La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta roja en la provincia de Valencia ante la previsión de lluvias torrenciales a partir de la madrugada de este lunes. Se esperan acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, una situación de riesgo extremo provocada por los remanentes del huracán Gabrielle.
Las autoridades han puesto en marcha un dispositivo de prevención, incluyendo el envío de alertas masivas a teléfonos móviles y la suspensión de clases en numerosos municipios. Se pide a la población extremar las precauciones y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.
Puntos Clave
- Alerta Roja Activada: El nivel de riesgo extremo por lluvias se activa a las 04:00 del lunes en el litoral de Valencia.
- Precipitaciones Intensas: Se pronostican hasta 180 mm en 12 horas, con picos que podrían superar los 500 mm en zonas de la Ribera.
- Suspensión de Clases: Valencia y más de 30 municipios han cancelado las clases para el lunes como medida preventiva.
- Origen del Fenómeno: Las lluvias son consecuencia de una borrasca formada a partir del exhuracán Gabrielle.
- Aviso a la Población: Emergencias ha enviado un mensaje EsAlert a los móviles con recomendaciones de seguridad.
Previsión meteorológica detallada
La Comunitat Valenciana se prepara para un episodio de inestabilidad atmosférica severa. La Aemet ha elevado el nivel de aviso a rojo, el máximo posible, debido a la alta probabilidad de chubascos y tormentas de gran intensidad. Este fenómeno afectará principalmente al litoral y prelitoral de Valencia y al litoral norte de Castellón.
El aviso rojo en la provincia de Valencia comenzará a las cuatro de la madrugada del lunes. Sin embargo, la inestabilidad se notará desde el domingo, con un aviso naranja activado desde las 18:00 horas en Valencia y desde las 15:00 en Castellón, que pasará a rojo a las 20:00 horas. En Alicante, el riesgo alto (naranja) se activará a la medianoche.
¿Cuánta lluvia se espera?
Las previsiones apuntan a una situación meteorológica peligrosa. La alerta roja se establece por una precipitación acumulada de 180 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas. No obstante, los modelos predictivos de Aemet sugieren que algunas áreas podrían registrar cantidades mucho mayores.
En la ciudad de València, las acumulaciones podrían superar los 250 litros por metro cuadrado. En puntos específicos de la comarca de la Ribera, las proyecciones más desfavorables indican que podrían registrarse más de 500 l/m², lo que supone un riesgo muy elevado de inundaciones repentinas.
El origen: La borrasca post-huracán Gabrielle
El temporal que afectará al Mediterráneo tiene su origen en el exhuracán Gabrielle. Tras debilitarse en el Atlántico, se ha transformado en una potente borrasca que, al llegar a la Península, interactúa con la humedad del Mediterráneo, generando las condiciones perfectas para lluvias persistentes y torrenciales.
Respuesta de las administraciones
Ante la gravedad del pronóstico, las instituciones han activado protocolos de emergencia para coordinar la respuesta y minimizar los riesgos para la población. El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat ha sido el eje de estas acciones.
Alerta masiva y coordinación
Una de las medidas más destacadas ha sido el envío de un mensaje EsAlert a los teléfonos móviles de los ciudadanos en las zonas afectadas. Este aviso, enviado a las 15:28 del domingo, se adelantó 12 horas al inicio del nivel rojo, proporcionando recomendaciones de seguridad y pidiendo a la gente que se mantenga informada a través de canales oficiales.
Además, Emergencias convocó una reunión de coordinación a las 16:00 horas del domingo con todos los organismos implicados, desde fuerzas de seguridad hasta ayuntamientos, para asegurar una respuesta unificada y eficaz ante posibles incidentes.
"Sigamos en todo momento las indicaciones de Protección Civil y los servicios de emergencia", ha pedido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de sus redes sociales, instando a la "mucha precaución" a los ciudadanos de las zonas afectadas.
Suspensión de la actividad escolar
Como medida de prevención, el Ayuntamiento de Valencia anunció la suspensión de las clases en todos los centros educativos de la ciudad para el lunes. A esta decisión se sumaron más de una treintena de municipios de comarcas como l'Horta, la Ribera y el Camp de Morvedre.
La secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, confirmó que la recomendación oficial en situaciones de aviso rojo es cancelar tanto las clases como otras actividades no esenciales para evitar desplazamientos y garantizar la seguridad, especialmente de los menores.
Impacto en transportes y servicios
La alerta meteorológica ha provocado alteraciones significativas en los servicios de transporte. Las principales operadoras han tomado medidas para facilitar la gestión de los viajes y han emitido recomendaciones a los usuarios.
Recomendaciones para viajeros
- Renfe: La compañía ferroviaria ha anunciado que permitirá cambiar o anular sin coste los billetes con origen o destino en las zonas afectadas por el temporal.
- Aena: El gestor aeroportuario ha recomendado a los pasajeros que consulten el estado de sus vuelos con las aerolíneas antes de desplazarse al aeropuerto, ante posibles retrasos o cancelaciones.
- DGT: La Dirección General de Tráfico ha solicitado evitar los desplazamientos por carretera que no sean imprescindibles, especialmente durante la tarde del domingo y toda la jornada del lunes en Valencia, Castellón y Tarragona.
Consejos para la población
La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha difundido una serie de recomendaciones para que la ciudadanía afronte el episodio de lluvias con la mayor seguridad posible.
Medidas de autoprotección
Entre los consejos más importantes se encuentran:
- Informarse por canales oficiales: Seguir las actualizaciones de Aemet y las cuentas de Emergencias 112.
- Evitar zonas inundables: No aparcar ni transitar por ramblas, barrancos o zonas bajas que puedan inundarse rápidamente.
- No cruzar zonas de agua: Nunca intentar cruzar a pie o en coche tramos inundados. La fuerza del agua puede arrastrar vehículos.
- Revisar la vivienda: Limpiar desagües y canalones para evitar acumulaciones de agua en tejados y terrazas.
- Preparar un kit de emergencia: Tener a mano linterna, pilas, agua potable y un botiquín básico por si se producen cortes de suministro.
Finalmente, se espera que la situación meteorológica comience a mejorar a partir del martes, aunque todavía se mantendrá un aviso amarillo por lluvias en la provincia de Valencia hasta el mediodía. Las temperaturas, por su parte, no experimentarán cambios bruscos y se mantendrán en valores suaves para la época del año.





