si es posible, comprar las entradas online para asegurar la butaca, especialmente en las sesiones más demandadas de la tarde y la noche.
La diversidad de géneros garantiza que haya algo para cada tipo de espectador. Desde comedias ligeras y dramas intensos hasta thrillers de suspense y aventuras de animación, la oferta cinematográfica durante esos días será amplia. Esta es una oportunidad ideal para descubrir películas que quizás no se considerarían a precio completo o para disfrutar en familia de los últimos estrenos infantiles.
"Esta es la excusa perfecta para volver a llenar las salas y disfrutar de películas en su mejor formato", comentan los organizadores, subrayando el valor cultural y social del evento.
Más allá del cine: una semana cultural en Valencia
La Fiesta del Cine coincide con una agenda cultural vibrante en la ciudad. Los visitantes y residentes pueden complementar su experiencia cinematográfica con otras actividades. Por ejemplo, el ciclo "Cultura als Barris" ofrece espectáculos familiares en distintos puntos de la ciudad hasta el 22 de noviembre. Además, para los más pequeños, el tour "València en familia" propone una forma lúdica de explorar la ciudad el segundo domingo de cada mes.
Estas iniciativas, junto con la Fiesta del Cine, consolidan a Valencia como un destino cultural dinámico, ofreciendo opciones de ocio accesibles para todos los públicos y reforzando el tejido cultural de la ciudad.





