La alerta meteorológica por lluvias intensas continúa afectando la actividad académica en la Comunitat Valenciana. Decenas de municipios y las principales universidades de la provincia de Valencia han decidido mantener la suspensión de las clases presenciales para este martes, optando en muchos casos por la docencia online para garantizar la seguridad de estudiantes y personal ante la previsión de un temporal que, aunque baja de nivel rojo a naranja, todavía presenta riesgos.
La medida afecta a cientos de centros educativos y a miles de alumnos, después de que el lunes más de 550.000 estudiantes se vieran obligados a quedarse en casa. La decisión de prolongar la suspensión varía según la localidad, con un impacto significativo en la capital y su área metropolitana.
Puntos Clave
- La ciudad de Valencia suspende las clases solo en pedanías del sur y barrios costeros o inundables.
- Más de 20 municipios del área metropolitana y otras comarcas mantienen el cierre total de sus centros educativos.
- Las principales universidades (UV, UPV y UCV) pasan a un modelo de docencia online para evitar desplazamientos.
- La provincia de Castellón y la Universitat Jaume I retoman la normalidad académica al reducirse el nivel de alerta en la zona.
Suspensión parcial en Valencia capital
El Ayuntamiento de Valencia ha optado por una reanudación parcial de la actividad lectiva. Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), la alcaldesa María José Catalá anunció la decisión de reabrir la mayoría de los colegios de la ciudad.
Sin embargo, la suspensión se mantiene para este martes en zonas consideradas de mayor riesgo. La medida se basa en el protocolo municipal que se activa con la alerta naranja decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Zonas afectadas en la ciudad
El protocolo establece la suspensión en barrios cartografiados como inundables por el Patricova y en las pedanías del sur. Según explicó la alcaldesa, en esta ocasión se ha decidido ampliar la medida a toda la fachada marítima debido a que el temporal se concentra también en el litoral.
Por lo tanto, los centros educativos que no tendrán clase este martes son los ubicados en:
- Las pedanías del sur.
- Barrios de Nazaret y Malvarrosa.
- Zonas del Cabanyal.
- Pinedo y El Saler.
En el resto de barrios de la capital, los colegios e institutos recuperarán su actividad normal.
El impacto del temporal del lunes
La decisión de mantener cierres se produce después de una jornada de paralización casi total. El lunes, la alerta roja provocó que 243 municipios de la Comunitat Valenciana suspendieran las clases, afectando a aproximadamente dos de cada tres escolares, lo que se traduce en más de 550.000 alumnos sin poder asistir a las aulas.
Municipios que prolongan el cierre de aulas
Numerosos ayuntamientos de la provincia de Valencia han decidido no arriesgar y mantener los centros educativos cerrados durante toda la jornada del martes. La mayoría de estas localidades se encuentran en las comarcas más afectadas por las previsiones meteorológicas.
Entre los municipios que ya han confirmado oficialmente la suspensión total de la actividad lectiva se encuentran:
- Alaquàs
- Albal
- Alfafar
- Almussafes
- Benetússer
- Benicull de Xúquer
- Catarroja
- Cullera
- Llombai
- Massanassa
- Montroi
- Paiporta
- Picanya
- Picassent
- Riba-roja de Túria
- Riola
- Silla
- Sueca
- Tavernes de la Valldigna
- Xirivella
Situaciones especiales y preocupaciones
Algunos municipios presentan casos particulares. En Paterna, por ejemplo, se ha decidido abrir los centros educativos, pero no se impartirá clase. El objetivo es facilitar la conciliación familiar sin exponer al alumnado a desplazamientos innecesarios.
En Massanassa y Alfafar, la preocupación se centra en las aulas prefabricadas que se han instalado recientemente. Existe el temor de que las lluvias torrenciales puedan causar inundaciones en estas estructuras, que se encuentran a ras de suelo. El alcalde de Massanassa expresó su incertidumbre sobre el estado en que encontrarán estas instalaciones tras la noche.
La alerta roja del lunes reavivó el recuerdo de la DANA que afectó gravemente a la región en el pasado, lo que ha llevado a las autoridades a adoptar un principio de máxima prudencia en la toma de decisiones.
Las universidades se pasan a la docencia online
Las principales instituciones de educación superior de Valencia han unificado su criterio y han optado por suspender la presencialidad para evitar los desplazamientos de miles de estudiantes y trabajadores desde diferentes puntos de la geografía valenciana.
Universitat Politècnica de València (UPV)
La UPV anunció que las clases de este martes se impartirán en modalidad online en sus campus de Vera (Valencia) y Gandía. Para el campus de Alcoi, se ha establecido un modelo híbrido, permitiendo la asistencia presencial a quienes no deban desplazarse desde zonas en alerta. Además, la universidad ha activado el teletrabajo para su personal y ha cerrado instalaciones como bibliotecas, la casa del alumno y áreas deportivas.
Universitat de València (UV)
La Universitat de València también ha trasladado toda su actividad docente al formato online en todos sus campus. La institución recomienda que el resto de actividades, como las administrativas o de investigación, se realicen a distancia siempre que sea posible. Este cambio se produce después de que la UV tuviera que suspender el acto solemne de apertura del curso universitario en España, que contaba con la presencia del rey Felipe VI. El evento ha sido aplazado sin fecha definida.
Otras universidades
La Universidad Católica de València (UCV) se ha sumado a la medida, cancelando toda la actividad presencial en sus sedes. La docencia continuará de forma telemática, pero se ha especificado que no se realizarán actividades evaluables durante la jornada. La UCV mantiene abiertos sus servicios asistenciales esenciales, como clínicas o el hospital veterinario.
Castellón recupera la normalidad
La situación es diferente en la provincia de Castellón. La Universitat Jaume I (UJI) es la única de las grandes universidades públicas que retomará las clases presenciales con total normalidad este martes. La decisión se debe a que la Aemet ha rebajado el nivel de alerta en la zona a amarillo o verde, eliminando el riesgo significativo por lluvias.
De igual manera, la mayoría de los 23 municipios de la provincia de Castellón que suspendieron la actividad escolar el lunes, han anunciado la vuelta a las aulas. Se espera que la jornada transcurra sin incidentes meteorológicos relevantes en el norte de la Comunitat Valenciana.





