València se prepara para celebrar las Fiestas de la Hispanidad 2025 con un vibrante programa de tres días lleno de música, folclore y tradición. Del 10 al 12 de octubre, la céntrica Plaza de los Fueros, junto a las históricas Torres de Serranos, será el epicentro de este evento gratuito y abierto a todo el público, diseñado para conmemorar los lazos culturales que unen a España con los pueblos hispanoamericanos.
La celebración, que coincide con el Día de la Fiesta Nacional de España, ofrecerá una inmersión completa en la riqueza cultural hispana a través de desfiles, conciertos, demostraciones de danza y actuaciones de DJ. Este evento se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario cultural de la ciudad, atrayendo tanto a residentes como a visitantes.
Puntos Clave del Evento
- Fechas y Lugar: Del 10 al 12 de octubre de 2025 en la Plaza de los Fueros.
- Acceso Gratuito: Todas las actividades programadas son de entrada libre.
- Diversidad Cultural: Participación de agrupaciones folclóricas de países como Chile y Bolivia, junto a entidades locales.
- Actividades Variadas: El programa incluye desfiles, conciertos de música latina, clases de baile y sesiones de DJ.
Un Encuentro de Culturas en el Corazón de València
Las Fiestas de la Hispanidad en València son mucho más que un simple festival. Su propósito es celebrar la herencia cultural compartida, conmemorando el 12 de octubre, fecha que simboliza el encuentro histórico entre Europa y América en 1492. Este evento transforma la Plaza de los Fueros en un mosaico de colores, sonidos y tradiciones.
Durante tres jornadas, la ciudad rinde homenaje a la lengua, la música y la alegría que caracterizan a la comunidad hispanohablante. Es una oportunidad única para que los ciudadanos y turistas descubran la diversidad del folclore latinoamericano sin salir de València, fortaleciendo los lazos de hermandad entre diferentes culturas.
El Significado del 12 de Octubre
El Día de la Fiesta Nacional de España, también conocido como Día de la Hispanidad, conmemora la efeméride del descubrimiento de América por Cristóbal Colón. La celebración busca resaltar la conexión lingüística y cultural que existe entre España y las naciones de América, promoviendo un espacio de encuentro y reconocimiento mutuo.
Programación Detallada: Qué Ver y Hacer Cada Día
La organización ha diseñado un programa completo que abarca desde la mañana hasta la noche, asegurando que haya actividades para todos los gustos y edades. A continuación, se detalla la agenda día por día para que no te pierdas nada.
Viernes 10 de octubre: Inauguración y Ritmo Latino
La fiesta comenzará el viernes por la tarde con una muestra de la riqueza folclórica internacional. A las 19:00 horas, diversos cuadros folclóricos presentados por el Cuerpo Consular darán inicio a las actuaciones.
El acto oficial de apertura tendrá lugar a las 20:00 horas, dando paso a una noche dedicada al baile. Desde las 20:30 hasta las 22:30 horas, los DJs Camilo Torres (DJ Kmi) y DJ Luis llenarán la plaza con los mejores ritmos latinos, invitando a todos los asistentes a bailar.
Sábado 11 de octubre: Desfiles, Danza y Música en Vivo
El sábado será una jornada intensa que comenzará por la mañana. De 12:00 a 14:00 horas, un gran desfile de grupos de folclore hispano recorrerá la zona. Contará con la participación de agrupaciones de Chile, como "Aires de mi Tierra", Bolivia y la Federación del Folklore de la Comunitat Valenciana, entre otras.
Por la tarde, la actividad se reanudará a las 19:00 horas con una demostración a cargo de las casas regionales de València. A las 20:00 horas, los amantes del baile tendrán una cita imprescindible: una clase magistral de salsa, bachata y tango dirigida por Nacho Medina Berasaluce, de la reconocida Escuela Giros Dance.
"La noche del sábado culminará con la actuación en vivo del grupo musical Lilibeth, que presentará su espectáculo 'Esencia Habanera' de 23:00 a 01:00 horas, prometiendo una auténtica experiencia musical cubana."
Domingo 12 de octubre: Gran Desfile y Clausura Musical
El último día de las fiestas, coincidiendo con el Día de la Hispanidad, estará marcado por un segundo desfile de folclore. De 12:00 a 14:30 horas, grupos como Caporales San Simón, la Agrupación México-Ronda Mariachis y asociaciones de la comunidad hispana como AESCO mostrarán sus trajes y danzas tradicionales.
La clausura oficial del evento se celebrará a las 19:00 horas. Para cerrar con broche de oro, a las 19:30 horas, la Societat Musical La Lira ofrecerá un concierto especial. El repertorio estará compuesto por obras de compositores hispanos, poniendo un final solemne y emotivo a tres días de celebración.
Una Celebración para Todos
La gratuidad de todas las actividades es un pilar fundamental de las Fiestas de la Hispanidad en València. El objetivo es hacer la cultura accesible para todos los públicos y fomentar la participación ciudadana en un ambiente festivo e inclusivo.
Información Práctica para los Asistentes
Para disfrutar plenamente de la experiencia, es útil conocer algunos detalles logísticos sobre el evento. La ubicación y los horarios están pensados para facilitar el acceso y la participación.
Ubicación y Cómo Llegar
El evento se desarrollará íntegramente en la Plaza de los Fueros, un espacio emblemático situado junto a las Torres de Serranos, en el centro histórico de València. Esta ubicación privilegiada facilita el acceso a pie desde muchas zonas de la ciudad.
Para quienes prefieran el transporte público, existen varias opciones convenientes:
- Metrovalencia: La línea 4 de tranvía tiene paradas cercanas.
- Autobús (EMT): Las líneas 28, 95 y C1 cuentan con paradas en las inmediaciones de la plaza.
Se recomienda el uso del transporte público debido a la alta afluencia de público que se espera y las posibles dificultades para aparcar en el centro durante el fin de semana festivo.
Horarios Generales
Aunque cada actividad tiene su horario específico, el evento seguirá un patrón general:
- Viernes 10: Actividades a partir de las 19:00 h.
- Sábado 11 y Domingo 12: Actividades desde las 12:00 h.
Este horario permite a los asistentes combinar la visita a las fiestas con otras actividades turísticas o de ocio en la ciudad de València.





